Tv y Radio meridiano. EVO DECIDIO BUENOS AIRES Acompaña a la familia doliente de Néstor Kirchner. Opositores consideran que debió apoyar a la familia doliente de Romero de Campero. Creen que es por la foto y las cámaras que se fue Argentina. (UNO)
CUESTIONAN DETENCIÓN DE EX VOCALES ELECTORALES Legisladores de oposición dicen que es un atropello a la autonomía, la justicia pandina envía a la cárcel al presidente de la entidad electoral y a 4 Vocales que dieron luz verde al referéndum. (UNO)
DETENCION DE EX VOCALES, OPOSITORES DICEN QUE ES UNA ACCION POLITICA Aprehendidos por llevar adelante un referéndum autonómico el 2008. Los asambleístas del MAS dicen que fue ilegal, la oposición asegura que todo fue legal. (Unitel)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
DETENCION DE 4 EX VOCALES EN PANDO GENERA REPERCUSIONES. Por un lado, creen que tienen que deben responder a la justicia y por otro se habla de persecución política.
‘Seguramente hay ámbitos de un referéndum autonómico que ha sido ilegal e inconstitucional que tal vez eso nada tiene que ver la participación ciudadana, la participación de la sociedad civil que en su caso han participado de estas elecciones’ indica Fidel Surco
‘Ellos se han basado al referéndum vinculante el 2010’ señala Manuel Limachi, senador del MAS.
‘Atropello por mandato del gobierno ante autoridades del Órgano Electoral, supuestamente por el delito de llevar adelante un referéndum autonómico’ indica Carmen Eva Gonzales, senadora del PPB.
‘Persecuciones políticas a los autonomistas que se siguen dando dentro de Bolivia. Ayer han sido tomados presos, encarcelados’ finaliza Centa Reck. (Unitel)
ECONOMIA
NO CESAN LAS FILAS No hay día que se acaben las filas en las tiendas de EMAPA, primero fue por el azúcar, luego por el harina y ahora por el aceite. Las pocas tiendas no abastecen. (PAT)
CRISIS ALIMENTARIA, LOS PRODUCTOS SIGUEN SUBIENDO DE PRECIO Otros escasean, en Santa Cruz es época de vacas flacas. Amas de casa hacen magia para estirar el repuesto. Otros hacen fila desde la madrugada. (UNO)
YA NO HAY VENTA POR KILOS Azúcar y harina por arroba. EMAPA habilita 10 puntos móviles de venta en La Paz y otros 15 centros de de distribución. Con esta medida pretenden abastecer al mercado interno. (Unitel)
LLEGAN REMESAS AL BANCO UNION Y DESCUBREN UN TUNEL EN UNA DE SUS SUCURSALES El hecho es investigado, el desnivel del suelo puso en alerta a los guardias de entidad financiera. (ATB)
LA AUTORIDAD DE FISCALIZACIÓN SOCIAL DE EMPRESAS DENUNCIA TRABAS EN EL CONTROL DE LA EMPRESA TRANSPORTADORA BRINK
‘En el caso Brink hemos empezado el acto de fiscalización está semana, hemos concluido el día ayer, la revisión en el domicilio legal y he recibido de parte de la Consultoria Ruiz Mier, consultora representante donde solicitan a esta autoridad que no deben informar y menos debe transmitir la información que ha recabado’ indica Oscar Cámara, Autoridad de empresas.
La fiscalización a Brink surge porque tratarse de la única empresa en ese rubro, la autoridad encontró trabas al momento de solicitar copias de auditorías de gestiones pasadas a la Consultoria Ruiz Mier.
‘En su caso si no quieren entregarnos por la vía de la solicitud administrativa, vamos acudir a las instancias y a las leyes’ indica Cámara. (ATB)
SOCIEDAD
UNA CIRCULAR DE LA ALCALDÍA DE EL ALTO INSTRUYE A SUS FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES DE HOSPITALES A TRABAJAR DURANTE EL FERIADO DE TODOS SANTOS. Los que se tomen el fin de semana o el feriado serán sancionados.
‘Le han indicado que la gente venga con su material de limpieza en cementerios. Inclusive, les indica que aquellos que van a incumplir les van a sancionar. Es doble atentado, no es posible’ denuncia un familiar. (Unitel)
SEGURIDAD
LO ACUSAN DE 31 MUERTES Los taxistas de El Alto quieren la acusación contra Efraín Mamani por 31 muertes de chóferes, la Fiscalía prepara la imputación contra el autero más buscado de El Alto. (PAT)
LA FALTA DE EVIDENCIAS EVITÓ QUE LA POLICÍA REALICE UN ESTUDIO BALÍSTICO SOBRE LAS MUERTES EN CARANAVI. SE ESPERA LA LLEGADA DE PERITOS INTERNACIONALES
‘Ellos no pueden basarse en evidencias testimoniales, tienen que ser pericias físicas, porque solo de esta manera pueden mostrar un trabajo eficiente y responsable. Precisamente en el caso de Caranavi se hubiera dado el hecho que no existe la totalidad de evidencias’ indica Betty Yañiquez, Fiscal de distrito.
