Evo asegura que movilización de la prensa no tendrá efecto


Tv y Radio meridiano. Persiste bloqueo en camino a Yungas. Gremialistas movilizados. Reos mantienen protesta.

EVOsedebecumplirlaley YUNGASnoaceptanacuerdos9 LAHUYUSTUsestaenemergencia1

SE DEBE CUMPLIR LA LEY El presidente Evo Morales asegura que las medidas de presión de los periodistas no tendrán efecto y que la ley contra el racismo se cumplirá sin modificaciones. Senadores de ese partido vuelven a hablar de desacato. (PAT)



PRESIDENTE EVO MORALES VOLVIÓ A CUESTIONAR A LOS PERIODISTAS QUE ESTAN EN CONTRA DE LA LEY ANTIRACISMO Dice que no puede haber libertad de expresión para promover el racismo. Morales reiteró que la libertad de expresión tiene límites. (ATB)

MAS FIRMAS POR LA LIBERTAD DE PRENSA En La Paz, Santa Cruz y otras ciudades aumentan los libros para lograr apoyo de la ciudadanía, se busca que se modifiquen los artículos 16 y 23 que atentan contra la libertad de expresión. (PAT)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

NUEVA QUERELLA CONTRA MANFRED REYES VILLA POR LA CONSTRUCCION IRREGULAR DE UNA REPRESA CON UN DAÑO ECONÓMICO DE MÁS DE 8 MILLONES DE BOLIVIANOS

Se formaliza una nueva querella en contra del ex prefecto Manfred Reyes Villa, la empresa constructora de supervisión y de diseño final además de otros 3 funcionarios en el caso de la construcción de la represa de Kecoma en Sacabamba por un daño de más de 8 millones de bolivianos.

‘Se ha cancelado, incluso el estudio de diseño final no estaba adecuado, además se han hecho adendas suscrita por el ex prefecto del departamento señor Manfred Reyes Villa’ dice Víctor Coca asesor jurídico de la Gobernación de Cochabamba.

Asegura que la obra quedó obsoleta porque existe filtración de agua, que no permite llegar a varias zonas productivas.

‘Esa construcción no sirve para nada, no funciona, existe filtración abundante, no se puede hacer ningún embalse y además a raíz que no retiene el agua bajo la represa es que no se utiliza los sistemas de riego. (Bolivia Tv)

ECONOMIA

PIDEN BONO PARA COLEGIOS PARTICULARES un senador asegura que no debe haber discriminación con el Juancito Pinto, presentará un proyecto para que también se cancele el beneficio a niños de colegios privados. (UNO)

DISCRIMINACÍON CON EL BONO JUANCITO PINTO la oposición se pronuncia, dicen que es un ejemplo claro de discriminación. Se paga a unos cuantos niños y a otros no. Dicen que el gobierno debe cancelar a todos este beneficio estudiantil. (Unitel)

COMERCIANTES MINORISTAS DE LA UYUSTUS REALIZARON UNA ASAMBLEA PARA DETERMINAR ACCIONES FUTURAS respecto a la elaboración del reglamento de la ley de Aduanas, no descartan sumarse a las protestas.

‘Nosotros siempre vamos a pelear por la vigencia del régimen simplificado, la asamblea tomará las decisiones que podamos adoptar en el momento preciso. Los compañeros de Santa Cruz han tomado los recaudos necesarios para que esta conquista social siga vigente’ manifiesta el dirigente del sector. (Unitel)

SOCIEDAD

40 MUNICIPIOS EN EMERGENCIA La extrema sequía también afecta a La Paz. El Gobernador verificó la situación de las áreas rurales, busca 17 millones de dólares para planes inmediatos. (UNO)

SEGURIDAD

PERSISTE EL BLOQUEO EN EL CAMINO A YUNGAS al momento hay 4 puntos de bloqueo, la patrulla caminera en la tranca de Urujara impide la salida de vehículos hacia Los Yungas. Los cocaleros de ADEPCOCA piden 2.000 licencias adicionales de comercialización de coca. El gobierno no descarta intervenir el bloqueo. (ATB)

EL BLOQUEO SE MANTIENE Dirigentes de los cocaleros de Los Yungas no aceptan el acuerdo que suscribió otro tipo de dirigentes con el gobierno. Analizan la posibilidad de enviar una comisión al lugar. (UNO)

