Tv y Radio meridiano. Periodistas de diferentes ciudades del país se preparan para realizar una jornada de rechazo a 2 artículos en contra de la libertad de expresión y la ley antirracismo. (PAT)
CONTRA EL ARTICULO 16 DE LA LEY CONTRA EL RACISMO PARALIZARAN COMO SEÑAL DE PROTESTA Periodistas de Tarija, Sucre y Potosí harán escuchar su voz de protesta. Hay un rechazo rotundo al polémico artículo que atenta la libertad de expresión. (Unitel)
PARO EN TARIJA Y POTOSÍ En las dos ciudades los periodistas no trabajarán por varias horas, se aclara que la protesta no es en contra de la ley, sino contra los artículos específicos. En Oruro y Sucre realizan una marcha, en La Paz aún analizan. (PAT)
DEBATEN EL ACCESO A LA INFORMACÍON Periodistas, representantes de instituciones públicas y asambleístas debaten el tema. El más cuestionado fe el poco acceso a la información en instituciones del gobierno. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
DEFIENDEN LA AUTO REGULACION Asociaciones y Colegios de periodistas muestran a sus Tribunales de Ética, ya emitieron 6 resoluciones contra medios. (UNO)
LAS RADIOS TAMBIÉN Asbora instruye a sus afiliados que paralicen sus emisiones durante este viernes. Los periódicos tomarán una decisión esta tarde. (PAT)
DECLARÓ REVILLA El Alcalde de La Paz se presentó por la denuncia de la Contraloría y éste ratificó que demandará al Contralor. (PAT)
REVILLA DECLARÓ SOBRE LAS ACUSACIONES QUE LE SIGUE LA CONTRALORÍA A su ingreso fue recibido por sus simpatizantes, tras concluir con su declaración pidió al Ministerio Público que ahora cite al contralor y al Ministro de Economía. (Unitel)
PEDIRÁN EXTRADICIÓN La hija de Guillermo Fortún habla, alega que no corresponde la expulsión de su padre. Calculan que llegará a Bolivia recién en marzo de 2011. (UNO)
EN POTOSÍ SE REALIZARÁ UN AMPLIADO PARA DEFINIR FECHAS DE REINICIO DE MEDIDAS DE PRESIÓN
Debido a que el gobierno no habría cumplido con los acuerdos firmados con este departamento.
‘Estamos totalmente fortalecidos en Potosí la gente mismo se ha pronunciado indicando que en cualquier momento, esta vez de manera más preparada tengamos que afrontar una nueva movilización. Este 15, 16 y 17 de octubre estamos organizando un Congreso departamental, ahí se va dar el plazo, ahí se va anunciar las movilizaciones’ indica Celestino Condori, dirigente Comité Cívico de Potosí. (PAT)
PERIODISTAS DE TARIJA PARAN MAÑANA EN CONTRA DE LOS ARTÍCULO QUE PERJUDICAN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN de la ley contra el racismo.
‘Hemos definido suspender emisiones de 09:00 a 15:00, de 08:00 a 09:00 vamos hacer una especie de mitin y de cadena departamental en la cual vamos a expresar nuestra preocupación, nuestro punto de vista, nuestras observaciones a esta ley a estos artículos específicos de la ley. No estamos en contra de la ley contra el racismo, estamos en contra del artículo 16 y el artículo 23. Potosí paraliza actividades mañana, Chuquisaca van a realizar una gran marcha por las calles de Sucre. Hay la posibilidad de paralizar actividades y, en Santa Cruz tenemos entendido que se van a suspender actividades el día de mañana’ dice el dirigente (UNO)
REELECCION, OPOSITORES CUESTIONAN POSICION DEL GOBIERNO
‘El proceso de negociación acordamos que sea 2 veces reelecto pero se computa el periodo constitucional de ese momento. Por lo tanto, no hay aquí no hay ninguna estrategia militar ni nada por el estilo. Cuidado que caigamos, hay una canción Chaqueña: pura ley es pura trampa’ dice Wilman Cardozo.
