Gobierno divide a gremiales y negocia sólo con los masistas


Reglamento de Ley de Aduanas: Un sector de gremiales anuncia que hoy se iniciará un bloqueo en las fronteras, y movilizaciones en el país.

image

Apoyo: Braulio Rocha (i.), afín al Gobierno, y el ministro de Economía, Luis Arce



La Prensa

El Gobierno divide a los gremiales y se apresta a negociar el reglamento de la Ley de Aduanas, sólo con la confederación que es afín al oficialismo. Mientras, el otro sector, liderado por Francisco Figueroa, anunció para hoy el inicio del bloqueo de fronteras y movilizaciones en el país, hasta que el Gobierno convoque a su sector para participar en la elaboración de ese documento.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Una confederación de gremiales es liderada por Braulio Rocha. Ese dirigente forma parte de la oficialista Conalcam —la organización de defensa del Gobierno—, y en varias ocasiones expresó su apoyo al gobierno de Evo Morales. Es más, marchó junto con la militancia del MAS en las ciudades de El Alto y La Paz. Este bloque es el único invitado a consensuar el reglamento de la Ley de Aduanas.

La otra confederación es liderada por Francisco Figueroa. Ese grupo no marchó, hasta ahora, a favor del Gobierno ni forma parte de la Conalcam. “Nosotros queremos que nos escuche el Gobierno, porque no lo quiere hacer”, dijo este dirigente a ANF.

Figueroa anunció que este martes se iniciarán de nuevo las movilizaciones de gremiales hasta que el Gobierno los llame al diálogo. Al enterarse de la movilización anunciada por Figueroa, Rocha descalificó la representatividad de ese dirigente y dijo que la confederación a la que representa no acatará las medidas de presión convocadas por él.

Insistió que hoy “no habrá ninguna movilización” y denunció sin ninguna prueba que Figueroa recibe entre siete y 8.000 dólares de la empresa AeroSur. “En función de este problema (de la Ley de Aduanas) quieren revivir muertos y personas que no corresponden a la dirigencia del sector gremial, y lo demás es de carácter político. Son muertos políticamente, y sabemos quiénes son”, aseguró.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis Arce, informó ayer que negociará los términos del decreto supremo reglamentario de la Ley de Aduanas con la Confederación de Gremiales presidida por Rocha y no con el sector de Figueroa.

Arce realizó estas declaraciones en conferencia de prensa junto con Rocha, con quien se reunió al finalizar la tarde de ayer, para acordar este decreto.

Para el Ministro, los sectores representados por Figueroa “no son representativos” y no tienen la acreditación de parte del Ministerio de Trabajo, por lo tanto, “no podemos hablar con esos sectores que no están debidamente representando a la familia gremial”.

El 10 de agosto, el Ejecutivo promulgó la Ley de Aduanas, en medio de protestas, que endurece las penas para el delito de contrabando y regulará con mayor severidad la importación.