El ex alcalde de Potosí, René Joaquino, afirmó que el Poder Ejecutivo inició una cacería política contra los opositores al régimen de Morales, por lo que calificó de partidista la sentencia de tres años de cárcel dictaminada en su contra. Abogado: Joaquino no irá a la cárcel y puede postular a la Presidencia. Tiene libertad pero no puede ejercer el cargo de Alcalde. AS, partido del ex alcalde de Potosí, en Diputados pedirá informe escrito a jueces que sentenciaron a Joaquino.
Llanto y bronca en el pueblo potosino por la sentencia contra Joaquino. Mujeres piden justicia al cielo (foto El Potosí)
ANF.- El ex alcalde de Potosí, René Joaquino, afirmó, este jueves, que el Poder Ejecutivo inició una cacería política contra los opositores al actual régimen gubernamental, por lo que calificó de partidista la sentencia de tres años de cárcel en su contra dictaminada por el Tribunal N° 1 de Sentencia de la capital potosina por la compra de vehículos usados a favor del municipio potosino.
Joaquino, en tono sereno afirmó que su proceso penal se debió a que el Gobierno, "ha empezado la cacería de los opositores y de seguro no van a parar por mucho tiempo", por tal motivo dijo que "bolivianos y bolivianas deben estar firmes para defender la democracia, la libertad y justicia para construir la transformación, pero sin discriminación".
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hizo esa reflexión al indicar que se está discriminando a los políticos que no están de acuerdo "eliminándolos", dijo al recordar que en el pasado "eliminaban utilizando el Ejército. Hoy son los fiscales, los jueces que están al servicio del actual Gobierno y de sus atrocidades políticas".
En referencia a su situación política, Joaquino, dijo que, "en la vida política uno desaparece cuando lo entierran bajo tierra, mientras esté con vida voy a seguir luchando y con más fuerza, porque hay motivos para hacerlo (…) pero algo que no van a poder hacer con ese pueblo boliviano que tiene convicción democrática, es seguir con más fuerza fortaleciendo a Alianza Social (AS).
El líder político señaló, también que AS es una organización política que fue construida en los últimos años con el concurso de una generación nueva de políticos, al considerar que no cometió ningúnh acto de corrupción y no defraudó la confianza que le dio el pueblo potosino, mediante su voto, motivo por el que continuará fortaleciendo AS y aseguró que el trabajo en la comuna será fortalecido y cumpliendo con los objetivos y le programa del Gobierno Municipal.
"Todavía queda tiempo, voy hacer uso de varios recursos legales que me franquea la Ley, pero vamos a seguir trabajando al frente de la municipalidad de Potosí", dijo. En cuanto a la posibilidad de postularse para una próxima elección, teniendo en cuenta que de acuerdo con las normas electorales no podría hacerlo al tener sentencia ejecutoriada, recordó que muchos líderes estuvieron presos por años y pudieron con el tiempo ser presidentes u ocupar cargos públicos por eso no descartó la posibilidad de seguir participando en procesos electorales.
"Me van a querer poner obstáculos legales, pero eternamente no lo van hacer, por lo menos no creo que el pueblo boliviano lo permita porque tiene que haber democracia y pluralismo en el país", sostuvo el ex alcalde potosino.
Sobre el particular, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, afirmó de que los que están siendo castigados por la justicia pretender hacer ver que "toda investigación es persecución política". "Tienen poca creatividad", sostuvo el dignatario de Estado al sostener que el Gobierno no se inventó la compra de vehículos. Esas decisiones las ha tomado el Poder Judicial en el marco de investigaciones y son las autoridades judiciales las que han determinado esa sentencia en el caso de ese ciudadano", manifestó.
Abogado: Joaquino no irá a la cárcel y puede postular a la Presidencia
TIENE LIBERTAD PERO NO PUEDE EJERCER EL CARGO DE ALCALDE
- El ex alcalde de Potosí, René Joaquino es levantado por sus seguidores luego de conocer la sentencia del juez – APG Agencia
POTOSÍ | ANF.- El suspendido alcalde de Potosí, René Joaquino, no irá a la cárcel y puede ser candidato a la presidencia, aseguró este jueves su abogado, el ex fiscal paceño, Alaín de Canedo.
