Chile afirma que se debe buscar agenda nueva con Bolivia para no estancarse


«El llamado es a que no hagamos más de lo mismo, que busquemos un poco más, aplicar nuestros conocimientos y voluntad para que esta integración llegue realmente al éxito», señaló el subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt.

image

Foto: Fernanda Álvarez, El Mercurio



=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

SANTIAGO, EFE. El Gobierno sostuvo el miércoles que se debe buscar una agenda nueva con Bolivia para que la integración entre ambos países «llegue realmente al éxito» que se anhela, y destacó que la agenda bilateral va en franco ascenso.

«El llamado es a que no nos estanquemos, no hagamos más de lo mismo, que busquemos un poco más, darle una vuelta, aplicar todos nuestros conocimientos y nuestra voluntad para que esta integración llegue realmente al éxito», señaló el subsecretario de Relaciones Exteriores, Fernando Schmidt (foto).

En el marco de la inauguración del XI Comité de Frontera e Integración de Límites Chile y Bolivia, en la ciudad norteña de Iquique, Schmidt precisó este miércoles que «es importante colocar una cuota de imaginación y, lo que es fundamental, un seguimiento de cada una de las iniciativas que aquí se acuerden».

El XI Comité de Frontera e Integración de Límites Chile y Bolivia, que sesionará durante dos días, es encabezado por la directora general de Asuntos Bilaterales de Bolivia, Guadalupe Palomeque, y el director de Fronteras y Límites de la Cancillería chilena, Anselmo Pommes.

Schmidt invitó a que ambos países tengan una visión de futuro en la que no sólo se analice lo que ha sido la agenda en los meses pasados, sino que se intente con una agenda nueva.

En 2006 los gobiernos chileno, de Michelle Bachelet, y boliviano, de Evo Morales, establecieron una agenda de trece puntos para mejorar las relaciones, que por primera vez incluyó el asunto marítimo.

Bolivia perdió su acceso al mar en una guerra del siglo XIX contra Chile, y desde entonces su recuperación ha marcado los vínculos entre ambos países, que no tienen relaciones a nivel de embajadores desde 1962, con un breve paréntesis entre 1975 y 1978.

En tanto, el cónsul general de Bolivia en Chile, Walter San Miguel, dijo que «la integración es una palabra que está sonando cada vez más» y enfatizó que «las distintas actividades demuestran que la agenda bilateral va en franco ascenso».