El informe fue dado por el jefe de pericias de la Academia Nacional de Policías a la Fiscal de Distrito en una reunión sostenida esta mañana, según Yañiquez no logró establecerse responsabilidades por la falta de evidencias.
‘Solamente se cuenta con algunos elementos de convicción que no son convincentes’ agrega.
El caso está a punto de fracasar toda vez que ahora se puso en duda la llegada de peritos de Chile que investiguen la autoría de los disparos que mataron a Fidel Hernani y David Callisaya en mayo en Caranavi. (ATB)
POLITICA
QUIEREN LA PRESIDENCIA En el MAS ya hay pugnas por la presidencia del Senado. Un grupo no acepta la continuidad de René Martínez y propone a Eugenio Rojas. Aunque también Isaac Ávalos es candidato. (PAT)
PUGNA EN EL SENADO Oposición exige elección, el oficialismo sale a expresar su molestia por la actitud asumida. El analista Jorge Lazarte dice que una suplente del MAS quien debería asumir el curul vacío que dejó Ana María Romero. (Unitel)
ANALIZAN LA RENUNCIA DE HURTADO El Senador suplente de Romero de Campero ratifica que no volverá al Senado. El MAS dice que podría rechazar su renuncia. Advierten con la nulidad de los actos de presidente interino. (UNO)
OPOSICION DESCONOCE A RENÉ MARTINEZ COMO PRESIDENTE DEL SENADO NACIONAL, EXIGE UNA NUEVA ELECCION que defina el destino del curul que deja Ana María Romero, advierten que las futuras sesiones podrían ser declaradas como ilegales. (ATB)
ENTERRARON A ANAMAR. SU HIJA LE DIO EL ÚLTIMO ADIOS. El gabinete ministerial y el presidente en ejercicio estuvieron en el sepelio. Las cenizas de la ex senadora del MAS se encuentra en el cementerio Jardín. (Unitel)
ASAMBLEISTAS DEL MAS DEFIENDEN SU POSICION RESPECTO AL ARTICULO 15 DE MODIFICACION A LA LEY DE PROTECCION NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE. OPOSITORES ASEGURAN QUE EL TEMAS SE POLITIZO
‘Como hay una confusión, no hay entendimiento que estaba el Código Penal, esto hace que se suprima este artículo’ dice Fidel Surco.
‘Si bien existía un artículo en el año ’99 era para hacer la protección del menor a petición de organismos internacionales. Hoy sería un absurdo que esa se elevarían hasta los 18 años, también los extremos no son buenos. Vamos a estar para defender y viendo sólo y específicamente en la defensa del derecho del menor, no por un interés no político ni un interés personal’ señala Bernard Gutierrez. (Unitel)
SEGÚN JORGE LAZARTE DE ACUERDO A LA LEY ELECTORAL EL CARGO DE LA PRIMERA SENATURÍA DEBE SER HABILITADO AL SUPLENTE DEL SEGUNDO TITULAR
‘Ana María de Campero, era la primera senadora y su suplente ha renunciado. Entonces tendría que reemplazarla el suplente del segundo senador’ manifiesta Jorge Lazarte.
El Artículo 197 de la Ley de Régimen Electoral establece que en caso de presentarse el alejamiento de titular y suplente el Tribunal Electoral habilitará al suplente del otro titular, siguiendo el orden correlativo. Es decir, de acuerdo a las listas el segundo senador del MAS en La Paz es Eugenio Rojas, cuya suplente es Mary Medina Zabaleta.
‘Este artículo en su generalidad es aplicable a este caso concreto’ señala Lazarte.
Entretanto René Martínez, quien asumió el cargo interinamente deberá dejar el puesto pues sus acciones podrían ser invalidadas y la Cámara alta deberá proceder a una nueva elección.
’La razón por la cual se produjo ese interinato ha desaparecido y todos los titulares son elegidos y el mecanismo no es otro que ese, quiere decir que la Cámara de Senadores tendrá que proceder a una nueva elección’ agrega Lazarte (Unitel)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 28 Octubre de 2010 RADIO MERIDIANO
8 PRESIDENTES ACOMPAÑAN A CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER EN EL VELORIO DEL EX PRESIDENTE ARGENTINO NÉSTOR KIRCHER.
