Es lamentable que el Presidente por sus frecuentes deslices vaya al extremo de hacerse decir ignorante, además por canales diplomáticos.
No es que seamos reiterativos. El reiterativo es Evo Morales quien, día a día, siempre tiene a mano una perlita que ofrecernos aunque después tenga que hacer filigranas para salir del paso. Ocurre que a Evo en una de sus tantos ataques de incontinencia verbal, se le ocurrió decir que Costa Rica tenía un ejército que era el de los Estados Unidos. Como no podía ser de otra forma la reacción de la cancillería de ese país fue contundente y dijo que lamentaba que el presidente boliviano incurriera en este tipo de apreciaciones debido a su desconocimiento de la realidad costarricense.
Es lamentable que Evo por sus frecuentes deslices esté llegando al extremo de hacerse decir ignorante, además por canales diplomáticos. El que después pida disculpas y diga que no quiso decir lo que dijo, ya es un cuento de nunca acabar. Las versiones sobre la existencia de una persona que entre las sombras se frota las manos cuando se producen este tipo de situaciones ciertamente incómodas son cada vez más insistentes.
Bolivia a contra ruta
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Bolivia está a punto de acceder al dudoso galardón de ser el único país en el continente donde estarán legalizados los castigos físicos y corporales como método punitivo. Mientras la gran mayoría de los países han eliminado de sus legislaciones esta bárbara práctica que ha quedado circunscrita a algunas naciones islámicas fundamentalistas en Bolivia nos empecinamos en ir contra la corriente que marca la historia.
La ley de Deslinde constitucional, bajo el pretexto de recuperar prácticas comunitarias ancestrales, restablece los castigos corporales que ya en el siglo XIX habían sido abolidos. Se trata, sin duda, de un “cambio” que no creemos será un ejemplo a seguir. Está visto que el fundamentalismo indígena no tiene muchas diferencias con el fundamentalismo islámico.
El asesor de Fidel Surco
Las declaraciones del senador Fidel Surco realmente asombran por lo desatinado y fuera de lugar. Da miedo observar a que extremos puede llevar la eventual y pasajera impunidad. Cuando se tiene poder se puede lograr que un anodino chofer de la Cámara de Senadores se inculpe de haber provocado un hecho de tránsito con la promesa de una elevación de sueldo además de estabilidad en el puesto. El poder puede permitir ciertos lujos pero sería un necio quien pretenda que el disfrute de estos será eterno.
En el parlamento se atribuye las declaraciones y las actitudes de Surco a un mal asesoramiento que le estaría brindando un tal Johnny Walker, a quien no lo conocemos pero de quien se dice ya ha inducido a varios dirigentes masistas y a sus parientes a cometer todo tipo de tropelías.