Solicitará que una comisión del Parlamento Europeo realice una auditoría a los procesos político-judiciales instaurados por el gobierno contra opositores.
El diputado opositor Franz Choque
LA PAZ | ANF. El diputado de Convergencia Nacional (CN) Franz Choque, se encuentra en Alemania para denunciar ante el Parlamento Europeo la «persecución política» que practica el gobierno de Evo Morales en contra de políticos, gobernadores, alcaldes y líderes de oposición.
En conferencia de prensa, la Bancada de senadores y diputados de Convergencia expresaron su solidaridad con el senador Róger Pinto, los gobernadores y alcaldes de oposición que fueron suspendidos de sus cargos acusados ante el Ministerio Público de presuntos delitos de malos manejos económicos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
«Nuestro colega el diputado Franz Choque esta en Europa en representación de la oposición y él hará llegar a la Comisión de Derechos Humanos que se conforme una comisión del Parlamento Europeo que realice una auditoría a los procesos contra senadores, gobernadores, alcaldes y líderes opositores al Gobierno», dijo en conferencia de prensa el senador Marcelo Antezana (CN).
La denuncia que planteará la oposición en Europa, cuestiona los que consideran el «control político» por parte del Gobierno de Evo Morales sobre el Poder Judicial y los administradores de justicia.
«El control sin precedentes de otros órganos del Estado le ha permitido al Gobierno definir a transitorio a magistrados, tribunos, vocales electorales, jueces y fiscales que el gobierno ahora utiliza para perpetrar sucesivas violaciones a los derechos humanos, libertades civiles y derechos políticos de los ciudadanos», sostuvo la senadora suplente senadora suplente Elba Pinker.
La oposición denunció también la «simultánea» injerencia del Gobierno en otros poderes del Estado para desatar en el país una «suerte de persecución política en contra de políticos y líderes regionales opositores.
En su estadía en Alemania sede del parlamento europeo el diputado Franz Choque denunciará también ante la comunidad internacional, la formación militar de milicias civiles y unidades paramilitares de gente a fin al MAS, tal como ocurre en Venezuela.
«Estas unidades paramilitares están siendo conformadas al margen de la Ley por lo que estamos convocando al Ministro de Defensa Rubén Saavedra para que explique al país por que se están entrenando a civiles en unidades militares», dijo Antezana. Lostiempos.com