Tv y Radio meridiano. Aseguran que aleja las inversiones. Diputados benianos piden referéndum para puente en Rurrenabaque.
DEMANDAN A HUMBERTO ROCA Dirigentes del Conamaq presentan denuncia formal ante la Fiscalía de La Paz contra el empresario cruceño, lo sindican por discriminación y racismo. Dicen que no le perdonarán que haya dicho que en Bolivia votan por alcohol. (UNO)
COMITÉ CÍVICO POTOSINISTA ASEGURA QUE EL GOBIERNO NO ATIENDE LAS DEMANDAS QUE LLEVARON A POTOSI AL PARO
‘Infelizmente el pueblo potosino ha tenido que sufrir el abandono, el ultraje de algunas autoridades del poder Ejecutivo. Lamentamos decir que los ministros no han funcionado, el miso presidente, quien sabe, no ha tenido la capacidad de decir e instruir a sus ministros que vengan a Potosí oportunamente a solucionar los conflictos’ manifiesta Celestino Condorí. (Cadena A)
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
PROCURADURÍA DEL ESTADO DEFENDERÁ INTERESES DEL ESTADO.
‘Esta institución permitirá que el Estado, todos nosotros tengamos una instancia especialista en promover, defender y precautelar los intereses’ es el objetivo y la importancia de tener una procuraduría. Nos va defender en instancias judiciales, extra judiciales, en procesos arbitrales y administrativos’ manifestaba Rubén Saavedra.
‘Hay un plazo de 60 días para el funcionamiento de la Procuraduría, actualmente esa instancia se denomina ministerio de Defensa Legal’
La institución permitirá que los bolivianos tengan una instancia que velará los intereses del Estado en procesos judiciales, extra judiciales, en procesos arbitrales y administrativos. Para ello se creará la Escuela de abogados. (Bolivia Tv)
ECONOMIA
BLOQUEO CONTUNDENTE, DIALOGO ENTRE GOBERNADORES Cocarico y Suarez tratan de consensuar para evitar enfrentamientos. La polémica por la ubicación del puente divide a 2 sectores en Rurrenabaque. (Unitel)
CARNICEROS PROTESTAN MOVILIZADOS CON SU GANADO. RECHAZAN LA CLAUSURA DEL MATADERO MUNICIPAL exigen la inmediata salida del concesionario Aglomex. Recorrieron las calles con vacas y lanzaron sangre al frontis de la Alcaldía. (Unitel)
GUARDIA MUNICIPAL Y POLICIAS INTENTARON DETENER LA MARCHA DE CARNICEROS No lograron hacerlo, porque las vacas y los toros se abrieron paso hasta llegar al lugar. El uso de los animales causó indignación en las instituciones dedicadas a protección de animales como Fundación Proteja y animales SOS. (PAT)
LLEGAN A ACUERDO PARA LA CONSTRUCCION DEL PUENTE EN RURRENABAQUE
‘Llega la racionalidad a ambas partes, con esto estamos el acta correspondiente a pedido de los movimientos sociales para que quede en actas. El Alcalde de Rurrenabaque deja claro que él no acepta lo que ha diseñado ABCS pero no se va oponer a la construcción’ manifestaba César Cocarico. (UNO)
EMPRESAS ELÉCTRICAS PASARON A FUNCIONAR CON UNA AUTORIZACION TRANSITORIA ESPECIAL se conocerá su futuro con los nuevos contratos.
‘En el sector eléctrico tenemos 4 empresas de distribución que tenían concesiones hasta el decreto 726 y todo lo demás está en adecuación de acuerdo a la actual Ley 1604’ indica Roberto Paredes, Viceministro de Electricidad.
El Decreto de concesión de contratos toca al rubro eléctrico donde las empresas pasarán a una situación de autorización transitoria especial, que estará vigente hasta que se emita la nueva ley del sector eléctrico. (UNO)
BANCADA DE ASAMBLEISTAS DEL BENI PROPONEN UNA CONSULTA PARA DEFINIR LA CONSTRUCCION DE PUENTE DE RURRENABAQUE
‘El gobierno está presionando una vez más a un Alcalde de la oposición porque le interesa la Alcaldía de Rurrenabaque y no es el tema tan solamente el puente’ indica Osmein Martínez, diputado opositor.
