División en organizaciones sociales


Tv y Radio meridiano. Comerciantes marchan sin fuerza contra Ley de Aduana. Conamaq contra el Conalcam. Colonizadores de Caranavi en defensa de abogados de Derechos Humanos.

ÇGREMIALEspocaasistenciamarchaenlapaz2 CARANAVIcolonizadoressalenenmarchapordefensadeabogados RAFAELQUISPEnoapoyaranalCONALCAM    

GOBIERNO



¿PIDIERON LA EXTRADICIÓN? PERU INSTRUYÓ LA EXPULSIÓN DE LUIS ALBERTO VALLE pero si alguien pidió su extradición las cosas se complican. El gobierno espero que Perú no tome en cuenta solicitud. (Unitel)

LA ASAMBLEA DE DERECHOS HUMANOS RATIFICA SU INFORME No cambiará una coma en el informe de Caranavi. Los colonizadores salieron a las calles para defender a los abogados investigados por el gobierno. (Unitel)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

PRESIDENTE EVO MORALES DIJO QUE LOS HECHOS DE CARANAVI Y POTOSÍ SON ACCIONES POLITICAS ha denunciado al imperialismo de querer utilizar algunos dirigentes sindicales, policiales, militares para infiltrarlos en las luchas sociales.

El imperio intenta todavía usar algunos dirigentes sindicales, trata de capturar algunos militares o policías en el servicio pasivo, hasta trata de influir algunos que están en servicio activo, trata de comprar con prebendas algunos hermanos nuestros. Cuando ya no pueden enfrentarnos partidariamente, cuando ya no pueden darnos una batalla programática, ideológica menos cultural ¿Qué hacen? Usar infiltrados a nuestras fuerzas sociales. La nueva conspiración, todo lo que ha pasado en Caranavi, en Potosí son acciones políticas’ indica Evo Morales. (PAT)

COLONIZADORES DE CARANAVI MARCHARON EN RESPALDO A LOS ABOGADOS DE DD.HH. ANUNCIARON QUE PLANTEARAN UN JUICIO DE RESPOBSABILIDADES CONTRA LLORENTI, NINA Y TORRICO por los hechos violentos del 7 y 8 de mayo.

‘Preocupados de los temas de Caranavi que está pasando, persecución política, amedrentamiento en domicilios de abogados, vamos a pedir impulsar el juicio de responsabilidades contra Sacha Llorenti, contra el Gral. Osar Nina, contra el Viceministro Gustavo Torrico, contra el senador Fidel Surco y el diputado David Quispe quienes son responsables de la matanza del 7 y 8 de mayo’ indica

‘Cuando le han disparado la Policía él vistió y ahora la Policía se hace al inocente, la Policía se lava como Poncio Pilato’ acota… (Unitel)

SE INICIARON LAS DECLARACIONES POR LOS HECHOS VIOLENTOS DE CARANAVI

‘Se ha presentado a dependencias de la Fiscalía el Cnl. Américo Rómulo Rojas quien fungía como Comandante de los Polivalentes que tiene su base en la zona Pura Pura de La Paz’ indica Carlos Fiorilo, fiscal del caso.

‘Equipo contra disturbios civiles que serían consistentes en agentes químicos, lanza gases, escudos y otros que no están contenidos dentro de los que se considera como armas de fuego’ agrega la autoridad. (Unitel)

ECONOMIA

EL AVION ERA MÁS BARATO Una diputada muestra el catálogo de la empresa que le vendió a Bolivia el avión presidencial, cuesta 24.5 millones de dólares. Evo pagó 38.7 millones. (UNO)

DENUNCIAN SOBRE PRECIO la oposición señala que el avión presidencial se compró con sobreprecio, la diputada Norma Piérola anuncia que tiene pruebas de una elevación de 14 millones de dólares. (PAT)

PRIMERA INCAUTACION CON LA NUEVA LEY Aun sin el reglamento aprobado, la aduana empieza a aplicarla. Un camión y toda su carga serán confiscados sin derecho a protesta. (Unitel)

FRACASA LA MOVILIZACIÓN los gremiales titubean las protestas contra la reforma aduanera, primero no querían marchar, después terminaron en la movilización. En otras ciudades no hubo siquiera la convocatoria. (PAT)

MARCHA DE LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA ALGO SILENCIOSA Y CON POCA PARTICIPACIÓN.

‘Pese al amedrentamiento, pese a que el gobierno ha gastado mucha plata por desmovilizar a la gente, mucha gente nuestra tenía que salir sin estandarte por cuidar la identidad’ indica el marchista.

Aún tienen esperanzas de que el gobierno los convoque a dialogar sobre la reglamentación de la Ley de Aduanas ‘Decirle que queremos dialogo, no queremos marchar a las calles’ manifestó otro.

