Tv y Radio meridiano. Organizaciones afines y oficialistas cierran posibilidad de consensos. CSUTCB rechaza norma. Evo y la re reelección. Avanza Ley de la Procuraduría.
GOBIERNO
LA RE REELECCION El gobierno y el MAS confirma que el presidente buscará una segunda reelección. La oposición afirma que quiere perpetuarse en el poder. El gobierno responde que el soberano deberá decidirlo. (PAT)
GOBIERNO ASEGURA QUE LA POSIBLE REELECCÍON DEL PRESIDENTE EVO MORALES ESTÁ RESPALDADA POR LA CPE El gobierno interpreta que éste sería el primer mandato de Evo Morales y que puede ser reelecto. La oposición denuncia un plan del gobierno para perpetuarse en el poder. (ATB)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
SEGÚN EL ANALISTA JORTE LAZARTE EVO MORALES NO ESTÁ ACTUANDO COMO JEFE DE ESTADO, SINO COMO JEFE DE SU PARTIDO al inmiscuirse en los temas de la Asamblea Legislativa en el marco de la ley contra el racismo.
‘Desde Palacio se exprese lo que al final es recibido como una orden, que no debe cambiarse nada, no es una buena señal para un presidente de un país que se supone que es presidente de todos. Cuando debiera ser no un jefe de partido, no simplemente el que expresa la voluntad de sus votantes sino un jefe de Estado. Es actuar con criterios de Estado. No es compatible con esta suerte de voz de mando de que se apruebe así como está, sabiendo que hay una opinión de una parte del país que no solamente la de los medios de comunicación’ dijo Jorge Lazarte. (Unitel)
REPERCUSIONES SOBRE LA POSIBLE RE REELECCIÓN DEL PRESIDENTE EVO MORALES
‘Es posible la reelección, esto está en el cuerpo de nuestro texto constitucional y la segunda referencia está en las disposiciones transitorias, donde se señala que por esta vez se considera’ indica Adolfo Mendoza, senador del MAS.
‘Sus palabras de ustedes que sea buena hora, esta situación va depender de la nueva Constitución’ añade Emiliana Aiza, jefa de bancada de diputados del MAS.
‘Él quiere ser el único candidato, por eso la persecución a todo aquel que pueda ser un posible contendor e la próxima elección, es inadmisible que el país acepte que alguien quiera perpetuarse en el poder, de la manera más poco democrática’ señala Elizabeth Reyes.
‘En ese momento se verá si realmente vale la pena para el pueblo en el interior de pueblo prolongar una tercera gestión que hasta ahora no ha dado ningún resultado’ dice diputado opositor. (PAT)
SEGURIDAD
ACUDIERON AL DEFENSOR Padres de Familia del centro SOS están desesperados y atemorizados. Temen que las amenazas de desalojo se concreten, piden que Villena intervenga en el. Conflicto. (Unitel)
INCERTIDUMBRE EN LA CORTE Tambalea el presidente de la Corte Suprema de Justifica, una denuncia de acoso hace que Julio Ortiz pierda el respaldo de varios magistrados. (PAT)
POLITICA
40 AÑOS DE CÁRCEL PARA LOS RACISTAS El MAS sólo modificará su ley para endurecer las penas, los periodistas se preparan para acudir a la OEA y a las Naciones Unidas con sus denuncias. (Unitel)
NO TODOS ESTAN DE ACUERDO No todos los movimientos sociales están de acuerdo con la ley antirracismo, un grupo de mujeres campesinas y otro de campesinos de La Paz rechazan la forma en que se redactó el proyecto de ley. (PAT)
BANCADA DEL MAS EN DIPUTADOS CIERRA FILAS, PEDIRAN AL SENADO QUE NO SE MODIFIQUE NI UN ARTICULO DE LA LEY CONTRA EL RACISMO e incluso piden sanción de 40 años para el discriminador.
‘Rogaría a lo que es la ley contra el racismo, al Senado Nacional tanto oficialista, oposición que se apruebe como está. Si quieren modificar el artículo 16 que pongan 40 años a la cárcel a los que han discriminado a la gente pobre’ indica Emiliana Aiza. (PAT)
DIPUTADO DEL MAS QUE PROPUSO LA LEY CONTRA EL RACISMO DENUNCIA QUE EL DOCUMENTO INICIAL FUE CAMBIADO Señala que la norma no nació para criminalizar y que ésta debe ser modificada.
