Se ventilan varias teorías en torno al caso Schmidt. Su detención originó un ‘terremoto’ en el Ministerio de Gobierno. Indagan cuentas de Schmidt y de su esposa.
Voz. El jueves, en la audiencia donde el juez decidió que lo lleven a Palmasola, Dirk se mostró sereno y en algún momento incluso emitió alguna sonrisa
Roberto Navia, El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Dirk: un ‘mil oficios’ que causa sismo en el poder
Perfil. Es acusado de alzamiento armado. Cuando su esposa sacó algunos papeles al sol, empezó a mover las entrañas del poder. Es un extranjero que encontró en Bolivia el amor y, ahora, la cárcel
Tres horas después del día de su cumpleaños, Dirk Schmidt -aviador civil, perito en armas, políglota, carpintero, plomero, agricultor, pescador, detective privado, médico de cabecera de sus cuatro hijos, colaborador del Gobierno, electricista y actual preso- fue sacado con ‘modales’ policiales de su casa de Tarumatú y acusado por la Fiscalía de formar parte de una organización criminal, alzamiento armado y sedición.
Desde la madrugada del 8 de julio no sólo cambió la vida del alemán, sino que su detención originó un ‘terremoto’ en las fibras íntimas del Ministerio de Gobierno y en el país se empezó a conocer una relación de ‘amor y odio’ entre un brazo de Palacio Quemado y este hombre que llegó a Bolivia hace 20 años y que es conocido entre los suyos como una persona de buenos modales y de los ‘mil oficios’, y del que, contrariamente, el ministro Sacha Llorenti afirmó que es un señor “de alta peligrosidad”.
Dirk Schmidt Herckera nació en la ciudad de Münden el 7 de julio de 1961, y sobre su llegada al país la gente que lo quiere dice que lo hizo por invitación de unas amistades que formaban parte de un grupo llamado Cuerpo de Paz. Pronto no sólo se enamoró de Santa Cruz, sino también lo hizo de Karina Flores, la camireña que vino a este mundo el 13 de febrero de 1969 y con la que se casó el 14 de agosto de 1998, después de convivir bajo el mismo techo cerca de ocho años.
Con ella tiene cuatro descendientes: tres mujeres y un varón, y logró consolidar un hogar en Tarumatú, una comunidad con casas alejadas, una de otra y que está a 20 km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en el municipio de Porongo. Ahí, ambos construyeron un paraíso ‘salvaje’ de 40 hectáreas compuesto por una casa campestre, un vivero con plantas frutales y un criadero de peces. También instalaron dos antenas de radiocomunicación y se lanzaron a la crianza de parabas y tejones, de patos y gallinas, y también incentivaron la vida sostenible de urinas, de chanchos troperos y otros animales silvestres a los que, sobretodo él, iba a buscar con alguna escopeta de su colección, entre la espesura del bosque.
Pero la gente que no lo quiere tiene otra teoría sobre su presencia en el país. El ministro Sacha Llorenti, dijo que el extranjero tiene pendiente una orden de extradición de Alemania que llegó en los años 90 y mediante la cual se lo acusa de cometer un delito en su país.
De aquel caso lo defendió el abogado Adhemar Suárez, que conoce a Karina Flores desde que ésta tenía diez años. “Demostramos la inocencia ante la acusación de una supuesta estafa en su país de origen”, y se remite al documento emitido por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia, que en un fallo, emitido el 11 de agosto de 1999, rechazó el pedido de extradición de la embajada de Alemania porque no se presentaron los documentos suficientes y no se cumplieron los requisitos establecidos. Suárez, desde su bufete de Abogados Unidos, se juega por la familia Schmidt-Flores, a la que afirma conocer muy bien y con la que disfrutó de inolvidables días de campo en la casa de Tarumatú, donde alguna vez vio que en Dirk la felicidad del campo se posaba en su mirada.
A estas alturas de la historia, Schmidt es un hombre de peso, y lo es no sólo por los más de cien kilos de su cuerpo rosado y macizo y su metro noventa de estatura, sino también porque lo que diga o lo que calle puede revelar interrogantes que nacieron desde el mismo momento de su traslado a la cárcel de Palmasola.
