Pandilla “El Cartel Central”. La Policía ha ligado a este grupo con las seis explosiones que sufrieron las instalaciones de la empresa eléctrica y que intranquilizaron a la población.
Jhimy Inturias, alias “El Choco”, jefe de El Cartel Central. – José Rocha Los Tiempos
Por Katiuska Vásquez – Los Tiempos – 6/10/2010
Al fin la presunta mano responsable de los atentados a las torres de Elfec tiene nombre: la pandilla “El Cartel Central”. La Policía ha ligado a este grupo con las seis explosiones que sufrieron las instalaciones de la empresa eléctrica y que intranquilizaron a la población.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Los atentados ocurrieron desde 2009 con repentinos cortes de energía eléctrica.
El comandante de la Felcc, Jaime Morales, maneja la hipótesis de que la pandilla está vinculada a un grupo de extrema derecha, aunque no dio argumentos para sustentar su afirmación.
Hace dos semanas, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) descubrió a uno de los cabecillas, Roger Choque Cruz, alias “El Choco” (20) , quien cayó preso por intentar “volar” la casa de su suegra con dinamita.
El intento pasó de un caso más de violencia doméstica a ser la pista más sólida que la Policía tuvo para dar con la guarida de otros dos líderes de “El Cartel”: Jimmy Inturias Condori y Nelson Hugo Condori Condori, alias “El Villero”.
Los dos últimos fueron detenidos en poder de dinamita –cuatro cartuchos y tres detonantes– en dos domicilios de Villa Sebastián Pagador, muy cerca de la torre de Alta Tensión (115 kW) donde se perpetró el atentado más grave con cuatro cartuchos de dinamita el 12 de junio de 2010 que dejó sin energía eléctrica a unos 50 mil usuarios y cuya reparación demandó la inversión de unos 70 mil dólares.
Según el director de la Felcc, “el grupo tenía pensado atentar contra la estación policial 5 de Alalay y contra la casa de un contrincante de otra pandilla en Villa Sebastián Pagador, para afianzar su dominio, contra otros postes de alta tensión”. Continuó: “la Policía investiga la hipótesis de que este grupo tendría relación con grupos de extrema derecha y también se sigue investigando la provisión de explosivos”.
Los expertos en explosivos que participaron en las emergencias expresaron que desde un principio se alertó sobre la eficiencia en el manejo de la dinamita que demostraban los responsables de los atentados. Su pericia quedó en evidencia en el atentado del 12 de junio, cuando derribaron con cuatro cartuchos una torre estratégica para Elfec –porque sirve de distribución de la subestación de Valle Hermoso– y colocaron suficiente mecha lenta para escabullirse del sector en cinco minutos.
El líder, Roger Cruz (20), insistió en que tenía los explosivos desde que trabajaba en la mina y que ahí le enseñaron a manejar la dinamita. Pero uno de los expertos señaló que es difícil que hayan adquirido esa destreza y planificación en las minas, donde los explosivos se confían a personas adultas.
LOS DETENIDOS
Los dos últimos sospechosos fueron capturados el 4 de octubre después de allanar una casa en la calle Croquecota y otra en la avenida Los Ángeles, de Villa Sebastián Pagador, por investigadores de Inteligencia y la división de Manejo de Crisis de la Felcc.
Según las primeras investigaciones, la pandilla “El Cartel Central” está integrada por unos 20 jóvenes, entre ellos una mujer, que operan en Villa Pagador y Valle Hermoso.
Entre 2009 y 2010 Elfec sufrió seis atentados. Se destacan el del 22 de junio de 2009 y los del 6 de enero, 7 de mayo y 12 de junio de 2010.
El penúltimo derribó un poste de media tensión y dejó en penumbras la Feria Internacional, mientras que el último afectó a 50 mil usuarios y colapsó un poste de alta tensión.
En todos los atentados los autores utilizaron dinamita con detonante no eléctrico y mecha lenta.