‘Lamentablemente se han modificado muchas cosas del proyecto que yo presenté en la Comisión de Derechos humanos. Hay que revisarlo, considero que hay que revisarlo, porque está haciendo eco por ejemplo en la prensa y el tema de las penalidades, lo nuestro era más, lo que yo he presentado era de prevenir y de educar. Ha cambiado bastante, y es preocupando, porque el espíritu de esto no era de penalizar y criminalizar a nadie, más al contrario, que todos y cada uno de los bolivianos podamos construir juntos una nueva Bolivia’ señala Jorge Medina. (Unitel)
DIRIGENTES DE LA FEDERACIÓN DE CAMPESINOS TUPAC KATARI RECHAZAN LA LEY CONTRA EL RACISMO aseguran que es atentatoria contra varios sectores.
‘Como en los tiempos dictatoriales, cuando manejaban los gobiernos militares, de factos, golpistas las leyes aparecían de la noche a la mañana. El mismo está haciendo la gran metida de pata señor presidente, usted está equivocándose, nos está diciendo a los dirigentes; vendidos, corruptos, infiltrados y eso tiene que ver con la lucha contra el racismo’ manifiesta Antonio Alarcón, dirigente Tupac Katari.
Bajo esos conceptos, dirigentes de la Federación de Campesinos Tupac Katari rechazan la ley contra el racismo, por lo que las autoridades de gobierno estarían olvidando además la trilogía aymara.
‘Dónde está ama sua, ama llulla, ama Q’ella y ama llunku. No seas ladrón, no seas mentiroso y no seas flojo. Presidente verdaderamente se está empezando a equivocar’ agrega Alarcón.
Según el representante del sector campesino de La Paz al momento se cuestiona la ley en todos sus artículos. ‘Por no haber socializado con nosotros, nos han sorprendido de la noche a la mañana’ (PAT)
CONALQAM SE SUMA AL PEDIDO DE APROBAR LA LEY CONTRA EL RACISMO SIN MODIFICACION ALGUNA
‘Respaldamos el proyecto de la ley contra el racismo y aprobado en la Cámara de Diputados. Rechazamos cualquier modificación y comunicamos a la Cámara de Senadores aprobar el referido proyecto de ley sin modificaciones’ dice..
‘Nosotros vamos a reunirnos, tenemos cada martes nuestra reunión de conalcam y analizar qué medidas se tomarán’ (PAT)
DIRIGENTES DE LA FEDERACIÓN DE MUJERES BARTOLINA SISA ASEGURAN QUE LA LEY CONTRA EL RACISMO NO FUE CONSENSUADA CON NINGUN SECTOR SOCIAL por lo que rechazan está normativa.
‘Está ley de racismo tiene que ser consensuada del departamento de La Paz, así también de los 9 departamentos y a sus 20 provincias. No conocemos, ley de racismo eso no más estamos conociendo’ dice… (PAT)
Reporte informativo
La Paz, Lunes 20 Septiembre de 2010 RADIO MATINAL
EL MAS DICE QUE ACUERDO POLITICO ES COSA DEL PASADO La dirigente de las Bartolinas y alta dirigente del MAS, Leonilda Zurita manifestó que ya no vale ningún acurdo político del pasado. ‘En base a la nueva Constitución es su primera gestión, porque la otra es de la anterior. La Constitución de ahora dice que puede elegirse una vez más’, declaró. (Erbol)
GOBIERNO
EL MAS HABLA DE REFORMA CONSTITUCIONAL, LA OPOSICION RESPONDE QUE EL OFICIALISMO QUIERE ELECCIONES DONDE SOLO PARTICIPE EVO
El senador Adolfo Mendoza, del MAS, manifestó que existe inclusive la posibilidad de hablar de una reforma constitucional.
‘Hay dos definiciones, la primera que es posible una reelección, esto está en el cuerpo de nuestro texto constitucional; y la segunda referencia está en las disposiciones transitorias donde se señala que por esta vez se considera que ya se habría cumplido la primera gestión, por tanto toma en cuenta lo anterior y toma en cuenta lo posterior’, indicó.
