Bonifaz asegura que los recursos fueron a las campañas para la Alcaldía de Sucre y la Gobernación de Chuquisaca. Desde la Gobernación dicen que no hay pretextos para cometer delitos.
Esteban Urquizu, gobernador de Chuquisaca.
Sucre/CORREO DEL SUR
El ciudadano acusado de vender pegas a nombre de los capos del MAS, Martín Bonifaz, dijo, en una declaración informativa, no saber por qué el gobernador Esteban Urquizu y la alcaldesa interina, Verónica Berríos, habían levantado querellas en su contra. En el acta de declaración informativa FIS 1001942, Bonifaz asegura que todo el dinero recaudado con la venta de pegas fue destinado a la campaña política para ganar la Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre. No se midió en citar los nombres de todos quienes, afirma, conocen de los gastos en que incurrió, y cuestiona que ahora le quieran hacer «a un lado».
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Tras su detención a fines de julio, Bonifaz accedió a presentar una declaración informativa ampliatoria ante el Ministerio Público, en la que enfatiza que los candidatos y dirigentes del MAS lo conocían y que los recursos cobrados se destinaban al Movimiento Al Socialismo (MAS).
«Yo no se porque me están haciendo la querella el Gobernador y la Alcaldesa interina, yo en ningún momento a ellos he metido en este problema, y el dinero que recibí no fue a manos de ellos, la plata que recibí de las personas a cambio de darles trabajo fue a la campaña del Gobernador y de Dña. Ana María Quinteros, la casa de campaña era en el distrito 2 Barrio Bajo Obrero, en la calle Adela Zamudio entre Regimiento Carabineros (sic)», a donde asegura que Urquizu y Quinteros fueron invitados.
«El dinero no lo deposite en ninguna cuenta, ahora sigo debiendo dinero, quisiera pedirle al Gobernador que analice esto y a la interina Alcaldesa, yo no se porque me manda querellas, ya que el dinero fue a la campaña y así me pagan y me agradece don Esteban Urquizu (sic)», afirma más adelante en la declaración informativa a la que tuvo acceso este diario.
«ME SIENTO MOLESTO»
Martín Bonifaz relata que en la campaña, la comisión política estaba encabezada por Wilber Flores, actual presidente del Mecanismo de Control Social, y la comisión de logística por Marcelino Coronado, secretario de Desarrollo Productivo. «En esa campaña yo no pertenecí a ninguna de estas comisiones, pero el dinero que recibí de las personas lo gaste en la campaña, mas o menos gaste unos 12 a trece mil dólares, muy particularmente a su cierres de campaña e ido con Esteban a Redención Pampa y Tarabuco que es mi municipio y después a Yotala, me siento molesto, que en la primera denuncia que me hizo Florentino de que no soy del MAS, es falsa, ya que si soy militante del MAS, incluso tengo una credencial que me fue quitada en la requisa, una agenda importante de las campañas, libros de registro de militantes, no se si esto lo hacen para sacarme a un lado, yo vengo de una subcentralia de Lupiara, ahí también hice campaña, durante la vigilia yo hacia con mi plata, y gastaba incluso en combustible, Franklin que era encargado de transporte me daba vales de gasolina, también me daba Jhonny Campos, yo particularmente hacia vigilias fletándome camionetas, sabe muy (bien) don Esteban que una vez le dio mil bolivianos a Alex que era su chofer, esto sucedió por la zona de La Recoleta, yo compré coca, cigarro, todo esto con mi dinero (sic)», remarcó.
El acusado dio más detalles de las veces que aportó al partido y mencionó nombres de varios militantes del MAS.
«Para hacer el cierre de campaña, en la Estación Aniceto Arce, comprando yo canelas y guirnaldas, yo fui designado para este objetivo y es así que le entregué guirnaldas, yo fui designado para este objetivo y es así que le entregué guirnaldas a Wilber Flores para que le pongan estas a el presidente Evo Morales, incluso fui amenazado de muerte por los de PAIS, de Jhonn Caba, esto fue porque para el día del padre hice cocinar mil cuatrocientos o mil quinientos platos de picante de pollo, Don Eduardo Espada que postulaba a la quinta concejalía de la alcaldía de Sucre vino, así como la primera suplente de don Juna Nacer, doña Cleta Calderón, toda la plata que recibí de las personas la destiné a la campaña, no solamente para don Esteban Urquizu, sino para Dña. Ana María Quinteros, al mismo tiempo ayudaba a mi sub centraría Pampa Lupiara, ahora yo puedo demostrar todo esto con testigos (sic)», continúa.
