El tema de fondo, el mal mayor en Bolivia, es el aumento de coca. Si los cultivos siguen aumentando o se mantienen en este nivel, sin duda va a continuar habiendo narcotráfico en grandes dimensiones, otro tipo de anuncio, son “pastillitas” que pueden tener un impacto mínimo.
Para que haya un impacto fuerte contra el narcotráfico tiene que haber una disminución de la coca cultivada a nivel nacional y el Estado debe ser el único con el derecho de vender la coca. Esos son temas de fondo de lucha contra el narcotráfico, lo demás son espejismos y es para quedar bien.
Si en cinco años se incrementa la coca en otras 5.000 hectáreas va a generar por lo menos 50 toneladas más de cocaína y de esas 50 toneladas se incautarán entre 5 a 10 toneladas nada más, lo que significa que va a ir al consumidor final entre 40 a 45 toneladas de droga. Habría que preguntarle al viceministro Cáceres si la actual Estrategia de Lucha Antidrogas y Revalorización de la Hoja de Coca dio resultados esperados.
ERNESTO JUSTINIANO Ex zar antidrogas
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Relacionado: El Gobierno perfila espionaje telefónico en lucha antidroga