Tráfico. Hay un detenido que será llevado al juez. El conductor se identificó como César Horacio Velasco de 25 años quien se mostró nervioso desde el primer momento.
Prueba. El cargamento de cocaína descubierto ayer en un vehículo y tenía que ser refinado en una zona rural
Guider Arancibia Guillén, El Deber
Una vagoneta Toyota fue interceptada la mañana de ayer por efectivos policiales cuando circulaba por la avenida Virgen de Luján, zona del barrio Los Chacos, transportando en su interior 223 kilos de cocaína.
La información, confirmada por el jefe de operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Omar Rojas, da cuenta de que se trata de la vagoneta Toyota, placa 1894-SKE, que a las 7:00 fue observada por la avenida Virgen de Luján en una maniobra sospechosa.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Fueron policías del módulo de la Pampa de la Isla los que inicialmente ubicaron el motorizado y luego se realizó el seguimiento con agentes de la Felcn. En su interior, los efectivos encontraron en cajas de cartón 210 paquetes envueltos con cintas de embalaje.
El jefe de operativos afirmó que, practicada la prueba química, se estableció que era pasta base de cocaína, supuestamente procedente de Perú.
El cargamento debía ser trasladado a una zona rural para su refinamiento y la elaboración de clorhidrato de cocaína. Un hombre que conducía el motorizado fue detenido para que preste sus declaraciones ante fiscales de sustancias controladas.
La Fuerza Especial realiza operativos en diferentes puntos de la capital en busca de personas que supuestamente están comprometidas en el presente caso.
El coordinador de la Fiscalía de Sustancias Controladas, Santa Cruz Mercado, informó de que, de forma preventiva, se procedió a la incautación del vehículo y que en el transcurso de hoy el hombre será presentado ante un juez cautelar.
Durante el fin de semana, agentes de Umopar Oriente realizan rastrillajes por diversos puntos de la Chiquitania. Los fiscales Hugo Chávez y Raúl Lizarazu dirigen los controles en esa zona rural, en procura de capturar a traficantes.
Pillan 223 kilos en una vagoneta
La pasta base de cocaína estaba oculta en el maletero, dentro de una bolsa de yute por el sexto anillo de la avenida Virgen Luján en el barrio Los Chacos. Se investiga el destino del cargamento.
Ref. Fotografia: droga • En este último año la fuerza antidroga ha incautado varios kilos de cocaína mayormente en Santa Cruz.
El Día, 6 de Septiembre, 2010
Cuando los patrulleros de la comisaría de la Pampa de la Isla hicieron parar una vagoneta que iba a toda velocidad pensaron que el chofer estaba borracho. Y no era así, pero igual lo detuvieron porque, pequeño detalle: llevaba en su maletero nada menos que 223 kilos de cocaína.
La droga fue hallada en una bolsa de yute celosamente escondida en el maletero de la Toyota Land Cruiser de color verde, con placa de control 1894-SKE,
El operativo fue a las 6.45 de la madrugada de ayer cuando los agentes de la comisaría de la Pampa de la Isla fueron requeridos por los vecinos del barrio Los Chacos para atender una pelea de pandilleros.
Después de calmar las aguas estaban a punto de retirarse a su módulo con la misión del deber cumplido cuando en su camino se les cruzó una vagoneta “con un loco del volante” a bordo.
El hallazgo. A pocas cuadras del lugar dieron alcance al vehículo y el conductor se identificó como César Horacio Velasco de 25 años quien se mostró nervioso desde el primer momento.
El director interino de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, coronel Omar Rojas, en una conferencia manifestó que la pasta base de cocaína hallada es de procedencia peruana.
Asimismo, informó que se está investigando el lugar donde estaba siendo llevada la droga pues se cree que se dirigía a un laboratorio de cristalización de cocaína. Cada kilo en Bolivia se cotiza en 1.500 dólares.
219 paquetes De pasta base fueron hallados dentro del maletero en una bolsa de yute.
Descubren ingreso de bandas
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) denunció el pasado viernes 3 de septiembre que en la última semana ha descubierto que emisarios de organizaciones criminales transnacionales de tráfico de drogas, conformadas por peruanos y colombianos han ingresado a Bolivia por el sector de Desaguadero, frontera con el Perú.
La información la dio a conocer el director nacional de la Felcn, coronel Gonzalo Quezada, al indicar que Inteligencia detectó que los “narcos” extranjeros están ingresando por la frontera peruana, principalmente entre el hito 28 y Desaguadero.
“Estas organizaciones están intentando traficar cocaína a laboratorios que están ubicados en el oriente boliviano, específicamente en la Chiquitania”, declaró. Se han quejado por el escaso control que ejerce la Dirección Nacional de Migraciones en el control de extranjeros.
CASOS
Aparece la familia de menor hallado muerto
Los familiares del jovencito hallado muerto en un canal, se hicieron presentes ayer en la morgue del hospital San Juan de Dios para reconocer su cadáver. El menor se llamaba Hugo Álvarez Salazar de 12 años y según sus familiares él había salido a pasear, pero desconocían su paradero. El cuerpo del joven estaba depositado en la morgue desde el pasado viernes cuando fue hallado por la Policía botado en un canal fluvial de la ciudad /YVE
Esperan el informe médico para repatriarlo
Las autoridades uruguayas están a la espera de la autorización médica para repatriar a un hombre de 26 años que fue agredido y quemado por un grupo de personas y su estado es delicado. Líber Maidana, de 26 años y de bajos recursos económicos, se dedicaba a realizar malabares en las calles de la ciudad. La pasada semana, mientras se encontraba en la calle, fue agredido por un grupo de personas, entre ellas un brasileño, que le prendió fuego /EFE
Loteadores huyen tras la muerte del quemado
Ha desaparecido el 80% de loteadores que estaban asentados en las cercanías de Ciudad Satélite donde en pasados días quemaron al apoderado de los terrenos, Marco Antonio Gómez Carrasco (42), quien falleció el viernes. Algunas casas lucían con sillas y mesas pero estaban abandonadas. El fiscal Anuncio Piérola informó que existen al menos 100 personas implicadas que serán citadas a declarar en un juicio por asesinato, por el cual pueden ser condenadas a 30 años de cárcel.