Evo Morales, presidente del Estado, está en la Casa Rosada, frente al féretro de Néstor Kirchner, es una gran pérdida para el mundo. ‘La pérdida del compañero Néstor es un dolor para mí en lo personal, un dolor para el pueblo boliviano, para el pueblo argentino y el pueblo latinoamericano. Lamentablemente la pérdida me deja huérfano, ustedes saben pasé momentos difíciles en Bolivia y el compañero Néstor siempre estaba conmigo’, señaló. (FIdes)
ECONOMIA
LOS MAESTROS SALDRAN A MARCHAR CONTRA LE LEY DE PENSIONES, ¿LA COB SE OLVIDO DE LAS MARCHAS?
Los maetsros urbanos de La Paz oficializaron la marcha de protesta de este día viernes en rechazo a la Ley de Pensiones, la Ley General del Trabajo y el alza de los precios de la canasta familiar.
La marcha convocada para las 10 de la mañana no es con suspensión de actividades escolares. Pero uno se pregunta ¿por qué solo marchan los maestros de La Paz y no así los otros sectores, qué pasa con la Central Obrera Boliviana?
‘Los maestros de La Paz ratificamos el respeto pleno a todo lo que son resoluciones orgánicas de nuestras entidades matrices y de nuestra Federación. El Congreso de seguridad social de la COB ha ratificado que los trabajadores debemos jubilarnos con el 100% de nuestro sueldo si tenemos 35 años de aporte. Nuestro Congreso de Cobija realizado en esta gestión también ha ratificado la necesidad de que el patrón aporte el 5% y el Estado el 2% para podernos jubilar con rentas del 100%. Los dirigentes de la COB y de la Confederación se han olvidado que un dirigente solo es mandado por las resoluciones de estas instituciones orgánicas, lamentablemente ellos han adoptado una posición de abandono de las necesidades de los trabajadores y aceptar la propuesta del Gobierno’, señaló José Luis Álvarez, ejecutivo de la Federación Departamental del magisterio Urbano de La Paz. (Fides)
EL GOBIERNO IMPORTARA AZUCAR SON SUBVENCION PARA ABASTECER EL MERCADO, la gente ya no puede más, no hay azúcar
El Gobierno desembolsó al menos Bs.20 millones para la importación de azúcar subvencionada de la República del Brasil para garantizar la provisión del producto en el mercado nacional, informó el director ejecutivo de la estatal Emapa, Álvaro Rodríguez.
La autoridad informó que en los últimos días el Gobierno aprobó el decreto que autoriza la importación de 36.000 toneladas de azúcar para enfrentar la especulación y escasez del producto por este problema.
‘El Gobierno subvenciona alimentos, política de soberanía, de seguridad alimentaria por supuesto, todo lo que la gente necesite para comer está garantizado, el Gobierno va hacer todos los esfuerzos. El Gobierno tiene una política, el decreto 255 es donde se establece la subvención y el procedimiento de subvención, está definida la política desde el anterior año. Cerraremos el contrato y ahí vamos a saber cuánto nos va a costar’, indicó. (Fides)
CONTINUAN LOS FOCOS DE CALOR, PORONGO ARDE
Santa Cruz: Pese a los esfuerzos no se puede controlar el fuego que ya ha consumido más de 2.500 hectáreas de bosques y plantaciones de cítricos en este municipio que está solo a 25 kilómetros de la ciudad.
Los incendios y focos de calor no cesan. Siete viviendas han sido calcinadas por las llamas en Porongo.
Eber Menacho, director de Recursos Naturales de la Gobernación cruceña, informó.
‘Estaríamos hablando de 1.500 hectáreas de bosques que hubieran sido afectadas por esta quema, 700 hectáreas de cultivos aparte de las 1.500. Solo en el municipio de Porongo tenemos 19 focos de calor y algunos de estos focos son los que se están saliendo de control en estos momentos’.
Aunque el fuego no produjo ninguna víctima fatal, se tuvo que lamentar la muerte de un funcionario de la Alcaldía por picaduras de abeja. (Fides)
SEGUIDILLA DE INCENDIOS EN COCHABAMBA
Cochabamba: En los últimos días las autoridades departamentales de Cochabamba, municipales, y grupos de voluntarios como el SAR de la Fuerza Aérea Boliviana manifestaron su preocupación por una seguidilla de incendios que se presentaron en el Parque Nacional Tunari.
Carmen Rodríguez, secretaria Departamental de los Derechos de la Madre Tierras, informó sobre un último foco de calor registrado en el sector de Crusani Alto afectando a una considerable cantidad de pastizales y kewiñas. (Erbol)
SOCIEDAD
EL GOBIERNO MUNICIPAL DE EL ALTO TRABAJA DE FORMA CONJUNTA CON EL GOBIERNO NACIONAL EN ATENCION DE SERVICIOS BASICOS en los distritos 7 y 8 se realiza la instalación del alcantarillado con una inversión de más de Bs.95 millones.
