El portavoz Iván Canelas señaló que lo ideal habría sido que la jerarquía de la Iglesia pida información sobre los datos en la lucha contra el narcotráfico, "antes de emitir criterio" sobre la participación de niños y jóvenes del Trópico de Cochabamba en el narcotráfico.
Canelas: el Gobierno no se ha enfrentado con la Iglesia Católica y no tiene nada que ocultar en la lucha contra el narcotráfico
La Paz, 29 nov (ABI).- El portavoz Presidencial Iván Canelas, aseguró el lunes que el Gobierno no se ha enfrentado ni tiene la intención de enfrentarse con la Iglesia Católica, cuyos jerarcas denunciaron la participación de niños y jóvenes del Trópico de Cochabamba en el narcotráfico y dijo que el Ejecutivo no tiene nada que ocultar en la lucha contra el narcotráfico, cuyas cifras son de dominio público.
En una improvisada conferencia de prensa en la Plaza Murillo, Canelas dijo que el Gobierno está sorprendido con la declaración de algunos prelados que días antes se reunieron "de la manera más cordial con el Presidente", en una clínica de Cochabamba donde fue operado de la rodilla izquierda.
"El Gobierno no ha comenzado ningún tipo de enfrentamientos, ustedes recuerden que el Presidente los ha recibido a monseñor Tito Solari y Jesús Pérez en la clínica, y la conversación que ellos han tenido ha sido muy cordial", puntualizó.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Remarcó que al día siguiente de esa visita, monseñor Pérez leyó una declaración de la Iglesia "fuera de la realidad y dura", además días después monseñor Solari dijo que "los niños venden droga".
El Portavoz Presidencial consideró que lo ideal habría sido que pidan información, vean cuáles son los datos en la lucha contra el narcotráfico, "antes de emitir criterio".
"El Gobierno no se ha enfrentado a la Iglesia, lo que nos ha llamado la atención es que lo visitaron al Presidente y al día siguiente comenzaron apreciaciones y términos muy duros", matizó.
Recordó que el Gobierno siempre "ha estado llano, tranparente", porque no tiene nada que ocultar y sabe que la lucha contra el narcotráfico es un tema muy complicado, muy difícil.
"Sabe que sólo el órgano Ejecutivo no va a poder luchar contra ese mal de la sociedad, tenemos que hacerlo de manera conjunta, todos los días, pero lamentablemente hay opiniones y criterios que no coinciden con la realidad", insistió.
Respecto a la determinación de las seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, que declaró a monseñor tito Solari persona no grata y le dio un plazo de 48 para que se disculpe por sus declaraciones, con la advertencia de iniciarle un proceso en el Vaticano, Canelas dijo que el Ejecutivo respeta las determinaciones "autónomas de las organizaciones sindicales.