Radio noticias. Acudirán a convocatoria de autoridades para Reglamentación.
ORGANIZACIONES AFINES AL GOBIERNO COMENZARAN A SOCIALIZAR LA LEY CONTRA EL RACISMO
Cochabamba: Desde los próximos días las diversas organizaciones sociales comenzarán el trabajo de socialización de la Ley 045 Contra el Racismo y toda forma de discriminación.
El representante gubernamental del MAS, Feliciano Vegamonte, dijo que es importante que conozcan el contenido para evitar a futuro decir palabras ofensivas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
‘Los dirigentes tenemos la obligación de llegar a las organizaciones, informar y que nuestras organizaciones conozcan el texto de esta nueva norma a cabalidad, y de esa manera tengan toda la certeza que la misma se puede aplicar. No tenemos cronograma, pero hay convocatorios de nuestros compañeros a ampliados, reuniones, donde participamos. Nuestros diputados siempre están informando del contenido de esta nueva norma’, dijo.
Ese mismo anuncio ha sido realizado por otro frente de periodistas que apoya la Ley Antirracista, los trabajadores de la red Patria Nueva, red Kausachun Coca, Centro de Producción Radiofónica (Cepra), Radio la Chihuana y otros comunicadores dependientes de instituciones del Gobierno manifestaron su apoyo a este ley en su integridad.
Milton Martínez, periodista trabajador de la Alcaldía de Cochabamba, explicó que asumirán como tarea fundamental el de socializar e informar la Ley Antirracista que está siendo malinterpretada por los otros medios.
‘Hay un torbellino, hay un torpedeo de información sesgada, hay mucha especulación que está tergiversando la verdad de los hechos, es por eso que nosotros alarmados dijimos, bueno, hay que parar esto; hicimos un sondeo y la gente que está firmando por ejemplo no tiene conocimiento cabal, ni siquiera de los artículos en cuestión, están firmando atemorizados diciendo de que no van a poder expresarse, no van a poder comprar un sándwich de chola por el nombre, se está llegando a un nivel de pánico que hay que parar’, indicó.
José Luis Colque, director de radio Kausachun Coca, en el Trópico, indicó que este grupo de periodistas apoyará la redacción de la reglamentación de la nueva ley. ‘Básicamente trabajar en la reglamentación de la ley, llamamos a reflexión a todos los comunicadores y periodistas alternativos de toda la ciudad de Cochabamba y el país a llevar adelante talleres de socialización, análisis, debate para profundizar en la reglamentación además teniendo el antecedente que está garantizada la libertad de expresión’, indicó.
Entre tanto los trabajadores de la prensa movilizados en contra de dos artículos de la Ley Contra el Racismo lograron más de 2.000 firmas de apoyo de la ciudadanía anunciando una masiva movilización este jueves. (Erbol)