Anuncia que derivará a la justicia a quien haya disparado en Caranavi. La intervención policial para desbloquear la ruta Caranavi-La Paz, derivó en la muerte de los estudiantes.
La Razón. La Paz – El comandante de la Policía, general Óscar Nina, manifestó que enviará a la justicia ordinaria al efectivo que estuviera involucrado en la muerte de dos jóvenes de Caranavi. “Si se encuentra un policía involucrado, luego de los exámenes periciales que se han hecho, vamos a ponerlo a disposición de las autoridades pertinentes”, aseguró.
La autoridad abogó para que el proceso investigativo que lleva adelante una comisión de fiscales sea transparente, claro, idóneo e imparcial.
La intervención policial para desbloquear la ruta Caranavi-La Paz, realizada por campesinos que exigían la instalación de una planta procesadora de cítricos, entre el 7 y 8 de mayo, derivó en la muerte de los estudiantes Fidel Hernani y David Callizaya.
Los informes de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos y del Defensor del Pueblo culpan a la Policía de haber actuado con violencia.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El último lunes, el fiscal asignado al caso, Luis Mamani, basado en el informe balístico preliminar, dijo que las balas que mataron a Hernani salieron del lado de la Policía. Dos días después anunció su alejamiento de la investigación.
Policía entregará a implicados en el caso Caranavi
La Prensa. El comandante general de la Policía, Óscar Nina, aseguró ayer que pondrá a disposición de la justicia a los uniformados “verde olivo” que presumiblemente dispararon con armas de fuego a los dos jóvenes muertos en Caranavi, en mayo pasado, en caso de que se compruebe ello de manera transparente, informó Erbol.
“Hay un informe pericial de balística que señala que los disparos salieron o habrían salido del lugar donde estaban los policías (en el violento desbloqueo de la carretera al norte de La Paz); ahora, si esa hipótesis se confirma, entonces el efectivo policial que se vea involucrado va a ser puesto a disposición de la justicia ordinaria”.
Antes, la Fiscalía, el Gobierno y el jefe policial indicaron reiteradamente que no hubo ninguna instrucción para que los agentes policiales llevaran ni usaran armas de fuego.