‘La población tiene que saber que se ha vivido efectivamente, el primer periodo ha sido de una estrategia sumamente dura, de confrontación política que conocemos de antagonismos y polarizaciones, seguramente estrategias de unos y de otros. Estamos convencidos que hoy es otro tiempo, de construir institucionalidad a través de las leyes que se están aprobando en la Asamblea’
Señala
‘La Constitución Política del Estado está por encima de cualquier estrategia política, electoral. la CPE establece con absoluta claridad una sola reelección, lo único que queda es hacer una ley para reformar la Constitución y existiendo esa ley, se tiene que hacer un referéndum aprobatorio’ asevera Jaime Navarro. (Cadena A)
ALCALDE REVILLA ASISTIÓ A LA FISCALÍA PARA DECLARAR POR LA DENUNCIA PRENSETADA POR EL CONTRALOR DEL ESTADO Respectos a sus gastos de representaron. La primera autoridad edil pide que el Ministro de Economía y al propio Contralor.
‘Quien nada tiene, nada teme. Así que he cumplido con mi deber de venir, de prestar la declaración que corresponde sin ningún inconveniente, de cara a la comunidad, al pueblo paceño y espero que el Contralor de la República, el Ministro de Hacienda acudan también a las declaraciones a las que van a ser citados por la comisión de los delitos, que el Alcalde municipal los ha acusado’ manifiesta Luis Revilla. (Unitel)
SOCIEDAD
BENI Y PANDO EN EL HORNO, NUEVO RECORD DE TEMPERATURAS se registraron este miércoles, en Pando hubo 39.5 grados. En La Paz se batió otro record con 26.6 grados. (UNO)
LOS FOCOS DE CALOR SE INCREMENTAN EN EL PAIS Aasana informa que hay 5.867 focos de calor, algunos aeropuertos presentan problemas de visibilidad, principalmente en los departamentos de Beni y Santa Cruz. (ATB)
SEGURIDAD
SUGIERE REFERENDUM El defensor del Pueblo se inclina por el Servicio Militar voluntario, para evitar abusos. La Constitución solo se puede cambiar con consulta nacional. (UNO)
FAMILIARES TEMEROSOS No quieren presentar denuncia por la tortura en el cuartel Rangers. Creen que puede haber represalias militares, el Defensor se reunió con ellos. (UNO)
EL CHAZA DECEPCIONADO El ex Alcalde paceño fue sentenciado a 6 años de prisión por el caso Gader, apelará. Dijo que está situación lo desmoraliza. Ya se estaba rehabilitando de su adicción al alcoholismo. (UNO)
BUSES SIN ROSETA Siguen viajando a Beni y Pando sin inspección técnica, el plazo venció el martes para el transporte público. Les entregarán directamente a los sindicatos. (UNO)
POLITICA
15 ORGANIZACIONES DE PERIODISTAS Y OTROS SECTORES SOCIALES PRESENTARÁN SUS PROPUESTAS ALTERNATIVAS Artículos de la ley contra el racismo.
‘para aquellas organizaciones, instituciones o inclusive ciudadanos que deseen hacer propuestas concretas de redacción al texto de redacción al texto y proyecto de ley de lucha contra el racismo y todas las formas de discriminación, se han de recibir sus solicitudes escritas en Secretaria de la Cámara de Senadores hasta el día de mañana. El lunes 4 y martes 5 que la Comisión deba analizar todas las propuestas presentadas y en consecuencia tomar definiciones’ señala Eduardo Maldonado, presidente de la Comisión de Constitución del Senado. (PAT)
DIRIGENTES DE TARIJA JOSE VACA Y FELIPE MOZA ESTÁN DETENIDOS DESDE EL 2008 EN LA CÁRCEL DE LA PAZ
Los líderes cívicos de ese departamento articulan un reclamo con apoyo de la bancada de oposición de la Asamblea Legislativa.
‘Nosotros a partir de hoy vamos a mandar todos los lunes sin excepción un carta al presidente Morales recordándole que existen hermanos bolivianos que están tras las rejas por el único delito de pedir autonomía plena para las regiones’ indica Baldemar Peralta, comité Cívico de Tarija.
‘Se está cometiendo una injusticia para las regiones, una injusticia que está quedando en el olvido y que por más de 2 años está afectando la vida de personas que se encuentran privadas de libertad. Se acusa a dirigentes cívicos de acciones que no han sido comprobadas, se recusan a las autoridades judiciales’ dice Adrian Oliva, diputado opositor. (ATB)
INTERNACIONALES
EN ECUADOR CENTENARES DE POLICIAS SE SUBLEVARON contra el gobierno de Rafael Correa por la eliminación de beneficios. La medida se extiende a todos los cuárteles y destacamentos policiales. Correa fue blanco de la furia policial. El gobierno analiza la posible disolución del Congreso y llamar a elecciones anticipadas. (ATB)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 30 Septiembre de 2010 RADIO MERIDIANO
TRABAJADORES DE LA PRENSA DE POTOSI SE SUMAN A PARO DE PERIODISTAS TARIJEÑOS, mañana no habrá noticias en esos departamentos.