Mientras crece esa expectativa, el fiscal José Tarqui ratifica su imputación por alzamiento armado al asegurar que en el entorno del alemán gira un grupo irregular que está siendo investigado. El ministro de la Presidencia, Oscar Coca, vincula al ex viceministro Gustavo Torrico con una presunta red de extorsión de colonias de menonitas, de la que supuestamente forma parte el alemán en cuestión; mientras que el abogado Otto Ritter alega la inocencia de su defendido presentando pruebas; y la mujer de Schmidt asegura que su esposo tiene todo en regla, que no es “ningún gato caído del tejado”. Asegura que su cónyuge llegó con dinero de Alemania y que tras el fallecimiento de su madre recibió $us 200.000 de herencia. También dijo que el principal ingreso de la familia proviene de las tierras urbanizadas, en total 20 hectáreas que están vendiendo. Pero Flores no quiso entrar en el detalle de que si los ingresos familiares también se alimentaron de dinero proveniente del Gobierno, fruto de los servicios que su esposo ofreció al Viceministerio de Gobierno. “Lo dirá él. En algún momento va a decir su verdad”, aseguró.
Sobre su situación legal, una fuente cercana a Dirk dijo que éste consiguió su permanencia indefinida en Bolivia el 30 de julio de 1993. Sin embargo, en la audiencia del pasado jueves, el Ministerio Público sostuvo que la oficina de Migración le informó que Dirk hizo los trámites de su radicatoria con un código perteneciente a un ciudadano mexicano. Sobre ello, Ritter, el abogado del alemán, manifestó que en Bolivia es normal que existan documentos duplicados y que eso es culpa de las autoridades y no de los ciudadanos. En todo caso, remarcó que, además de tener documentos en regla, su cliente vive en Bolivia con todas las de la ley, puesto que haberse casado con una mujer nacida en este país lo convierte automáticamente en boliviano, tal como lo señalaba la anterior Carta Magna. En Tarumatú, la gente habla sobre Dirk, pero cuando sabe que el que está al frente es un periodista prefiere hablar despacio y evita identificarse. De él dicen de todo: que es un hombre bueno y tranquilo, que es una persona metida con el Gobierno, que por el portón de su rancho han visto ingresar a abogados, fiscales y policías, a los que luego los vieron salir con la panza llena.
El abogado Adhemar Suárez sabe que, humano como es, no debe sorprender que Schmidt tenga a gente vecina que no lo quiera, mucho más si se toma en cuenta que en Tarumatú hubo un tiempo en que querían proliferar ‘malvivientes’. “Él trata que se imponga la disciplina. En su propiedad lo respetan y hasta le temen”.
Pero quien ahora teme es su esposa y la gente de su entorno. Temen que se lleven a La Paz a ese hombre de espaldas anchas y que calza 45 y que de nada le sirvan sus ‘mil oficios’ para defenderse. “Yo no sé qué hay más allá de todo esto, pero de que hay algo, hay algo”, asegura Karina Flores, la mujer de Dirk, y a la que él llama ‘mi pequeña’.
Se ventilan varias teorías en torno al caso Schmidt
Perfil. Un acercamiento al mundo de Dirk Schmidt, un hombre que se relaja cazando animales de monte y que también es capaz de prevenir ‘con su propias manos’ algunas enfermedades de sus hijos
Armas. La Fiscalía dice que son de guerra, la defensa, para cacería
En torno a Dirk Schmidt se han tejido varias teorías, muchas de ellas se están ventilando en los estrados judiciales; otras forman parte del ruedo de analistas e incluso algunas surgen en las tertulias del ciudadano común.
El comentario más sonado es el que se refiere a que existe una disputa dentro del Movimiento Al Socialismo (MAS) entre los que están en la vereda de Evo Morales contra los que están al lado de Álvaro García Linera, y que están utilizando a Dirk como chivo expiatorio para destrozarse entre ellos.
El analista Carlos Valverde afirma que maneja el dato de que Schmidt comenzó a “actuar por su cuenta” y que eso asustó a la gente del Ministerio, porque el alemán tenía acceso irrestricto a Migración y que en altas esferas se sabe que extorsionaba a menonitas.
El pasado viernes, el ministro de la Presidencia, Óscar Coca, vinculó a Gustavo Torrico con una presunta red de extorsión de colonias de menonitas, conformada por el alemán Dirk Schmidt, el teniente de Policía Cristian Sánchez y Luis Fernando Prado. Al respecto, Torrico respondió: “Ni para inventar tienen imaginación”.
Otra de las versiones que circula es que Schmidt tenía contactos con narcotraficantes y casas de juego legalmente establecidas.
A su vez, la familia y la defensa de Dirk han enfatizado en que el alemán es una persona intachable, ejemplo de padre y un hombre que se ha ganado la vida lícitamente y con el sudor de su frente.
