Periodistas anuncian referendo para modificar ley antirracismo


Los trabajadores de la prensa recolectan firmas para lograr que la ciudadanía decida si los artículos 16 y 23 de la ley antirracismo son modificados, anulados o se mantienen. La huelga de hambre continúa. Un periodista es dado de baja. image

90 mil firmas se recolectaron durante la jornada de ayer en la plaza 24 de Septiembre (foto El Día)

El Deber.- Con el objetivo de anular o modificar los artículos 16 y 23 de la ley antirracismo, que promulgó hoy el presidente Evo Morales, los trabajadores de la prensa anunciaron que se recolectará firmas (20% del total de padrón electoral) para lograr un referendo (la Constitución Política de Estado lo faculta) y que sea la población la que defina si los referidos artículos aprobados se modifican, se anulan o se mantienen.



Las movilizaciones de la prensa boliviana continúan en todo el país con marchas de protestas e incremento de huelgas de hambre. En Santa Cruz se concentraron en la plaza 24 de Septiembre trabajadores de distintos medios locales y de provincias. La mayoría de ellos vestidos de negro en señal de protesta.

Los comunicadores anunciaron que los noticieros de radio y televisión serán emitidos, mediante unidades móviles, desde el lugar de la huelga. También anunciaron que al menos tres colegas se sumarán a la extrema medida.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Periodista es dado de baja en huelga de hambre

Se deterioró su salud. El periodista cruceño Freddy Lacio fue dado de baja hoy luego de tres días de ayuno voluntario en contra de los artículos 16 y 23 de la ley antirracismo que promulgó hoy el presidente de Bolivia Evo Morales.

El comunicador que trabaja en el diario EL DEBER es enfermo de diabetes por lo que su organismo sufrió una descompensación. Lacio fue llevado en una ambulancia en medio de aplausos de una multitud de trabajadores de la prensa que llegó hasta la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz vestidos de negro en señal protesta.

Se conoce que el retorno de Lacio para continuar con la medida extrema dependerá de la evaluación médica. Hoy, los comunicadores también anunciaron que otros colegas se sumarán a la huelga de hambre en las próximas horas.