Los trabajadores de la prensa de Santa Cruz evalúan sumarse al paro de actividades. Las carreras de Comunicación de las universidades públicas rechazan artículos de Ley Contra el Racismo y buscan evitar la censura a la libertad de expresión. (Fides)
EN POTOSI TRABAJADORES DE LA PRENSA ANUNCIAN EL ACATAMIENTO DE UN PARO DE 24 HORAS, la paralización será con cierre de medios.
En Tarija también se anuncia paro de actividades, miembros de la Federación se reúnen con propietarios de medios para que puedan respaldar a sus trabajadores en el paro. (Erbol)
GOBIERNO DICE QUE TODOS TIENEN DERECHO A PROTESTAR, en relación al paro de la prensa tarijeña anunciado para mañana. (Fides)
TENSION EN ECUADOR, 41.000 policías se rebelan en protesta por recortes de bono, presidente Rafael Correa convoca a la pacificación, la tensión se presenta en las principales ciudades. Aeropuertos de Quito y Guayaquil se encuentran cerrados. Decenas de policías protestaban en varias ciudades ecuatorianas en protesta a Ley del Servicio Público que eliminó beneficios para los efectivos del orden.
Estos sucesos hacen recuerdo cuando policías y militare se enfrentaron (en febrero) el año 2003 en plena Plaza Murillo a raíz del impuestazo. (Erbol)
GOBIERNO
TRABAJADORES DE LA PRENSA DE TARIJA PARAN ESTE VIERNES, varias organizaciones están analizando sumarse a la medida en protesta por artículo 16 de la Ley Contra el Racismo.
Tarija: El ejecutivo de los trabajadores de la prensa de Bolivia, Pablo Centeno, anuncio que este viernes se acatará un paro de actividades y los medios adscritos a la Cámara de Medios Departamental. La protesta será desde las 9 de la mañana hasta las 3 de la tarde.
‘En acuerdo con los medios y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa y Cercado, obviamente con la Confederación de Trabajadores de la Prensa de Bolivia, para poder llevar adelante una medida de presión, en reclamo y concientización a la población relacionada a poder suspender las emisiones en radio y televisión, esta medida va ser acatada por todos los afiliados. Se está pidiendo a los medios que no están afiliados puedan sumarse a esta medida’, indicó.
Son más de 30 medios que aglutina la Cámara departamental. (Fides)
TRABAJADORES DE LA PRENSA DE POTOSI PARARAN POR 24 HORAS
Potosí: Dirigentes de la prensa potosina han determinado sumarse a esta medida de protesta exigiendo la modificación del artículo 16 de la Ley Contra el Racismo.
El dirigente Iván Rodríguez indicó que no se rechaza la ley sino exigen cambios en determinados artículos, por eso pararemos por 24 horas los periodistas de Potosí para hacer sentir nuestra protesta, señaló. (FIdes)
GOBIERNO DICE QUE PERIODISTAS TIENEN DERECHO A PARAR ACTIVIDADES
El Gobierno no está preocupado por el paro de actividades que este viernes sostendrán por algunas horas los periodistas y medios de comunicación de Tarija, el vocero Iván Palacios Palacio aseguró que mientras no se trate de una movilización que proteste contra la lucha contra el racismo no hay motivos por los que preocuparse.
‘Lo preocupante sería que los colegas de Tarija, compañeros periodistas se movilicen contra la Ley del Racismo, eso si nos preocuparía, porque creemos que todos estamos luchando contra el racismo que ha existido en Bolivia, otra cosa es sería que ellos hagan observaciones a algunos de los artículos de la mencionada Ley que se está analizando, discutiendo.
Tienen todo el derecho a asumir sus acciones de protesta, nosotros respetamos todo, pero hubiera querido hablar con los compañeros de la Confederación pero ellos no han tenido un acercamiento con nosotros’, señaló.
El vocero sugirió a los periodistas de Tarija acudir a los mecanismos legales para hacer sus observaciones a los artículos cuestionados de la Ley.
Sobre la Ley de Imprenta, Canelas descalificó a quienes la señalaron como “obsoleta” y aclaró que esta norma sólo es aplicada a medios escritos y no así a medios audiovisuales.