Los datos
– Con Evo. Karina Flores dijo que Dirk Schmidt, su esposo, nunca se topó personalmente con el presidente Evo Morales, aunque señaló que el mandatario sí sabe de su existencia. “Yo sí estuve al lado de Morales y le estreché la mano. Fui durante cuatro años concejal suplente de la Alcaldía de Porongo”.
– Formación. La defensa de Schmidt presentó documentos sobre la realización de trabajos especiales de investigación para el Ministerio de Gobierno. Gente de su entorno dijo que valoraron sus conocimientos sobre estrategia y táctica, y su facilidad para intervenir en caso de concertación y pacificación.
– Armas. El alemán tenía armas de colección, alguna de ellas incluso databa su fabricación de hace más de un siglo. Quienes lo conocen afirman que Dirk disfrutaba enseñarlas cuando lo visitaban, que domina el ‘arte de la conversación’ y que habla, además de alemán, otros tres idiomas: español, francés e inglés.
– Investigadores. El abogado Adhemar Suárez dijo que hasta 1987 había 250 detectives particulares y que ahora deben superar los 1.000, y que la mayoría hace cursos fuera del país.
Cronología
– 8 de julio. La fuerza anticrimen detuvo al alemán Dirk Schmidt, de quien se dijo que tenía en su poder armas de alto calibre y municiones que se presume estaban destinadas a la formación de una organización criminal. El Ministerio Público lo acusó de delitos de organización criminal, alzamiento armado y sedición. El alemán fue detenido en su casa, por el Urubó, jurisdicción del módulo policial de la radial 17 y medio. Su caso fue atendido directamente por el fiscal de la Felcc de la central, José Tarqui y el juez de la Villa Primero de Mayo, José Fernández.
– 14 de julio. Se conoció que Schmidt tiene a su favor un fallo de la Corte Suprema de Justicia, emitido en 1999, que rechazó el pedido de extradición de su país porque no se presentaron los documentos suficientes, ni se cumplieron los requisitos establecidos.
– 22 de julio. El Gobierno anunció que Dirk Schmidt deberá enfrentar otro proceso judicial en la ciudad de La Paz. El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, informó de que su despacho inició otro proceso en contra del extranjero por hacerse pasar como coordinador de esta cartera del Estado.
– 27 de julio. Karina Flores Villa, esposa de Schmidt, mostró dos memorándums que, según ella, demuestran que su esposo era funcionario del Ministerio de Gobierno y que cumplía una misión específica para la seguridad del Estado.
– 28 de julio. Gustavo Torrico confirmó que Dirk trabajó para él y que antes colaboró a otras autoridades, como el ex ministro Alfredo Rada. El director de Régimen Interior acabó fuera de la estructura de Gobierno.
– 29 de julio. La justicia envió a Palmasola al europeo, que es acusado de alzamiento armado.
– 30 de julio. El ministro de la Presidencia acusó a Gustavo Torrico, a Schmidt y a otras personas de conformar un grupo para extorsionar a menonitas. Los aludidos lo negaron.
– 31 de julio. El asesor jurídico de Karina Flores, la esposa de Dirk, dijo que ya puede ver que hay una guerra dentro del Ministerio de Gobierno y que el presente es un tema nacional porque afecta la seguridad y la credibilidad del Estado en cuanto a los mecanismos de control.
Indagan cuentas de Dirk Schmidt y de su esposa
Caso. La Fiscalía quiere conocer el movimiento económico del alemán
Proceso. La Fiscalía también está investigando a la esposa del extranjero
Freddy Lacio F. El Deber
La Fiscalía de Distrito está investigando el movimiento económico del alemán Dirk Schmidt Herckera y la pesquisa se extiende a su esposa, Karina Flores.
El fiscal José Tarqui, que imputó al extranjero por los delitos de alzamiento armado, sedición y organización criminal, solicitó una certificación del movimiento económico de Schmidt y de su pareja en los últimos cinco años. El requerimiento fue enviado a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
Con la indagación se pretende establecer si el europeo y su esposa registran ingresos económicos irregulares.
Sobre el otro proceso en contra del alemán, que se sustancia en La Paz por la presunta extorsión a menonitas, se supo que el Ministerio de Gobierno presentó una denuncia en contra de Schmidt, Luis Fernando Prado Gonzales y Cristian Sánchez, por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, estafa, impedir el ejercicio de funciones y organización criminal.
Sobre la indagación de las cuentas de Schmidt, el abogado defensor del germano, Otto Ritter, indicó que el fiscal puede solicitar las investigaciones que crea pertinentes, porque su defendido no tiene nada que ocultar. El jurista indicó que el lunes se espera la llegada de líderes de las colonias menonitas para dar a conocer su versión sobre la sindicación de estafa.