Pobladores de Charaña exigen a presidenta de Aduana retractarse sobre el contrabando de 22 camiones


Las organizaciones sociales e instituciones de Charaña exigen a la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya una retractación sobre la declaración que realizó con relación a los 22 camiones que supuestamente transportaban mercadería de contrabando. Los propietarios cuentan con toda la documentación legal. Advierten que si la Aduana no atiende la demanda expuesta se procederá con la toma pacífica del Recinto Aduanero y Almacenes de dicha institución.

image

Pobladores de Charaña exigen a Ardaya retractarse sobre el contrabando de 22 camiones

ADVIERTEN CON MEDIDAS DE PRESIÓN



LA PAZ | ANF. Las organizaciones sociales e instituciones de la población de Charaña exigen a la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), Marlene Ardaya una retractación sobre la declaración que realizó la mañana del viernes con relación a los 22 camiones que supuestamente transportaban mercadería de contrabando. Los propietarios aseguran que cuentan con toda la documentación respectiva.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

"Pedir la inmediata solución a la intervención de los camiones detenidos injustificadamente que salieron del Reciento Aduanero de Charaña en fecha 21 de octubre de 2010, y pedir a la Señora Presidenta de la Aduana desmienta categóricamente su falsa declaración mediante la prensa oral y escrita sobre camiones que supuestamente son de contrabando", indica la primera resolución emitida por este sector.

El pasado viernes, Ardaya informó que tras un operativo realizado por el Comando Conjunto Andino (CCA) realizado la noche de jueves y la mañana de este viernes en las localidades de Charaña se detuvieron 22 camiones en Charaña y cuatro en Tiahuanaco, que transportaban 440 toneladas de mercadería de"!contrabando".

"El día de ayer hemos tenido un exitoso (operativo porque se decomisaron) 22 camiones, un convoy que en este momento está siendo aforado, se está procediendo a verificar qué tipo de mercancía contiene. Cuatro de la mañana por el sector de Tiahuanaco y estamos hablando aproximadamente de alrededor de 440 toneladas de mercancía de esta mañana que están siendo custodiadas por el Ejército", manifestó Ardaya.

Además, los pobladores de Charaña advirtieron que si no son atendidos en sus demandas a la brevedad posible procederán al corte de los servicios de energía eléctrica, agua potable al Recinto Aduanero y Depósitos Aduaneros Bolivianos (DAB), la toma pacífica del Recinto Aduanero y Almacenes y si la ANB se niega a escuchar esta demanda se procederá al cierre de las válvulas del ducto del vecino país de Chile y toma de diferentes instituciones.

Adempás calificaron de abusiva la intervención de la ANB mediante el Ejército en la detención de los camiones que provenían del recinto aduanero de Charaña porque no infringieron ninguna norma aduanera.

Otra de las resoluciones emitidas de la reunión realizada este viernes por parte de las autoridades originarias, municipales, asociaciones de estibadores, transportistas, comerciante minoristas, artesanos y otros es la de exigir a la ANB la solución definitiva para el tránsito de camiones procedentes del Recinto Aduanero de Charaña porque portan su documentación según normas aduaneras "DUI".

"Hacemos público la invitación cordial a la Sra. Presidenta de la ANB (Marlene Ardaya), a la localidad de Charaña para que vea las condiciones de vida de la población en general y las precarias condiciones de trabajo", resolvieron los habitantes de Charaña.

Finalmente, los pobladores de Charaña expresaron su cansancio por los abusos, atropellos, hostigamientos y las claras intensiones y continuos pronunciamientos de cierre de paso fronterizo por parte de la ANB se determinó dichas resoluciones dadas a conocer a la ANF.