APDHB ratifica informe sobre Caranavi


Radio noticias. Contundente,  ‘nadie se ha inventado nada, es un informe con testimonio de las víctimas’, señala presidenta de la institución Yolanda Herrera.

CARANAVIdemoraenelcaso

LA APDHB REITERA QUE HUBO VIOLACION A LOS PRINCIPIOS DE DERECHOS HUMANOS EN CARANAVI



La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia, mediante su presidenta Yolanda Herrera, ha ratificado el informe de la Asamblea Regional de La Paz en el cual se responsabiliza al comandante de la Policía, Oscar Nina, y al ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, por el operativo de desbloqueo que cobró la vida de dos jóvenes

La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz , Amparo Carvajal, ella con un equipo multidisciplinario de abogados que no son los abogados que circunstancialmente se incorporan en este tema son los que elaboran el documento en un proceso de ayuda humanitaria, asistieron a los familiares de los dos jóvenes que fallecieron, estuvieron en el velorio, con los heridos en el Hospital, estuvieron acompañando a los detenidos en el penal de San Pedro, han estado en todo ese proceso. Entonces es un informe elaborado que nadie se ha inventado, sino es un informe desde los testimonios de las víctimas, desde el ver informes forenses, desde el ver a todos los familiares que veían a su heridos’, indicó Herrera.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Además denunció que se está ejercitando una persecución política en contra de los abogados Jorge Quiroz y Claudia Lecoña.

Llevándose documentación, computadoras y todo eso al parecer es una acción dirigida a acallar algún nivel de información que se tiene’, agregó.

Además mencionó que se ha presentado una denuncia a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Al escuchar que se presentó una queja internacional, porque ellos son gente que se defiende, se ha presentado una denuncia internacional a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos’, expresó. (Erbol)