NO RECONOCEN ACUERDO Los productores de Adepcoca continúan con el bloqueo de carreteras a Los Yungas, el gobierno firmó un documento solo con un sector minoritario. Miles de cocaleros se movilizan para al menos tener 5 puntos de bloqueo. (PAT)

REOS EN HUELGA Extrema emergencia en San Pedro. 1.600 recluso protesta contra la ley 007, exigen mejores condiciones. Los penales están saturados, el dinero para la alimentación no alcanza. (UNO)

DIRECTOR DE REGIMEN PENITENCIARIO ASEGURA QUE EL CONFLICTO SOLO SE DA EN LA CARCEL DE SAN PEDRO asegura que varias de las demandas serán atendidas.

‘Nos hemos reunido con el presidente de delegados y con los delegados de las diferentes secciones del penal de San Pedro se avanzado sobre todos los temas, el único pendiente es el pre diario, se está dialogando y haciendo las consultas necesarias’ indica José Rodríguez, director de Régimen Penitenciario. (UNO)

POLITICA

LA CORTE DESAHUCIA EL REFERENDUM El nuevo presidente del Organismo Electoral designado por el gobierno cierra la posibilidad de cambiar la ley antirracismo en lo que respecta a sus artículos mordaza por la vía del referéndum. (UNO)

EL MAS Y SU VISION DE LA DEMOCRACIA Aseguran que no hay posibilidad de anular los artículos mordaza ni con millones de firmas. Vía referéndum no, vía congreso peor. Hacen gala de sus 2/3 e interpretan la norma. (UNO)

ASAMBLEISTAS DEL MAS INSISTEN EN LA PARTICIPACION DE LOS MEDIOS Y LA PRENSA PARA LA REGLAMENTACION de la ley contra el racismo y aseguran que el desacato es una responsabilidad del ejecutivo e incluso del Ministerio Público.

‘Ahí había la gran posibilidad de todos los medios de comunicación a que participen en la reglamentación, pero, las voces que surgen por parte de los medios de comunicación es que no quieren participar. El tema de la iniciativa ciudadana, queremos indicar, que si entramos a un referéndum, y estoy seguro, estamos bien convencidos que este es un gasto de recurso ante la Corte Nacional Electoral, va ser un costo, está bien, se va entregar los libros, bien. Pero no estamos viviendo lo que es, estoy convencido que en iniciativa ciudadana en referéndum va ganar la ley de racismo y discriminación. En estos momentos se estaría acatando a lo que se ha promulgado’ indica Fidel Surco, senador del MAS.

‘Considero que hay mucha susceptibilidad, porque no se ha reglamentado todavía, se han aprobado estos dos artículos, ha habido posiciones y posiciones, pero si el presidente lo ha dicho, seguramente porque él entiende que la mayoría del país está cansado de la confrontación, está cansado de vivir en una sociedad racista y discriminador’ manifiesta David Sánchez, senador del MAS. (PAT)

ORGANO ELECTORAL CONFIRMA QUE LAS FIRMAS RECOLECTADAS EN APOYO A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO IRÁN A REFERENDUM.

Aunque los periodistas aclararon que es una iniciativa ciudadana.

‘No es suficiente llevar adelante un referéndum. Porque aún necesitan reglamentación’ manifiesta Wilfredo Ovando, presidente del Tribunal Supremo Electoral.

El referéndum no se va realizar porque no cumple el procedimiento, según indicó su presidente. ‘No procede el referéndum en todos los casos, hay algunas limitaciones, hay algunas excepciones establecidas en la misma ley. Lo único que estoy haciendo en este momento es reproducir la ley’ dice Ovando

Sobre la iniciativa legislativa según el artículo 162 de la Constitución es de tratamiento obligatorio, si es solicitada por ciudadanos.

‘No está en el procedimiento, a qué procedimiento se va someter y es competencia del Órgano Legislativo’ finaliza. (UNO)

DIRECTOR DE PSICOLOGÍA DE LA UMSA ADEMAS DEL ANALISTA CARLOS CORDERO MUESTRAN SU PREOCUPACIÓN POR LOS ALCANCES DE LA LEY DE LUCHA DE CONTRA EL RACISMO

‘Toda esa furia acumulada sale en la borrachera en los sectores populares, sale contra su propia gente, pero no sale con el sector que la ofendió’ dice Soria.