‘Damos la sugerencia a este gobierno es que haga una consulta popular, porque no olvidemos que la Constitución nos da ese mandato, igual la ley de medio ambiente y la ley de las autonomías. Quiero indicar que no es primera vez que el gobierno está haciendo este atropello en el tema de la consulta popular’ manifiesta Oscar Ponce, Empresario.
‘El gobierno está aprovechando este pequeño conflicto que se ha generado para intentar derrocar otro Alcalde más de la oposición’. Acota Martínez. (UNO)
MINISTRO DE HIDROCARBUROS PODRÍA SER CONMINADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS A PRESTAR INFORME SOBRE LAS RESERVAS DE GAS DEL PAÍS
‘Son más de 84 preguntas sobre el conjunto de la política hidrocarburífera del país, no solamente las reservas de gas, la situación de YPFB, la situación de la industrialización. Lo que hemos hecho es solicitar la conminatoria al Ministro de Hidrocarburos y energía y, el presidente de la Cámara tiene que remitirle está conminatoria al Ministro en la fecha, a partir de eso, el Ministro tenga 72 horas adicionales para que cumpla con su obligación’ manifiesta Fabián Yacsik. (Bolivisión)
EMPRESARIOS PREOCUPADOS POR LA NUEVA DISPOSICION QUE CAMBIA LAS CONCESIONES A CONTRATOS CON EL ESTADO, ASEGURAN QUE NO HABRÁ INVERSIÓN EN EL PAÍS
El gobierno determinó cambiar las reglas del juego, las concesiones en el sector electricidad, telecomunicaciones, minería y servicios básicos firmarán nuevos contratos. Los empresarios ven riesgos que se reflejarán en las futuras inversiones.
‘Este tema es preocupante porque afectará seriamente a las inversiones nacionales y extranjeras’ dice Enrique García.
Los empresarios de La Paz evaluaron la economía de este año, fue positivo asegura Enrique García, donde la construcción y el turismo desarrollaron en La Paz, sin embargo, coinciden en que el 2010 fue más político que económico.
‘No se está aprovechando debidamente este buen momento que la economía tiene con precios interesantes que nos permitirían crear algunas reservas para épocas difíciles’ añade el empresario. (ATB)
SEGURIDAD
EXPULSAN A COGOTEROS, LOS ECHAN DE UNA ZONA Los vecinos indicaron que no devolvieron la cosas robadas. 2 jóvenes y 4 niños tuvieron que salir del lugar resguardados por la Policía. (Unitel)
DETIENEN A UN AUTERO Fue detenido in fraganti en poder de una lista de vehículos que pretendía robar. Además portaba un mapa en el que indicaba la ruta por la que iba a sacar los motorizados. Durante la requisa encontraron llaves maestras. (Unitel)
RODOLFO MÉRIDA SERÁ CONVOCADO A DECLARAR POR EL CASO OLMEDO Y LA CONSTRUCCION DEL PALACIO DE JUSTICIA
‘Olmedo que es un tema bastante antiguo de larga data, fue adjudicado, licitado por la Corte Suprema, llevado adelante por la gestión de los primeros Consejeros de la Judicatura, el Consejero que habla no tuvo ningún grado de participación, simplemente en la última parte. No podemos descuidar que somos administradores de la cosa pública. Los recursos económicos del poder judicial son recursos del Estado. He señalado, señalo y señalaré siempre: si se debe a una persona natural o jurídica se debe pagar, pero el Poder Judicial debe precautelar los intereses económicos del Estado, por tanto, debe recurrir a todas las instancias para que, por fin, si todas las instancias judiciales le dan la razón a un particular o al Estado, entonces se debe dar cumplimiento mediante una orden del juez’ manifiesta Rodolfo Mérida. (Cadena A)
POLITICA
NO MOVERAN NADA, LA LEY SE MANTIENE TAL CUAL La oposición observa la norma educativa, dicen que es una copia fiel de la venezolana. Los normalistas anuncian movilizaciones permanentes. (Unitel)
TERNAS OTRA VEZ A SANTA CRUZ La Asamblea Legislativa las devuelve por segunda vez, vuelven argumentar irregularidades en la pre selección de postulantes al Tribunal Departamental Electoral. La gobernación cruceña las había devuelto 2 veces. (UNO)
UNA VEZ MÁS, TERNAS ELECTORALES DEVUELTAS A LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
Una vez más, ternas de Santa Cruz hasta la Asamblea departamental. La Cámara de diputados no designará a los Vocales del Tribunal Electoral mientras no haya corrección.
