Padres de chica embarazada por concejal, resignados a criar al niño.
Los padres de una chica, de 14 años, embarazada por un concejal del MAS en La Guardia, confirmaron ayer que presentaron un desistimiento de la acción penal en favor de la autoridad edil no por haber recibido dinero o presiones de parte del acusado, sino por evitar más daño psicológico a su hija, que ha dejado de ir al colegio para librarse de las críticas y las burlas.
El documento presentado la noche del viernes a Roxana Arce, representante de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, quitó fuerza al proceso iniciado por la defensora y el fiscal Germán Quezada, que horas antes había citado al concejal para que se presentara a declarar ayer. El acusado, que es casado, reconoció en el vientre a la criatura y se comprometió a desembolsar la suma de Bs 700 mensuales como pensión a la adolescente que lleva el quinto mes de gestación, conforme a un acuerdo zanjado con reconocimiento de firma en una notaría.
El funcionario municipal no fue a declarar ante el fiscal Quezada, debido a que se encontraba enfermo, de acuerdo con una certificación presentada por una abogada. El representante del Ministerio Público anunció que esperará su recuperación para citarlo otra vez.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La directora de la Defensoría manifestó que hará las gestiones para que la muchacha retome sus estudios tal como lo manda la ley con el fin de que no pierda el año escolar. Asimismo, indicó que luego de que la joven desembarace hará un lugar en uno de los centros infantiles municipales para que su hijo reciba atención mientras ella asista a clases.
Reunión del presidente con los candidatos del MAS a las Gobernaciones de los nueve departamentos, en marzo de 2010 (Foto archivo ABI)
Por negociado de tractores condenan a dirigente del MAS
El Tribunal de Sentencia de Montero, integrado por los jueces David Gonzales y Sonia Becerra, y tres ciudadanos, condenó a siete años de cárcel a Teodoro Vásquez Soliz, dirigente masista de la Federación de Campesinos de las provincias de Obispo Santistevan, Sara, Ichilo y Warnes.
Vásquez fue encontrado culpable de delitos de estelionato agravado con víctimas múltiples por el negociado de tractores, camiones, semillas de soya y agroquímicos, valuados en $us 480.000. Estos productos y vehículos habían sido entregados por el Ministerio de Desarrollo Rural para los campesinos. El hecho data de 2006.
El Deber