Para estas obras el Gobierno nacional tiene un aporte de 80%.
Solo en el Distrito 8 se tiene presupuesto Bs.45 millones para la construcción de las redes secundarias y en el Distrito 7 se están invirtiendo más de Bs.50 millones, se informó. (Patria Nueva)
POLITICA
GOBERNACION DE SANTA CRUZ BRINDO APOYO Y RESPALDO A EX VOCALES ELECTORALES DETENIDOS EN PANDO
Santa Cruz: La Gobernación cruceña, a través del secretario de Gobierno, Vladimir Peña, brindó todo su apoyo y respaldo a los ex vocales electorales de Pando que fueron detenidos en las últimas horas Porvenir.
‘Nuestro apoyo moral con toda la gente que está sufriendo la persecución, que está sufriendo estas conductas poco democráticas de los operadores de justicia porque hay una injerencia dentro del Poder Judicial. Fundamentalmente nuestro apoyo a estos 4 vocales, pero también a todo el pueblo pandino’, señaló.
Más adelante indicó que esta situación se trata de una persecución política tomando en cuenta que los estatutos autonómicos ya fueron tomados en cuenta en la vigente Constitución.
‘Esto devela que es un show estrictamente político porque ahora cuando la propia Constitución reconoce los estatutos autonómicos como normas institucionales, se esté procesando, encarcelando a quienes hicieron realidad tener estatutos departamentales. El país tendrá que saber por qué Pando, Santa Cruz, Tarija y Beni no tienen que ir a un referéndum para aprobar sus estatutos sino adecuarlos a la Constitución, y por qué La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Cochabamba sí tienen que ir a un referéndum, eso significa un reconocimiento tácito a los referéndums que se hicieron’. (Erbol)
PREOCUPACION Y MALESTAR EN PANDO POR DETENCION DE EX VOCALES ELECTORALES
Cobija, Pando: Ayer cuando se produjo la detención preventiva de los 4 ex vocales electoral de Pando, el juez Hugo Michel no quiso dar ninguna declaración sobre su decisión.
Entre los detenidos está Jorge Elías Valdez, ex presidente de la Corte Electoral y que estaba ejerciendo la secretaria General de la Gobernación, además de haber sido candidato a asambleísta por el MAS
En la población hubo mucha indignación, las 4 personas detenidos son muy conocidas. El caso de Marilyn Aguado, lo mismo de Fernando Cohelo y Fernando Vargas.
El ex presidente del Colegio de Abogados y actual asambleísta departamental por Consenso, Aurelio Valenzuela, manifestó su preocupación por este abuso de poder en el poder judicial.
‘El mismo impacto de preocupación que ha tenido la población, seguramente, lo tengo yo, porque se trata de personas de reconocida trayectoria y prestigio en el departamento y jamás mostraron un indicio de peligro de fuga u obstaculización. Pero ya no es sorpresa para nadie que el Ministerio Público es solo un operador político y por cualquier indicio a personas involucradas con el anterior régimen ordenan la detención preventiva ’, indicó. (Panamericana)
ALIANZA MAS Y AGRUPACIONES CIUDADANAS RATIFICAN A VERONICA BERRIOS EN EL MUNICIPIO DE SUCRE
Sucre: Tras cumplirse el plazo de tiempo de interinato concedido a la alcaldesa Verónica Berrios se dieron una serie de rumores sobre su posible su destitución. Sin embargo hoy en la mañana el MAS anunció oficialmente la ratificación de la coalición comprometiéndose a la lucha frontal contra la corrupción y el nepotismo.
‘Ya se ha creado la Dirección de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción que actualmente está recabando declaraciones juradas de todos los funcionarios del municipio a fin de detectar casos de nepotismo y ejercicio ilegal de comisiones.
Tres. Transparencia en adjudicaciones y compras menores’.
Florentino Barrientos afirmó que parte del acuerdo para esta ratificación consta el compromiso de trabajar de forma más coordinada con los movimientos sociales y el Concejo Municipal.
‘También hacemos una reconducción política de nuestro departamento pero a la cabeza de nuestra alcaldes’.
Por su parte Berrios agradeció el apoyo y afirmó que se realizará un trabajo de reflexión para corregir los errores observados por los movimientos sociales, como por ejemplo el trabajo de algunos funcionarios que no estarían haciendo una buena gestión
‘Desde el Ejecutivo municipal vamos a poner todo de nuestra parte. Amerita también una evaluación porque solo en base al diálogo se llega a buenas conclusiones’, manifestó. (Erbol)