El Juez del Tribunal de Sentencia, Jaime Choquevillca, sentenció el miércoles pasado a tres años de cárcel a Joaquino, acusado por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica en la compra de un lote de 12 autos usados para la comuna potosina el año 2006.
"No va ingresar a la cárcel. La Ley Penal prevé que aquella persona que sea condenada hasta tres años de privación de libertad puede ser beneficiada de una suspensión de la condena, de una suspensión de la pena. Si Don René Joaquino quisiera ya en este momento beneficiarse de tal derecho puede realizarlo. Pero asume su inocencia en este caso y va apelar", explicó.
Dijo que la apelación corresponderá en primera instancia a una Corte Superior de distrito, o una segunda ante la Corte Suprema de Justicia, lo cual demandaría mucho más tiempo. "En todo caso, hasta que no esté ejecutoriada la sentencia, por ese lado no puede ser privado de libertad", sostuvo en declaraciones a Radio Panamericana.
CANDIDATO
Alaín de Canedo indicó también que la perspectiva política del suspendido alcalde potosino tampoco es negativa, puesto que al no ser privado de su libertad y apelar el fallo judicial, vuelve a tener todos los derechos políticos que él considere conveniente.
"Tiene una libertad plena y absoluta, salvo volver a ejercer el cargo de Alcalde Municipal. Si el día de mañana son elecciones para Presidente de la República, Don René Joaquino estaría habilitado, porque hasta que no adquiera ejecutoría la sentencia ejerce todos los derechos políticos que considere conveniente", explicó.
Dijo que la sentencia del juez Choquevillca fue una de las más injustas. Dijo que dos de los tres años a los que fue condenado son por conducta antieconómica, pero que no existe fundamento para esta acusación porque los informes del parte acusadora no reflejan la inspección técnica a detalle de los 12 vehículos.
"En juicio, mediante una inspección ocular y delante de todos los jueces pudimos constatar que los 12 motorizados están en perfecto funcionamiento. El examen mecánico de un experto, que el Ministerio Público no objetó, concluyó también en que los 12 motorizados se encuentran en perfectas condiciones, por tanto no hay conducta antieconómica", detalló.
AS en Diputados pedirá informe escrito a jueces que sentenciaron a Joaquino
PARTIDO DEL EX ALCALDE DE POTOSÍ
ANF.- El diputado chaqueño Wilman Cardozo de Alianza Social anunció, este jueves, que los asambleístas del partido de René Joaquino, sentenciado a tres años de cárcel, fiscalizarán la labor de los administradores de justicia en Potosí pidiendo un informe escrito para conocer la causa jurídica que ocasionó el fallo en contra del ex alcalde de Potosí.
"Como fiscalizadores como parlamentarios de Alianza Social vamos a presentar de manera inmediata una petición de informe escrito para que los jueces en Potosí que atendieron la causa hagan conocer el expediente y en función a eso, se fiscalizará la conducta de los administradores de justicia", dijo Cardozo.
El asambleísta aseguró que el fallo contra Joaquino es un golpe certero al sistema democrático del país, y acusó al Gobierno del presidente Evo Morales de haber perseguido políticamente al líder potosino, víctima de una sentencia que dio la justicia.
Cardozo aprovechó la coyuntura para pedir y exhortar públicamente a la justicia boliviana para que paren lo que hacen por un principio de ética y de formación académica, por más de como hayan sido designados, así sea por concurso de méritos, examen de competencia, designados por memorándum juraron como abogados hacer respetar la CPE y las leyes de la República.
El diputado aseguró también que no se meterá la mano al fuego por corruptos ya que los hay dentro del oficialismo como de la oposición, pero pone las manos al fuego por Joaquino y rechazó y repudió lo que se hace con él al condenarlo por haber ahorrado dinero al municipio de Potosí y haber comprado automóviles usados.
Sobre la grabación presentada por el Gobernador Potosino el diputado aseguró que rechaza las declaraciones en ellas y considera, que hay gente consiente dentro del oficialismo como de la oposición, pero hay gente que debe rendir cuentas ante la justicia ordinaria.