‘La Ley de Imprenta no es obsoleta, la Ley de imprenta tiene que ver con periódicos, con revistas, con libros, con todo eso tiene que ver, la Ley de Imprenta no puede ser utilizada por analogía a los canales de televisión, por ejemplo’, indicó. (Fides)
ECONOMIA
ALTAS TEMPERATURAS Y FOCOS DE CALOR HACEN QUE LA TEMPERATURA SUBA MAS EN EL BENI, un incendio se aproxima a San Ignacio de Moxos
Trinidad, Beni: Al menos 50 efectivos policías se preparan para viajar hasta San Ignacio de Moxos para ayudar y cooperar con los pobladores y autoridades de esta región toda vez que por lo menos hay 15 poblaciones afectadas por el fuego.
Se conoce que al menos pobladores de las comunidades en riesgo de ser alcanzadas por el fuego habrían abandonado sus comunidades.
En San Ignacio hay alrededor de 300 personas afectadas y damnificadas por el fuego ya han sido evacuadas, y se reporta que al menos otras 200 más estarían llegando en las próximas horas.
El COE se está reuniendo de emergencia y se habla de una evacuación del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) ya que el incendio forestal es de gran intensidad amenazando con alcanzar el poblado de San Ignacio. (Fides)
GOBIERNO ENVIA AYUDA POR CARRETERA A SAN IGNACIO DE MOXOS
El vocero de la Presidencia, Iván Canelas, se ha referido al problema que se genera en San Ignacio de Moxos con los focos de calor, es una situación que preocupa, por esta razón el Gobierno está enviando ayuda por carretera toda vez que la visibilidad en los aeropuertos de la zona hace imposible el arribo de aviones.
‘Se está llevando por carreteras, y esa es una dificultad ya que hay muchos caminos que nos están bien y el traslado de la cooperación es más dificultosa, La humareda no permite el aterrizaje de avionetas’, indicó. (Fides)
SOCIEDAD
CRITICA SITUACION DEL HOSPITAL JAPONES, SE ENCUENTRA EN EMERGENCIA, la Gobernación se desentiende y responsabiliza a la Alcaldía
Santa Cruz: Una jornada donde se puede ver a enfermos soportando su propio dolor, médicos y enfermeras deben dar respiración de manera manual a los pacientes y enfermos, quienes son atendidos en camillas improvisadas instalados en los pasillos, niños que tienen que compartir una camilla y una pequeña con convulsione está ubicada junto a otro paciente con infección urinaria.
Este es el cuadro en el Hospital Japonés que vive su momento más crítica consecuencia de personal y equipos. (Erbol)
SEGURIDAD
ACCIDENTE EN COROICO DEJA UN MUERTO Y 17 HERIDOS
Coroico, La Paz: Un minibús que trasladaba estudiantes de secundaria de al menos tres unidades educativas sufrió un accidente de tránsito la mañana de este jueves cuando iba de Santiago Granda hacia la población de Coroico y en el hecho 18 personas resultaron heridas, mientras una perdió la vida al llegar a un centro hospitalario.
Según el reporte, el accidente fue protagonizado aproximadamente a las 06.30 por un minibús blanco en el sector de las cascadas de San Jacinto. (Erbol)
POLITICA
SENADOR MASISTA CREE QUE EL DEBATE SOBRE LA OPCIONALIDAD DEL SERVICIO MILITAR NO ES SOLUCION A VULNERACION DE DERECHOS HUMANOS EN CUARTELES
El senador Adolfo Mendoza, presidente de la Comisión de Defensa, manifestó que el problema de vulneración de los derechos humanos como se hizo evidente en el caso de un soldado en un cuartel de Challapata no tiene nada que ver con el debate de que si el servicio militar debe ser opcional o no.
‘Puede discutirse como parte de un capítulo pero no es la solución a este problema, la solución pasa por otro tipo de elementos, además que no podemos generalizar esto al interior de todas las Fuerzas Armadas, generalmente los delitos son excepciones y lo que la ley hace obviamente es fijar la atención en estas excepciones. El problema pasa no por el servicio militar, sino por la defensa del derecho a la vida, por la defensa de los derechos ciudadanos. Lo peor que podríamos hacer en defensa de los derechos ciudadanos es construir una suerte de telenovela donde un capítulo sería servicio militar obligatorio y otro sea cualquier otra cosa’, indicó. (Panamericana)