Para este martes se tenía previsto cierre de mercados, bloqueo de carreteras y cierre de fronteras pero nada de ello se llevó adelante debido a la división del sector. (PAT)

LOS 2 CAMIONES HALLADOS CON MERCADERÍA ILEGAL EN EL ALTO PODRÍAN SER INCAUTADOS Y LA VIVIENDA REMATADA en aplicación de la nueva norma.

‘Ayer se ha hecho el allanamiento de un deposito, estamos a la espera de la valoración para ver si han superado las 200 mil UFV y sea el primer caso que se derive la justicia. Vamos aplicar lo que dice la norma, ya se han constituido tanto los Fiscales y personal de la Aduana para iniciar el proceso de valoración. Estamos pensando que el valor total de la mercancía tendría que alcanzar alrededor de un millón de bolivianos. Por la información que yo tengo son electrodomésticos y de línea blanca’ manifestó Marlene Ardaya. (Unitel)

SEGURIDAD

LO MATARON El Defensor ya tiene su informe final sobre la muerte del sospechoso David Olorio, hubo torturas por orden superior. Refiere que la banda de criminales tiene ramificaciones. (UNO)

CIERRAN 6 LENOCINIOS Operaban sin autorización en un mismo edificio de El Alto, además funcionaban como bares, rescatan a 3 menores de edad y detienen a una persona. (UNO)

POLITICA

SUPRA PODER DEL CONTROL SOCIAL No todos en el MAS y en los movimientos sociales están conformes con otorgarles un poder extraordinario al control social. El Conalcam también quiere ese poder. (PAT)

TRABAJAN TARDE Los diputados no trabajan el lunes y el martes, llegan tarde a sus oficinas, los convocan a trabajar a las 09:00 y hasta las 11:00 no llegan. (PAT)

COMISIONES INICIABAN SESIONES A LAS 09:00 PERO SE PUDO CONSTATAR A LAS 11:00 RECIEN COMENZABAN

Pero pese a que esto fue programado y publicado el pasado 27 de agosto no se encontraban los diputados trabajando, una tras otras las comisiones se encontraban vacías esperando la llegada de los diferentes honorables para revisar correspondencia y revisar los proyectos correspondientes.

Solo una, la comisión de derechos humanos presidida por Marianela Paco se encontraba sesionando. En cada una de las secretarias se informaba que se iniciarían sesiones después de las 10:00 de la mañana, algunas recién a las 11:30 ya que se esperaba que los diputados regresen de otras actividades. (PAT)

DIRIGENTE DE CONAMAQ DICE QUE LA CONALCAM ES UN ENTE NETAMENTE POLÍTICO SERVIDOR DEL GOBIERNO por lo que se ha determinado no participar de este ente.

‘Se ha determinado que no va participar y nunca ha participado en el Conalcam, es un ente que está al servicio del gobierno y el Conalcam no va participar, el Conalcam es un ente al servicio del gobierno. El Conamaq no va participar, el Conalcam es un servil a este gobierno, es un ente servil a este gobierno con un entorno de dirigentes, ahora hemos visto con mucha reputación mala como es la corrupción’ indica Rafael Quispe, del Conamaq. (PAT)

CERRARON LAS PUERTAS DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ORURO Trabajadores de avance de obras los encerraron para que aprueben el POA 2010 y solo los dejarán salir cuando la norma esté aprobada y seguir trabajando y se les pueda seguir pagando sus sueldos adeudados.

Mientras otro grupo de concejales junto a trabajadores mantienen un piquete de huelga de hambre y otros 500 trabajadores cercaron las oficinas del Concejo esperando una respuesta a sus demandas.

‘Vamos a cerrarlos hasta que aprueben, si es posible vamos amenazar. Que ellos mueran de hambre como nosotros morimos de hambre. Nosotros trabajamos, ahora que no quieren aprobar el POA ¿Dónde quedamos?’

-‘Son del MAS toditos, siempre impotentes, así como a nivel nacional. Hacer valer su impotencia. Nosotros pagamos los platos rotos que están sucediendo, hasta ahora no nos cancelan los sueldos’ manifestaban algunos trabajadores. (PAT)

Reporte informativo

La Paz, Martes 31 Agosto de 2010 RADIO MERIDIANO

ECONOMIA

GREMIALISTAS RETOMARON LAS CALLES, MASIVA MARCHA EN SANTA CRUZ

Santa Cruz: Desde las 10 de la mañana en una concentración en el mercado La Ramada los gremialistas recorrieron con una masiva marcha las principales calles de Santa Cruz hasta concluir en la plaza 24 de Septiembre.

El dirigente Jesús Cahuana indicó que este viernes en un ampliado nacional con la participación de todas las federaciones definen las nuevas estrategias de lucha.

Lastimosamente se ha hecho la burla este Gobierno y la reacción natural de nuestra gente es ésta, es un apoyo y respaldo a nuestro Comité Ejecutivo Nacional porque ayer escuché que desconocen a nuestra Confederación. El día viernes han un ampliado nacional donde se va definir las acciones de lucha’, indicó.