La diputada Elizabeth Reyes, de UN, señaló que en realidad no le sorprende la propuesta del presidente Evo Morales porque hay la intención de quererse perpetuar en el poder.
‘Para mí no es ninguna novedad que el presidente Evo Morales vaya a la reelección, por eso recordemos que en la Ley del Tribunal Constitucional le han dado el derecho a la Asamblea Plurinacional de interpretar la ley, yo le puedo apostar de 10 a 1 que cualquier asambleísta, diputado o miembro del oficialismo que la única intención de don Evo Morales es la reelección, aún más, quiere ser el único candidato, el único partido y la única visión de Bolivia, es por eso que a todo aquel que quiere hacerle sombra en una reelección se lo va encarcelar, se lo va enjuiciar o sacar del país’, expresó. (Erbol)
CARANAVI PIDE A AUTORES DE ASESINATO DE 2 JOVENES QUE ASUMAN RESPONSABILIDADES
Caranavi, La Paz: Familiares de víctimas de caídos en la represión que sufrió la población de Caranavi el pasado 7 y 8 de mayo, exigen al gobierno, al Ministro Llorente, Policías y otros involucrados a asumir las responsabilidades por la muerte de los 2 jóvenes.
Mario Hernani, padre de Fidel, quien murió cerca de la tranca de ingreso a Caranavi el 7 de mayo. ‘Espero que se reconozca el error que se ha cometido con mi hijo al hacer disparado y matado, es un asesinato’
Por parte, Juan Calisaya, padre de David de 17 años quién murió el 8 de mayo expresa que existen muchos testigos y prueba que dicen que los Policías dispararon y mataron por lo que los familiares esperan que el gobierno responda por la muerte
‘Mucha gente de ese lugar que no quiere declarar por temor, muchos han visto, son los Policías, por suerte hay videos. Si hay que arreglar con el gobierno, nosotros estamos dispuestos, no queremos hacer más cosas’
Uno de los testigos, quien estuvo cerca del fallecido el 8 de mayo en Caranavi asegura que la Policía disparó y masacró.
‘El Policía apuntado, ha disparado y ha impactado en nuestro compañero, luego de impactar ha salido sangre de la mejilla izquierda, con la mano derecha miró y dijo dos palabras; hospital, hospital. Gritamos; herido, herido, eso fue. Así vinieron a masacrar a Caranavi, así vinieron a patear a los ancianos, a las mujeres, a los niños, a gasificar dentro las casas, a destrozar los taxis, reventaban los vidrios y amenazaban con palabras vulgares a las casas’ (Erbol)
ECONOMIA
ACUSAN AL GOBIERNO DE HACER SHOW POLITICO CON LA ENTREGA DE TIERRAS A LA JINDAL
Santa Cruz: Cierta molestia ha expresado el asambleísta de oposición Luis Felipe Dorado porque el gobierno pretende entregar parte de las tierras a la Jindal y no la totalidad como se esperaba.
‘En nuestro bicentenario quieren entregar 600 hectáreas que son Santa Ana y Ongoles todavía, la totalidad físicamente son 5.300 hectáreas’ dijo.
Es parte de un show político que el gobierno va continuar realizando en esta zona, para este miércoles tiene previsto entregar un pedacito más de tierra a la Jindal. Erbol)
SEGURIDAD
ABOGADO DE ARCE GOMEZ REVELA LA EXISTENCIA DE UNA LISTA DE 15.000 PARAMILITARES
Luis Arce Gómez, ex ministro del Interior del régimen militar de Luis García Meza (1980-1981), tenía una lista de más de 15 mil paramilitares, reveló este martes su propio abogado defensor Pablo Osvaldo Justiniano.
El jurista cree además que esa lista de los paramilitares de la dictadura de García Meza, acusados de ser autores de una serie de torturas y desapariciones de personas, está en algún lugar del Comando del Ejército Boliviano.
Pero mi cliente “no se debe acordar nada, porque esos hechos sucedieron hace aproximadamente 35 años y quién se va recordar de una lista de más de 15 mil paramilitares que él tenía y que debe estar en el Comando del Ejército”, afirmó Justiniano.