Los sentimientos reprimidos pueden tener consecuencias violentas según el director de la carrera de Psicología de la UMSA, los más afectados de la mala interpretación y la falta de conocimiento de la ley contra el racismo podría ser el entorno familiar.

‘Mucha gente psicológicamente les afecta, baja su autoestima. Eso lo tiene como una energía negativa acumulada, reprimido y que a veces en cualquier momento sale con la esposa, con los hijos. En las borracheras, sale’ señala Vitaliano Soria, Director de Psicología Umsa.

El analista Carlos Cordero afirma que a consecuencia de la falta de normas de la ley tendría efecto en el que el ciudadano de a pie, ya no utilizaría las palabras para expresar sus sentimientos.

‘Se acumule un stress o insatisfacción que en determinado momento podría estallar con consecuencias desagradables para quienes se vean involucrados en estos asuntos. En términos políticos se podría acumular una insatisfacción social que se le puede atribuir al gobierno del presidente Morales’

Los especialistas aconsejan fomentar el dialogo al interior de la familia para evitar trastornos. (UNO)

Reporte informativo

La Paz, Martes 12 Octubre de 2010 RADIO MERIDIANO

EVO MORALES: LEY ANTIRRACISMO HAY QUE HACELA CUMPLIR PLENAMENTE EN EL PAIS, Y TAMBIÉN HAY QUE EXPORTAR ESTA NORMA

Durante el acto de celebración del 87 aniversario de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) el presidente Evo Morales se ha referido a la Ley Contra el Racismo, y manifestó que desde Bolivia se debe promover la lucha contra el racismo en todo el mundo

Estos días está en permanente debate el tema del racismo, la discriminación. Imagínense, hace 518 años, un 12 de octubre de 1492 llega el racismo a América, antes llamada Abi Ayala, esa herencia colonial todavía es difícil de erradicar, y quiero pedir a los movimientos sociales de Bolivia, del campo y la ciudad, como también a nuestras instituciones, en esta lucha contra el racismo y la discriminación encabecemos a nivel mundial para erradicar el racismo empezando desde Bolivia’, indicó.

No puede haber libertad de expresión cuando muchos propietarios de medios de comunicación atentan contra la integridad, contra la vida psicológica de nuestros hermanos, expresó.

No puede haber libertad de expresión para el racismo, se equivocan algunos hermanos periodistas, no es posible que los periodistas en este momento por culpa de algunos dueños de medios de comunicación o por culpa de algunos comentaristas o periodistas, los periodistas sean vistos en el mundo como racistas. Mucha reflexión, el racismo es lo más antidemocrático’, indicó, (Fides)

PIDEN QUE LEY ANTIRRACISMO SE EJECUTE PLENAMENTE EN EL PAIS ELIMINANDO TODA FORMA DE DISCRIMINACION, EL BONO JUANCITO PINTO SE DEBE PAGAR A NIÑOS QUE ESTUDIAN EN ESCUELAS PRIVADAS Y FISCALES

Cochabamba: El asambleísta departamental Henry Paredes ha presentado un proyecto de ley denominado “Sin Discriminación a Niños y Niñas del Bono Juancito Pinto” para cumplir la Ley Antirracismo y toda forma de Discriminación.

Que el bono Juancito Pinto, que seguramente se iniciará el 4 de noviembre, sea de alcance absolutamente a todos los niños en edad escolar. La ley claramente indica que no podemos discriminar ni por condición social ni por condición económica’, manifestó.

Se propone que todos los niños en edad escolar accedan a este beneficio.

Se espera que esta iniciativa sea asumida a nivel nacional. (FIdes)

IGLESIA VE PELIGRO PARA LA DEMOCRACIA EN LEY ANTIRRACISMO

Potosí: El Obispo de Potosí, al momento de presentar la Semana de la Salud, indicó que lamentablemente la democracia se encuentra e riesgo, además de estar débil producto de la aprobación de algunos artículos que atentan derechos universales, señaló el Arzobispo Ricardo Centellas.