Cahuana indicó que el Gobierno debe reconocer a los dirigentes del sector electos y que estaban negociando con las autoridades de Gobierno. (Fides)

PRESIDENTA DE LA ADUANA AFIRMA QUE NADA PARARA LA LEY DE ADUANAS

No es bueno que hagan este tipo de movilizaciones toda vez que el ministro de Economía junto con la viceministra de Política Tributaria están haciendo los esfuerzos necesarios para poderse reunir con estos grupos’, indicó Marlene Ardaya.

La presidenta de la Aduana exhortó a los gremiales a levantar las medidas de presión convocadas para esta jornada en contra de la Ley de Aduanas.

La ley no les afecta a los comerciantes, sino a unos cuantos contrabandistas, indicó.

La gente que está movilizando, los tarimeros o aquellos que están en los mercados en realidad no son afectados, ellos permanecen con la antigua ley, se ha buscado endurecer (las penas) ante la falta de una respuesta positiva del Ministerio de Justicia para los grandes’, acotó.

La autoridad informó que a partir de la próxima semana se iniciarán operativos en contra de los grandes comerciantes.

Hay que reflexionar en el tema por cuanto el Estado tiene la potestad de ingresar a todas partes para poder realizar (operativos), considero que no es una buena posición’, agregó. (Fides)

MINERA SAN CRISTOBAL SERA FISCALIZADA, SOSPECHAN QUE HAY EVASION IMPOSITIVA

El Servicio de Impuestos Nacionales reveló la existencia de indicios de evasión impositiva y otras anormalidades en la empresa minera San Cristóbal y anunció un proceso de fiscalización financiera impositiva a esta empresa a partir de los próximos días.

Roberto Ugarte, presidente de la institución, indicó que la entidad recaudadora inició un proceso de inteligencia fiscal a San Cristóbal y a varias empresas mineras medianas establecidas en el país por haberse encontrado indicios de defraudación tributaria.

’Estamos haciendo trabajo de inteligencia fiscal, estamos realizando el análisis de todos sus documentos de San Cristóbal, de todas las empresas medianas mineras, y vamos a evaluar cuál es el resultado de este trabajo. Siempre cuando se hace un trabajo de investigación se detectan problemas con las empresas’, indicó. (Fides)

A SOLICITUD DEL GOBIERNO BOLIVIANO, USAID POSIBILITA LLEGADA DE EXPERTOS CONTRA INCENDIOS FORESTALES

La embajada de Estados Unidos en Bolivia informó que la semana pasada llegaron a Bolivia expertos de oficinas especializadas en combatir incendios forestales bajo el auspicio de la Oficina Federal de Asistencia a Desastres de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid).

Una nota de la legación diplomática destaca que la llegada de dos expertos al país ha sido concretada a raíz de una solicitud de asistencia humanitaria efectuada por el Gobierno boliviano. Ambos expertos se encuentran a disposición del Gobierno boliviano, detalla el comunicado.

Pese a ello algunos días el Ministerio de la Defensa informó que expertos de Chile apoyan las acciones destinadas a mitigar los incendios forestales y no así USAID. (Panamericana)

MILLONARIA INVERSION REALIZARA EL ESTADO PARA LA GENERACION DE ENERGIA

Al celebrar el Bicentenario del Ejército boliviano, el presidente Evo Morales anunció importante inversión para abastecer de energía y electricidad al mercado nacional.

Por ejemplo en el tema de energía, electricidad, (se está viendo) donde instalar las nuevas plantas hidroeléctricas, la geotérmica que es bastante ecológica, tenemos un estudio bastante adelantado en la zona de Laguna Colorada que puede producir 100 megavatios, aunque me informan los técnicos que costaría cerca de $us.400 millones, es renovable. Felizmente ya hemos recibido el estudio a diseño final, aunque falta un informe final, siempre temitas pendientes para instalar una planta hidroeléctrica en Cachuela Esperanza.

Cuando el 2006 fui presidente ni sabia pronuncia Cachuela Esperanza, cuando la primera vez escuché en Riberalta decir Cachuela Esperanza, decía Cachuela la esperanza, no sabía, poco a poco voy entendiendo. En vez de pensar a qué departamento vamos a llevar ya no (es así, sino) a qué país vamos a vender energía, claro el costo está encima de $us.2.500 millones, indicó. (Patria Nueva)

NORMALIDAD DE OPERACIONES AEREAS EN RIBERALTA

Riberalta, Beni: El aeropuerto local ha retomado las condiciones de operabilidad, a partir de la fecha todos los vuelos son normales. En general las condiciones meteorológicas han mejorado, se indicó.

Pese a la prohibición emitida por la Alcaldía Municipal, continúa la quema de basura en el área urbana de esta ciudad. (Erbol)