Sorprendieron a Melgar; cívicos califican detención de “un nuevo show” del Gobierno


Fue una sorpresa. El ex presidente del comité cívico del Beni, Alberto Melgar, se presentó a declarar en mangas de camisa pensando que en cuestión de horas iba a salir en libertad, pero eso no ocurrió y ahora busca colchas y tal vez una celda en la cárcel de San Pedro de La Paz.

En Santa Cruz el vicepresidente del Comité, Nicolás Ribera, calificó el hecho como parte de la judicialización de la política y la persecución a opositores.

image Detenido. Melgar (primer plano), ex presidente del Comité Cívico beniano, espera su audiencia cautelar (Foto El Deber y El Día)



Soza ordena detención del ex cívico beniano

Alberto Melgar, ex presidente del Comité Cívico del Beni, fue aprehendido por decisión del fiscal Marcelo Soza, a cargo de la investigación del caso de supuesto terrorismo. Fue detenido luego de declarar en La Paz.

El Día

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fue una sorpresa. El ex presidente del comité cívico del Beni, Alberto Melgar, se presentó a declarar en mangas de camisa pensando que en cuestión de horas iba a salir en libertad, pero eso no ocurrió y ahora busca colchas y tal vez una celda en la cárcel de San Pedro de La Paz.

Fue aprehendido por orden del fiscal Marcelo Soza en el marco de las investigaciones del supuesto caso de terrorismo.

El representante del Ministerio Público argumentó que el ex líder cívico del departamento beniano, junto a Zoilo Salces, es sospechoso de ser uno de los principales articulares de la presunta célula terrorista en su región.

HAY INDICIOS. Eso dijo el fiscal Marcelo Soza. “Hay indicios suficientes de la probable participación del señor Alberto Melgar Villarroel y por eso se ha dispuesto su aprehensión”, afirmó.

Melgar se presentó a declarar en horas de la mañana en las instalaciones del Instituto de Investigaciones Forenses, donde está la oficina del fiscal del caso del grupo irregular desarticulado el pasado 16 de abril de 2009. El fiscal Soza informó que el ex cívico será puesto a disposición del juez cautelar de turno hoy y que se pedirá su detención formal por haber sido una pieza clave.

GARANTÍAS PARA BRANKO. Por otro lado, el abogado de la familia Marinkovic, Erick Sheifer, dijo que Branko Marinkovic no retornará a Bolivia, porque no encuentra las garantías jurídicas necesarias para vivir y considera que la presunta implicación en actos terroristas a los parientes de su defendido es una persecución política. Por otra parte, sostuvo que su cliente se mantiene a buen recaudo y no retornará, "hasta que haya seguridad jurídica". Asimismo sostuvo que Marinkovic no puede ser imputado porque no fueron tomada sus declaraciones informativas.

     El abogado de los Marinkovic lamentó que se busque alguna relación con Eduardo Rózsa y actualmente un vínculo con la presunta secretaria de su defendido, Jermy Delboy. "Ahora aparece una supuesta secretaria que no es y nunca ha sido y no conoce Branko, y citan al abogado que lo defendía en Santa Cruz", declaró a Red Uno.

Cívico: ‘Esto es un nuevo show’

La detención del ex cívico Alberto Melgar ocurre cuando representantes  de siete departamentos se reúnen desde ayer en Cochabamba en un seminario taller sobre la Ley de Autonomía y las alternativas legales que hay para modificar los artículos que otorga al Ministerio Público el poder destituir autoridades departamentales y municipales de sus  cargo, por una simple acusación.

Un comunicado de prensa señaló que los cívicos emitirán un pronunciamiento recién hoy acerca de la detención de Melgar. Sin embargo, en Santa Cruz el vicepresidente del Comité, Nicolás Ribera, calificó el hecho como “un nuevo show” del Gobierno y como parte de la judicialización de la política y la persecución a opositores. Los cívicos  tienen previsto hablar sobre la polémica ley antirracismo que vulnera la libertad de expresión.

Soza ordena detención de ex titular cívico beniano

Terrorismo. Alberto Melgar se presentó en La Paz para declarar sobre su presunta implicación en el supuesto grupo terrorista. El ex dirigente irá a una audiencia cautelar

Marco Chuquimia. La Paz, El Deber

En dos ocasiones, el ex presidente del Comité Cívico de Beni Alberto Melgar asistió a la convocatoria del fiscal Marcelo Soza, la primera en febrero donde declaró sin novedad; la segunda fue hace tres semanas, cuando no lo atendieron y salió protestando. Ayer se presentó de nuevo y Soza lo mandó detener por considerar que existen vínculos con Eduardo Rózsa Flores, acusado de terrorismo por el Gobierno.

El dirigente cívico fue convocado por las declaraciones de Alcides Mendoza Masabi, que supuestamente estuvo con Eduardo Rózsa en Beni, en un encuentro que se produjo en febrero de 2009. En las declaraciones que se realizaron en mayo de 2009, Mendoza menciona que al encuentro en el local El Tapacaré asistieron varias personas entre las que mencionó a Melgar, el coronel Zoilo Salces, que está detenido en San Pedro y el ex alcalde trinitario Moisés Shriqui, a quien se le atribuye un enfrentamiento verbal con Rózsa.

Soza dijo que para él existen suficientes elementos que prueban que Melgar participó del grupo de Rózsa; aunque Melgar lo negó en una entrevista concedida a EL DEBER en su segunda comparecencia, cuando dijo que él nunca estuvo en ese lugar y que no entiende el porqué de su convocatoria, ya que había brindado declaraciones sin esperar una conminatoria.

La audiencia de medidas cautelares se producirá hoy en el juzgado Noveno de Instrucción en lo Penal ante el juez Rolando Sarmiento, quien definirá la situación legal del ex dirigente cívico.

Asimismo, la Fiscalía anunció la emisión de la orden de aprehensión en contra de Tatiana Marinkovic, hermana del empresario cruceño Branco Marinkovic. La mujer debía presentarse el martes a declarar, pero no se apersonó a la sede de Gobierno.

El Fiscal dijo que espera el informe de la Felcc de Santa Cruz sobre si Tatiana fue citada legalmente y de ser así se emitirá la orden de aprehensión.

Asimismo se suspendió la declaración de la secretaria del denominado grupo La Torre, Jeimmy Delboy Callaú, por 24 horas informaron en esta oficina.

Dicen que es para proteger al Gobierno

Lo que actualmente está haciendo el fiscal Marcelo Soza, que investiga el supuesto caso de terrorismo, es lo que ya ha hecho en otras oportunidades cuando el Gobierno se encuentra ‘acoquinado’ en varios frentes, sostuvo ayer el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Nicolás Ribera.

Es la lectura que saca el dirigente cívico de la aprehensión del ex titular del Comité Cívico de Beni Alberto Melgar por parte del fiscal Soza por su presunta implicación con el grupo ‘comandado’ por Eduardo Rózsa.

Los problemas con los cocaleros de Yungas, la confesión que hizo el Presidente sobre el desvío de la coca al narcotráfico y la polémica por la nueva ley contra el racismo, han mermado la popularidad del Ejecutivo, tanto en el plano nacional como internacional, por eso es que el Ministerio Público actúa de esta manera, sostuvo Ribera.

Éstos son los chivos expiatorios que busca el Gobierno para contrarrestar el bajón de popularidad, agregó Ribera.