Justiniano hizo esa afirmación después de que nuevamente se suspendió la audiencia de recepción de declaración informativa de Arce Gómez en la Fiscalía en el marco de las investigaciones sobre la denuncia presentada por el ex diputado Bernardo Montenegro en contra del ex fiscal de Distrito Jorge Gutiérrez, quien supuestamente fue informante de la dictadura de Luis García Meza. (Erbol)
POBLADORES DE TIRAQUE EXPULSAN A UNA FAMILIA POR INTENTO DE LINCHAMIENTO
Tiraque, Cochabamba: El sargento Castro, policía del municipio de Tiraque, señaló que en la comunidad de Alto Cutani a nombre de justicia comunitaria el señor Enrique Zapata golpeó a Lucio Almendras Olivera que se encontraba en estado de ebriedad, de 19 años, quien por supuesta equivocación había ingresado al domicilio del señor Zapata, quien lo confundió con un delincuente.
El agredido sufrió fuertes golpes que le provocaron graves daños, actualmente se encuentra en estado de coma en un centro médico. Los comunarios, en reacción expulsaron a la familia Zapata de la Comunidad. (Fides)
POLITICA
ANTE ALGUNAS DISCREPANCIAS DIRIGENTES DE LA CSUCTB ANALIZAN SU ALEJAMIENTO DE LA CONALCAM
Debido al conflicto entre el presidente Evo Morales y los campesinos de La Paz, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia se encuentra analizando su permanencia en la Coordinadora Nacional por el Cambio.
Roberto Coraite, ejecutivo de la Csutcb, explicó que su sector evalúa también que su organización analiza la declaración de Morales de que existen dirigentes campesinos corruptos.
‘Algunas versiones referidas por el presidente de manera no tan aceptable, esos temas vamos a tratar y vamos a determinar si vamos a continuar en el Conalcam. Nosotros en nuestra buena fe hemos apoyado haciendo notar algunos errores para que la imagen de nuestro presidente no vaya deteriorándose, es nuestro objetivo, aconsejar sobre algunos miembros del gabinete para qué él reaccione y corrija esos errores que no está bien aceptado por la sociedad civil, pero el presidente lo tomó d otra manera, eso ya no es nuestra culpa’, indicó. (Panamericana)
PROYECTO DE LEY DE LA PROCURADURÍA FUE APROBADA ANOCHE EN GRANDE EN LA CÁMARA BAJA La oposición espera que sea consensuada en la Cámara de Senadores.
‘No hay ninguna prisa, ya no tenemos el plazo fatal que teníamos antes, pero esperemos que se aprueben en consenso, esperemos que se aprueben en consenso, esperemos que estas grandes reformas al Estado que nunca estuvieron presentes en este Congreso, sean aprobadas de consenso, esperemos que estas grandes reformas al Estado que nunca estuvieron presentes en este Congreso sean aprobadas de consenso. Por supuesto, estamos abiertos en estación en detalle a recibir todas las sugerencias’ indica Héctor Arce.
La oposición cuestiona que el presidente Morales deba designar al procurador de forma directa, cuando esta autoridad debiera ser elegida por la Asamblea Legislativa mediante un concurso de méritos. Esperan que esta y otras observaciones sean discutidas y consensuadas cuando el proyecto de ley sea tratado en detalle.
‘Nosotros vamos a pedir al procurador si tiene imputación, no siendo autoridad elegida por el pueblo sino designada, cuando haya imputación fiscal vamos a sugerir que sea removido, igual que se ha hecho con las autoridades electas, alcaldes, Gobernadores, etcétera’ señala Norma Piérola. (Erbol)
LA IGLESIA CONVOCA A EJERCER LA LIBERTAD DE EXPRESION SIN OFENDER AL PROJIMO
Cochabamba: El arzobispo de Cochabamba, Monseñor Tito Solari invitó a la sociedad boliviana a ejercer la libertad de expresión sin ofender y valorar las diferencias raciales.
‘Son 2 aspectos, el racismo y la libertad de expresión. Creo que son momento preciosísimos en nuestro país para que vayamos comprendiendo y valorando cómo conjugar estos elementos, cómo se puede ejercer la libertad de expresión sin ofender al otro porque hay un límite’ (Erbol)