Diputados de Tarija anuncian otro video de “conspiración” del MAS contra Cossío


Diputados de Tarija presentarán hoy una segunda grabación donde asambleístas departamentales coordinaron el “golpe de Estado centralista” contra el gobernador Mario Cossío, según anunció Roy Moroni (CN).

Por su parte el Gobernador Cossío, rechaza una ley del oficialismo y la devuelve a la Asamblea Legislativa y denuncia que “esta es una de las leyes para crear conflicto, desestabilizar al Gobierno departamental, es el propósito de fondo, es parte de la conspiración, de la ruptura de la unidad donde hay varios comprometidos.

El Diario



Diputados de Tarija anuncian otro video de “conspiración”

Oficialismo niega denuncias.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Diputados del departamento de Tarija presentarán en esta jornada una segunda grabación como prueba donde asambleístas departamentales supuestamente coordinaron el “golpe de Estado centralista” contra el gobernador Mario Cossío, según anunció Roy Moroni (CN). Por su parte, el diputado del MAS, Luis Alfaro, negó las denuncias en contra de autoridades oficiales sobre la “conspiración” diseñada contra Cossío.

El diputado de Convergencia Nacional, Roy Moroni, anunció que en las siguientes horas se presentaría otra prueba sobre las reuniones, donde presuntamente autoridades del Ejecutivo coordinaban acciones para defenestrar a Mario Cossío de su cargo como Gobernador, afirmó también que en estos registros de audio se alude a la “instrumentalización” de la Policía y las Fuerzas Armadas.

“Hay una segunda parte de la grabación que la haremos pública, donde se escucha la postura del Gobierno con respecto al Alto Mando Militar, al Comando General de la Policía, dicen que trabajan con los policías que son afines o no son afines y esto lo haremos conocer a los medios de comunicación para que el pueblo vea cómo los ministros de Evo Morales están pensando en la desestabilización de la institucionalidad de los departamentos”, afirmó.

Anunció que la bancada de Tarija por este frente político pedirá informes y explicaciones a los ministros de Economía, Luis Arce; de Justicia, Nilda Copa y de Gobierno, Sacha Llorenti.

NIEGA SU PARTICIPACIÓN

Según el diputado del Movimiento AL Socialismo (MAS) Luis Alfaro, el Gobernador de Tarija sólo pretende victimizar su situación jurídica, anunció además que en esta jornada se podrían interponer otras acusaciones sobre 19 obras en las que existirían observaciones por parte de los asambleístas del partido en función de Gobierno.

Alfaro negó las acusaciones sobre el “complot” contra Cossío y dijo que pedirá las pruebas respectivas, caso contrario tomará otras acciones legales.

A mí me involucra en la reunión del 4 de noviembre y esa fecha yo estaba en mi Comisión aquí y estamos esperando la notificación para presentarnos y si no demuestran que participé en esa reunión también vamos a tomar las acciones legales.

28 Observaciones impiden a Gobernador promulgar ley

INTENCIONALIDAD.- “Esta es una de las leyes para crear conflicto, desestabilizar al Gobierno departamental, es el propósito de fondo, es parte de la conspiración, de la ruptura de la unidad donde hay varios comprometidos.

image

Cossío le dijo no a ley de Ejecutivos y argumentó tener 28 razones para no dar curso al instrumento legal.

Nuevo Sur

El Gobernador Mario Cossío, no promulgó la ley de Atribuciones y Funciones de Ejecutivos Seccionales 007 y la devolvió a la Asamblea con 28 observaciones, aseverando que “es un retroceso en la descentralización,  que apunta a disolver la institucionalidad departamental y es parte de la conspiración mencionada por Marcelo Poma”.

La Ley no resuelve ningún problema para los Ejecutivos, “los nombra responsables de contrataciones con capacidades limitadas, lo hace usurpando funciones que no le corresponde”, revela la Gobernación.

La ley no cumple ninguna función ni le trae beneficio adicional a los Ejecutivos, preocupa al ser un retroceso para la descentralización, si hay que ponerle nombre es de la disolución institucional del Departamento, sostuvo el gobernador al indicar que el viernes la Asamblea estaba cerrada.

El gobierno departamental no tendrá en sus manos nunca más las unidades desconcentradas por las cuales se ejecutaban las políticas del Departamento en beneficio de las once Secciones, las políticas de salud que no son Seccionales, de conversión a GNV, entre otros.

La Asamblea dispuso la fragmentación institucional de las unidades desconcentradas para que existan en cada una de las Secciones, emitió una ley que desconoce que otras unidades existen a raíz de normas nacionales, Cenavit, Pronefa y otras.

Las empresas Setar y Emtagas tienen personalidad, patrimonio y gobierno propio de gestión, no dependen de la Gobernación, tienen otros socios como Ypfb o los Gobiernos municipales, la Asamblea por sobre ellos dictaminó que también tiene que fragmentarse, criticó. La ley vulnera el ordenamiento jurídico y constitucional y conlleva una irracionalidad técnica sin límites, la gobernación tiene 24 unidades desconcentradas, ahora deben existir en la Sección dependiendo del Ejecutivo.  

24 multiplicado por once supone crear 264 nuevas instituciones, que es una irresponsabilidad sin límites, se inviabiliza las políticas departamentales. Además es una de las leyes anunciadas por el asambleísta Marcelo Poma como parte del derrocamiento del gobernador, acotó. La Gobernación aspira a que la Asamblea reflexione y considere responsable y técnicamente la ley, y reevalúe. La gobernación está dispuesta a debatir en los escenarios que sea para lograr una ley que de verdad resuelva los problemas del Departamento. Según la asambleísta del MAS, Neyda Antelo, la gobernación incurrió en incumplimiento de deberes, la fecha se cumplió el viernes, este aspecto debe considerarlo el pleno para que la Asamblea lo promulgue posteriormente.