Radio noticias. ‘Llama la atención que el Gobierno deje de creer en aquel defensor del Pueblo que ha sido electo por la mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa’, indica senador Gutiérrez.
LA OPOSICION DENUNCIA QUE EL MAS INSTRUMENTALIZA AL DEFENSOR DEL PUEBLO
El senador cochabambino de la oposición Bernard Gutiérrez señaló que una vez que se conoció el informe del Defensor del Pueblo sobre los luctuosos sucesos de Caranavi que cobraron la vida de dos jóvenes estudiantes y más de una treintena de heridos, ahora el Gobierno cuestiona a quien ha auspiciado en su elección.
Con el informe Rolando Villena dio el beneficio a la duda sobre el trabajo que realiza el defensor y que el oficialismo instrumentaliza a las instituciones de acuerdo a sus intereses y favoritismos políticos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Lo que me llama la atención es que el Gobierno deje de creer en aquel defensor del Pueblo que ha sido electo por la mayoría oficialista en la Asamblea Legislativa, parecería que la lógica que utiliza el MAS es de instrumentalización de todas las instituciones, quieren que todas las instituciones estén a las órdenes del Ejecutivo y del MAS y esto no puede ser así. En todo caso quiero reivindicar esta señal importante que está emitiendo el defensor del Pueblo’, indicó Gutiérrez.
La diputada cruceña Adriana Gil, de oposición, se mostró sorprendida porque el informe del defensor recoge las denuncias del informe en minoría que se presentó en la Comisión Integrada que investigó el conflicto. ‘Le voy a ser franca, nosotros pensamos que a este informe no le iban a dar mayor importancia, sabíamos que la gente, el pueblo boliviano, sabía que nuestro informe era el correcto, pero como el MAS maneja todo y manipula a su antojo y hasta tiene su defensor del Pueblo pensábamos que a nuestro informe no le iban a tomar importancia; efectivamente nunca llegó un examen forense ni de balística y eso era vital para un informe racional, entonces lo que nosotros es hacer las entrevistas, el calibre que se uso, el desbloqueo fue violento y la orden salió de Palacio de desbloquear con armas, no fue con gases lacrimógenos o pacífico, fue con balas’, señaló.
El diputado de UN, Jaime Navarro, quien fue parte de la Comisión Integrada, señaló que la Asamblea Legislativa está en la disyuntiva de apoyar uno u otro informe, la responsabilidad en realidad es de la mayoría oficialista que pese a las contradicciones salvó a su ministro de Gobierno y al comandante de la Policía, Oscar Nina.
‘El informe de la minoría en la Comisión Integrada, el informe de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, el informe del Defensor del Pueblo, esos tres informes están señalando y están mostrando lo que no se puede ocultar, no se puede tapar el sol con un dedo, en Caranavi hubo un uso excesivo de la fuerza, en Caranavi hubo violencia, en Caranavi se violaron los derechos humanos, se cometieron actos contra la dignidad de las personas. Sin embargo, hay una presidenta de una Comisión Integrada que insiste tozudamente en que las autoridades de Gobierno, los representantes del Estado, los que debieran precautelar el orden y los derechos humanos habían hecho bien su trabajo, es una falta de respeto con Caranavi, es una falta de respeto con el país entero el hecho que la bancada del MAS en la Comisión Integrada siga insistiendo en lo que es insostenible’, señaló Navarro. (Erbol)