Mineros del país indignados, le piden a Evo el mismo trato que da a Carlos Mamani


Radio noticias. Mineros de base de la región del Norte de Potosí le piden al presidente Evo Morales los mismos beneficios que otorga  al minero boliviano rescatado del interior de una mina de Chile, junto a otros 32 trabajadores del subsuelo.

 Mamani-Evo

Siglo XX, Potosí: Gualberto Herrera y Miguel Soria, dos ex dirigentes mineros y hoy trabajadores de base de las cooperativas mineras de la región, se preguntan, ¿será que el presidente y los ministros se movilizarían si uno, dos o tres mineros quedan enterrados en las cooperativas mineras de esta región?



– ‘Hay compañeros que (son victimas) en accidentes pero nadie se moviliza, hay una gran indignación de parte de los compañeros mineros de base, para que nos demuestre también esa clase de apoyo, los beneficios que le da a la persona que tiene, entonces seguramente todos los mineros tendríamos que salir al extranjero’

– ‘Por ejemplo cuando nosotros tenemos un accidente en interior mina no hay quién nos pueda ayudar a nosotros, siempre hemos tenido muertos, en este último tiempo siempre hemos tratado de que alguien nos vaya a ayudar pero nada’.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los mineros vuelven a cuestionar, el año pasado un minero fue enterrado en la mina y nadie pudo sacarle, y el Gobierno y las autoridades locales no se movilizaron para ayudarle.

– ‘Hay un compañero que se ha hecho enterrar con carga en La Salvadora, habido un derrumbe de un rajo y no lo pudieron sacar, hasta el momento el compañero está enterrado e interior mina’.

Continúan relatando, recién nomás un minero murió atrapado por el gas, y otros cuatro corrieron la misma suerte en las últimas semanas y en años anteriores murieron más mineros.

– ‘Hace tres, cuatro días un compañero ha tenido un accidente en interior mina, el compañero murió a los 33 años, creemos que en este mes han muerto por lo menos 4 compañeros de esta forma, haciéndose agarrar con el gas. Este mes ya hemos llegado más o menos a los 10 u 11 compañeros muertos por accidentes en la mina’.

Los mineros también hablan del tema en el pijcheo en el mismo laburo y en algún momento se lo van a pedir al presidente a viva voz y le van a decir que dé el mismo trato que está dando al minero Carlos Mamani.

Muchas minas están con los callejones ahogados en esta región producto del mismo trabajo cooperativizado, hay millones de toneladas de mineral de baja ley en la mina de Siglo XX que no se puede sacar porque la seguridad industrial se acabó cuando la Comibol dejó muchas minas.

El actual, según los propios mineros, ayudó con $us.17 millones en los últimos años al cooperativismo minero de esta región y del país. (Erbol)