Cuba: Premio Sajarov a Fariñas envía duro mensaje al régimen


Un prestigioso premio de derechos humanos concedido al disidente Guillermo Fariñas fue la cuarta advertencia al gobierno cubano de que sus reformas no son suficientes. Los presos acogidos en España agradecen al PP el apoyo al premio a Fariñas en reconocimiento a su lucha por la libertad.

image

El disidente cubano Guillermo Fariñas, que recibió el premio Sajarov de la Unión Europea en materia de derechos humanos, camina en su casa en Santa Clara, Cuba, el jueves 21 de octubre de 2010. Franklin Reyes / AP foto



ElNuevoHerald.com

Por JUAN O. TAMAYO

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Un prestigioso premio de derechos humanos concedido el jueves al disidente Guillermo Fariñas fue la cuarta advertencia al gobierno cubano de que sus reformas no son suficientes, dijeron analistas el jueves.

A Fariñas, de 48 años, sicólogo y periodista independiente cuya huelga de hambre de 135 días lo llevó hace unos meses al borde de la muerte, se le otorgó el Premio Sajarov del Parlamento Europeo, dotado con más de $60,000.

"Este un mensaje que le están enviando los gobiernos democráticos del mundo civilizado al gobierno cubano, que con sacar varias decenas de las cárceles no es suficiente para considerar que hay avances», declaró Fariñas por teléfono desde su casa en la ciudad de Santa Clara, provincia central de Villa Clara.

"Esto es un premio no para Guillermo Fariñas, es un premio a la rebeldía que ha mostrado este pueblo contra la dictadura; a los presos, la gente en las calles recibiendo golpes y amenazas», agregó.

Fariñas añadió que podría comenzar otra huelga de hambre si no le permiten salir a recibir el premio, en una ceremonia que se celebrará el 15 de diciembre en Estrasburgo, Francia, sede del Parlamento Europeo. Cuba habitualmente niega el permiso de salida a los disidentes que reciben premios internacionales.

El gobierno de Raúl Castro no tuvo ningún comentario inmediato sobre el premio de Fariñas, pero analistas del tema cubano señalaron que fue el más reciente de una serie de golpes sufridos por La Habana esta misma semana.

El martes, el presidente Barack Obama declaró que Cuba no ha cambiado lo suficiente para merecer gestos amistosos de Washington; el miércoles, el ministro español de Relaciones Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos, criticado a menudo por ser demasiado amistoso con La Habana, fue sustituido; y se reportó que era poco probable que la Unión Europea pusiera fin el próximo lunes a su Política Común, que vincula la asistencia a Cuba con su historial de derechos humanos.

"Estas son cuatro llamadas a Cuba de que es insuficiente lo que está haciendo. Es necesaria una política más definida de cambios», indicó a El Nuevo Herald el disidente y economista habanero Oscar Espinosa Chepe.

"La Habana ha recibido cuatro cubos de agua fría», agregó José Antonio Blanco, antiguo analista del Comité Central del Partido Comunista de Cuba que vive ahora en el sur de la Florida.

Durante su huelga de hambre más reciente para exigir la liberación de todos los presos políticos, Fariñas estuvo varias veces al borde de la muerte. La huelga fue iniciada el 24 de febrero, un día después de que muriera en prisión el disidente Orlando Zapata Tamayo, también a consecuencia de una larga huelga de hambre.

Fariñas suspendió la huelga a los 135 días, la mayor parte de los cuales pasó en un hospital donde recibió nutrientes por vía intravenosa, luego de que el gobierno de Castro prometiera el 7 de julio que iba a poner en libertad a 52 presos políticos. Casi 40 han sido liberados y enviados al exilio en Esp

Los presos acogidos en España agradecen al PP el apoyo al premio a Fariñas

Madrid, 22 oct (EFE).- Los presos políticos cubanos acogidos en España han agradecido hoy al PP el apoyo prestado para que el disidente Guillermo Fariñas haya sido galardonado por el Parlamento Europeo con el premio Sájarov en reconocimiento a su lucha por la libertad.

Los excarcelados y sus familiares han entregado un texto al eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja, con quien han mantenido un almuerzo ofrecido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, han informado a Efe fuentes de la disidencia.

En la declaración, los ex prisioneros del llamado "Grupo de los 75" y sus familiares desterrados en España desde el pasado mes de julio piden al régimen castrista que permita a Fariñas salir de la isla para recoger el premio.

"Sería una gran ocasión para que el Gobierno cubano demostrara su decisión de avanzar por la senda del respeto a los derechos humanos y las libertades individuales", se dice en el texto.

También reclaman que al acto de entrega del galardón puedan acudir las Damas de Blanco, el colectivo integrado por las esposas y familiares de los prisioneros del "Grupo de los 75", que fueron encarcelados en 2003 durante la llamada "Primavera negra".

Este gesto, según los excarcelados, "podría ser interpretado como una señal de la existencia de una real voluntad de cambio" por parte de las autoridades de la isla.

El texto está firmado por 62 personas, entre ellos, el poeta y periodista Raúl Rivero, también exiliado en España, y su esposa, Blanca Reyes, representante de las Damas de Blanco en Europa.

Fariñas es el tercer opositor al régimen castrista reconocido por el Parlamento Europeo con el premio Sájarov, después de los galardones concedidos a Oswaldo Payá (2002) y "Las Damas de Blanco" (2005).

Su candidatura fue impulsada por las fuerzas conservadoras de la Eurocámara y se impuso a los otros dos finalistas: la ONG israelí "Breaking the Silence" (Rompiendo el Silencio) y la política etíope Birtukan Mideksa.

Fariñas se ha convertido en los últimos años en uno de los símbolos de la oposición cubana, tras más de una veintena de huelgas de hambre en protesta por la falta de libertades en la isla.