Comandante Nina: Es natural que involucrados en caso Olorio nieguen comisión de delitos


Para el comandante General de la Policía, General Oscar Nina, "es natural" que los policías involucrados en el asesinato de David Olorio Apaza, nieguen la comisión del delito para eludir su responsabilidad. image

Olorio Apaza fue sindicado de haber participado en el atraco a las oficinas de la estatal Vías Bolivia, registrado la noche del pasado 4 de julio.

Según el jefe policial, "es una conducta lógica", toda vez que en este caso existen varias personas involucradas, pero que a través de la investigación se determinará el grado de responsabilidad de cada uno de los involucrados.



"Esto no tiene que llamarnos la atención, es algo que se ve todos los días en los procesos que se ventilan en la justicia ordinaria, autores que han sido sorprendidos in fraganti niegan la comisión del hecho, eso es natural no hay que verlo como una acción de protección", dijo Nina a la Red UNO, al señalar que en su gestión se aplica drásticos cambios con el fin de contar con una Policía eficiente.

Recordó que en el proceso de investigación hay recursos como el careo, reconstrucción, testimonios de algunas personas, que deben ser valorados por los fiscales hasta determinar el grado de responsabilidad de cada uno de ellos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

OLORIO MURIO EN LA FELCC: El fiscal Daniel Aguilar, informó que David Olorio falleció en un ambiente del segundo piso de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) El Alto. Esa fue la conclusión que llegó al finalizar las declaraciones del policía administrativo de la FELCC, Jesús Moscoso.

Según el Fiscal, Moscoso es uno de los "nuevos sindicados en el caso porque era una de las personas que se encontraba en el lugar de los hechos la noche del 6 de julio", y tras sus declaraciones evidenciaron que el interrogatorio que se le hizo a Olorio fue en un ambiente del segundo piso del edificio de la FELCC de El Alto; "con esto se confirma que no murió en la celda sino allí", dijo a los periodistas.

Por las declaraciones de Moscoso también se conoció que el móvil del interrogatorio a Olorio fue para establecer el lugar donde estaban las armas utilizadas en el atraco a Vías Bolivia.

Para el fiscal Isabelino Gómez informó que existen funcionarios de la Fiscalía y la Policía que estarían influenciando negativamente en las investigaciones.

Olorio Apaza fue sindicado de haber participado en el atraco a las oficinas de la estatal Vías Bolivia, registrado la noche del pasado 4 de julio, en el que murió el suboficial del Batallón de Seguridad Física Leonardo Condori.  Fue aprehendido el 6 de julio en la noche y la madrugada del 7 de julio apareció muerto. Su compañera, Carola Cristina Céspedes, denunció que fue sacado de la celda de la FELCC por los policías imputados y después apareció muerto.

Como consecuencia de ésta muerte fueron suspendidos a sus cargos el coronel Israel Vega; el capitán Marco Antonio Azeñas Cusi; los tenientes Ronald Saravia, Cristian Vargas y Omar Antezana; el sargento Juan de la Cruz Cerón y el cabo Luis Aquino. LA PAZ | ANF.