El acusado, que actualmente guarda detención en la cárcel San Roque, negó que la organización ADESUR, dedicada a la construcción, consultorías y otros servicios, se hubiera estado equipando con los recursos de la venta de pegas. Empero, reconoce que hay una lista de personas y obras. Pidió que le devuelvan el CPU incautado y el dinero que, dijo, pertenece a ADESUR.
Bonifaz prestó su declaración ampliatoria acompañado de su abogado defensor Rolando Echalar, tras conocer las querellas interpuestas por Urquizu y Berríos, así como la denuncia de Barrientos y otros.
EL GOBERNADOR DELEGA EXPLICACIONES
El gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, prefirió delegar las explicaciones respecto a las declaraciones de Martín Bonifaz, que señalan que los montos cobrados por éste fueron destinados a la campaña. El asesor general de la Gobernación, Jhonny Céspedes, confirmó que la primera autoridad del Departamento decidió ya no hablar con los medios de comunicación acerca del tema.
«Lo que nos ha expresado el Gobernador es que él tenía conocimiento de esa declaración de Bonifaz, pero también ha indicado que los medios de comunicación lo están polemizando y ha tomado la decisión de que cualquier otro criterio lo va a hacer a través de las instancias legales, y es por eso que no va a emitir ningún otro criterio sobre el tema», remarcó.
Empero, el entrevistado manifestó sus reparos acerca de las declaraciones y los argumentos de Bonifaz, en vista de que el hecho de hacer campaña no puede servir de pretexto para cometer delitos o actos fuera de la ley.
QUINTEROS ASEGURA QUE SU CAMPAÑA SE REALIZÓ CON RECURSOS PROPIOS
La directora del Servicio Departamental de Educación Chuquisaca (SEDUCA) y ex candidata a Alcaldesa del Movimiento Al Socialismo (MAS), Ana María Quinteros, negó rotundamente haber recibido dinero de algún ciudadano o sector para su campaña; aseguró que la cruzada se realizó con recursos propios y añadió que no conoce a Martín Bonifaz.
Quinteros manifestó su sorpresa por la declaración informativa que prestó Bonifaz ante el Ministerio Público, en la que enfatiza que los candidatos y dirigentes del MAS lo conocían y que los recursos que cobraba se destinaban a la campaña.
La autoridad educativa dijo que no sabe ni de quién se trata, ya que apenas se enteró que tiene problemas con la justicia mediante la prensa.
Quinteros aseguró que nunca tuvo ningún tipo de trato con Bonifaz, e hizo énfasis en que para su campaña no recibió dinero de nadie; la misma se llevó adelante con dinero «de sus bolsillos».
«Yo puedo decir libremente a las personas que nadie ha hecho un trabajo ni ha recaudado fondos para mi campaña. Yo siento mucho que se haya llegado a esta situación; yo creo que la justicia tiene que estar con toda la mano dura y ser realmente ecuánime en esto, y que caiga quién caiga deben seguir con su investigación», expresó.
Respecto a la inauguración de una casa de campaña en el distrito 2, barrio Bajo Obrero, en la calle Adela Zamudio, dijo que durante el tiempo de campaña no recibió personalmente las invitaciones, sino a través de las personas que manejaban su agenda; con el escaso tiempo que tenía iba de una inauguración de casa de campaña a una proclamación; incluso, a algunas inauguraciones ni se presentó por su agenda apretada.
«Son muchas casas de campaña que se abrieron, fueron miles, no podría decir yo si fui o no fui, la verdad no recuerdo. He estado por muchos lugares cerca al Mercado Campesino, pero no recuerdo cuáles específicamente»,dijo.