Gobierno del MAS pone en riesgo derechos ciudadanos


Anuncios de reglamentar marchas y prohibir libros. “Debemos organizarnos para hacer conocer a los jóvenes esta pretensión del Gobierno que quiere imponer estructuras ideológicas dentro de la educación”, afirmó la legisladora de Convergencia Nacional, María Cristina Viscarra.

image

Legisladores de oposición denuncian riesgos para los derechos ciudadanos.



Los anuncios desde el Ejecutivo para prohibir libros en la currícula educativa, así como la reglamentación de las marchas o regulaciones al vestir y la imagen de la mujer dentro la publicidad, serían anuncios del ingreso del país a un régimen “totalitario”, según cuestionaron sectores de la oposición.

Para la legisladora de Unidad Nacional (UN) María Cristina Viscarra, el Gobierno pretende aplicar reformas paulatinas destinadas a crear un régimen donde muchas de las expresiones y libertades sean controladas, pero en el ámbito educativo tendría bastante resistencia de parte de muchos sectores.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Todos estos temas ya sabíamos que venían, pero no en corto plazo y es en el tema escolar donde quieren atacar. Debemos organizarnos para hacer conocer a los jóvenes esta pretensión del Gobierno que quiere imponer estructuras ideológicamente dentro de la educación”, dijo.

Cuestionó de forma particular la posibilidad de que desde el Ejecutivo se replantee la currícula educativa donde sólo 26 textos sean aprobados, aunque la información tan sólo corresponde a anuncios particulares de algunas autoridades.

“Es un carácter totalitario, porque quieren imponer 26 textos oficiales y quieren comenzar a colonizar a Bolivia desde una óptica de etnocentrismo que quiere discriminar al resto del país, pero han tocado un nervio sumamente delicado como es la educación de la gente joven que es la que produce los cambios en las naciones”, afirmó Viscarra.

ANUNCIOS DISTRACTIVOS

Según el diputado de Convergencia Nacional (CN) Andrés Ortega, todas estas declaraciones y anuncios sólo pretenden distraer la atención de la opinión pública, además que el Gobierno no tendría mayores discursos en la actual coyuntura social.

“El Gobierno ha perdido la brújula y ahora no tiene otro discurso que utilizar estos temas para distraer a la opinión pública y no hablar de las reservas del gas, del conflicto con la prensa y otros temas que son más importantes que otros que la sociedad cuestiona y no acepta”, explicó Ortega.

DESEOS POLÉMICOS

La anterior semana, el viceministro de Trabajo, Félix Rojas dijo que se deberían regular las marchas, aunque luego se desdijo y expresó que sus palabras fueron mal interpretadas.

El viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas, declaró que se deberían prohibir dentro de la malla educativa, los textos Raza de Bronce y La Niña de sus Ojos, por tener contenidos “racistas”.

El senador oficialista Isaac Ávalos, dijo en las últimas horas, que la vestimenta y la “sobre-exposición” de la mujer cruceña, tendría que limitarse mediante una regulación.

VERSIONES OFICIALES

El vicepresidente Álvaro García Linera tuvo que salir al paso para desmentir en dos oportunidades, aquellos anuncios de miembros del oficialismo, como el caso del viceministro de Descolonización, Félix Cárdenas y el senador Isaac Ávalos.

En el caso de Cárdenas, dijo que no existe ninguna instrucción al respecto y desmintió toda posibilidad de prohibir la lectura de los libros cuestionados por el MAS. En tanto, sobre el senador cruceño que pidió limitar la “exposición” de la mujer en eventos públicos, negó que exista un proyecto de ley para el efecto o para intervenir en el campo de la publicidad, porque las declaraciones de Ávalos serían sólo apreciaciones y deseos personales.

Por su parte, la diputada Marianela Paco (MAS) dijo que no se trata de hacer prohibiciones, sino que se debe revisar el pasado y el presente del país para proyectar un futuro dentro del proceso de transformación que vive Bolivia.

El Diario