Hay que seguir trabajando, nos falta mucho, tenemos todavía una democracia débil, es responsabilidad de todos seguir trabajando para que nuestra democracia crezca y de verdad sea una democracia participativa donde todos los bolivianos seamos libres’, indicó.

Además señaló que sobre la Ley Contra el Racismo la prensa boliviana exige una mayor participación analizarán el tema en encuentro para emitir una pronunciamiento oficial. (Fides)

PANDO CONMEMORÓ LA BATALLA DE BAHIA

Cobija, Pando: Los 108 años de la batalla de Bahía fueron realzados con la presencia del presidente Evo Morales, quien no emitió ningún discurso en el acto del desfile cívico-militar, pero sí lo hizo en la Sesión de Honor de la Asamblea Departamental donde comprometió invertir en Pando Bs.50 millones en los 5 años de Gobierno.

El gobernador Luis Flores indicó que el monto comprometido para la inversión por el Gobierno será destinado a caminos, salud, educación.

El presidente de la Asamblea Departamental, Mario Valverde, consideró de muy positivo el anuncio del presidente Morales en una fecha tan importante. (Fides)

ECONOMIA

DIRECTOR DE VIAS BOLIVIA CONFIRMA SU ALEJAMIENTO DEL CARGO, ASEGURA QUE ES POR DECISION PROPIA

El director de Vías Bolivia, Juan Enrique Jurado Gutiérrez, informó que se va de Vías Bolivia luego de haber puesto su cargo a disposición de Evo Morales y haber aceptado éste su determinación. La autoridad simplemente está a la espera de la persona que lo relevará en esta institución.

Jurado negó que su alejamiento de la entidad tenga que ver con las denuncias en su contra y menos con la resolución administrativa que disponía su destitución y que en este momento se encuentra en etapa de apelación.

‘Yo estaría a la espera de una nueva autoridad, pero por una decisión personal y no así por un proceso que hubiese determinado mi institución’, señaló Jurado.

La autoridad negó una vez más las acusaciones en su contra por supuestos casos de corrupción en la entrega de boletas sin numeración, lo cual recalcó ya quedó aclarado.

No hay ninguna responsabilidad más allá de una contravención administrativa y ni siquiera por mi persona, sino de algunos funcionarios específicos designados a algunas actividades que en su momento han sido sancionadas y subsanadas como tal’, señaló. (Fides)

DETECTAN EMPRESARIOS ARGENTINOS EXPLOTANDO ORO DE MANERA ILEGAL EN EL MUNICIPIO DE VILLAZON

Potosí: El secretario de Minería de la Gobernación potosina, Arnulfo Gutiérrez, denunció que se detectó a varias personas entre ellos empresarios argentinos que se estarían dando a la tarea de explotar oro de manera ilegal en la comunidad de Sacaviri, distante a 50 kilómetros de Villazón en la provincia Modesto Omiste.

Se conoce que a la cabeza de este trabajo estaría una persona de apellido Sánchez de quien se obtiene información de la Comibol si recabó los trámites respectivos para esta actividad.

La Gobernación ya dispuso para la próxima semana una inspección para cuantificar la cantidad de explotación que se estaría desarrollando.

Según Gutiérrez Amayapampa es otra de las regiones donde se explota sin dejar nada de regalías para el departamento. (Erbol)

POLITICA

SENADOR OPOSITOR CREE QUE NO SE DEBE CONTAMINAR POLITICAMENTE DEMANDAS DE LA PRENSA

El senador Marcelo Antezana se refirió a que las demandas de los periodistas en torno a la Ley Antirracismo se estarían contaminando con posturas político partidarias y dijo que habrá que evitar este hecho.

Por ejemplo nosotros hemos tenido algunos legisladores apoyando las demandas de la prensa, pero para evitar contaminaciones se la ha dejado de lado, destacó.

‘(El oficialismo) Siempre van buscar distorsionar un movimiento netamente de carácter cívico laboral como están llevando adelante los medios en su conjunto, desde un inicio nosotros hemos tenido dos diputados en huelga de hambre y no han tenido la cobertura que se esperaba cabalmente en el entendido de que los representantes de la prensa y de los medios de comunicación desde un inicio han evitado se contamine políticamente. Vuelvo a insistir que es una iniciativa ciudadana llevada por un sector de la sociedad’, manifestó. (Panamericana)