‘No podemos bajo ninguna circunstancia designar sino envía sus ternas la Asamblea departamental de Santa Cruz. Eso ya va ser exclusiva responsabilidad de esa Asamblea Departamental’ indica Juan Carlos Cejas, presidente de la Comisión de Constitución Diputados.
Para oficialistas existen irregularidades en la preselección de postulantes, el diputado Luis Felipe Dorado considera que lo más conveniente es iniciar el proceso desde cero. ‘Exceso de soberbia de la Asamblea Legislativa departamental de Santa Cruz ye esto sería entregar las ternas, la Vocalía de la Corte Departamental de Santa Cruz al Movimiento al Socialismo’
Irregularidades también hubieron en Potosí, el mismo Gervasio Condori, Vocal designado admitió haber sido diputado por el MAS. (UNO)
EL MAS PROMULGARÍA VARIAS LEYES DE SU PAQUETE SOCIAL
Hasta la fecha la Asamblea Legislativa aprobó cerca de 40 leyes, que se originaron en el Órgano Ejecutivo que se focalizó su objetivo en encaminar las leyes orgánicas del Estado. Para los asambleístas del MAS el 2010 fue de grandes frutos, por ello se anuncia un evento de celebración para su cierre.
‘La información no sé en qué fecha, van a ser varias leyes y determinando lo que había dicho la Constitución hemos cumplido, tenemos las 5 orgánicas, las leyes estructurales’ dice Rebeca Delgado.
Faltaría la promulgación de las leyes de pensión, educación, impulso al deporte con impuestos a bebidas alcohólicas y cigarrillos a realizarse una jornada. Un paquete social que pretende poner un broche de oro al 2010. (UNO)
Reporte informativo
La Paz, Jueves 9 Diciembre de 2010 RADIO MERIDIANO
MINISTRA DE TRABAJO INVITAR A LOS OPOSITORES LEER LA LEY DE PENSIONES Y LA LEY EDUCATIVAS, ANTES DE RECHAZARLOS.
Carmen Trujillo, ministra de Trabajo al referirse a sectores que se oponen a las leyes de pensiones y la nueva Ley educativa invitó a que primero se informen bien, antes de asumir medidas de rechazo.
‘Ahora esos trabajadores, compañeros tienen que estudiar la ley, hay que ver con documentos como está ley. Convocarlos a la unidad de nuestro país, no solamente es para unos cuantos, es para todos’
Por otro lado, ratificó la promulgación de la Ley de Pensiones mañana en las oficinas de la COB.
Dirigentes de la COD anunciaron que una comitiva viajará hasta La Paz para estar presentes en la promulgación de la Ley de Jubilación, considerada como histórica, según declaración de Juan Vásquez, Secretario Ejecutivo. (Erbol)
ECONOMIA
DIPUTADA MASISTA CREE PERTINENTE LA RESCISION DE ACUERDOS CON AEROSUR Aunque la decisión final está en manos de la Directiva.
La diputada del MAS Rebeca Delgado se ha pronunciado en torno a la decisión de la bancada oficialista de rescindir los acuerdos con Aerosur por las recientes declaraciones de su presidente ejecutivo sobre la actitud electoral de los bolivianos.
Nosotros no sentimos beneficio alguno con el acuerdo de Aerosur incluso recibíamos maltrato de parte de los empleados de la aerolínea. ‘Hay diferentes instancias, lo cierto es que de acuerdo al Reglamento General tiene que haber una resolución administrativa, porque tiene que confiarse en directiva, hay una decisión a partir de la bancada pero seguramente va haber una reunión colectiva. Lo importante es de que se revisen esos convenios, especialmente con Aerosur porque este señor tiene que saber que la dignidad de los bolivianos y bolivianos no se compra y no vamos a realizar convenios con una persona que está desvalorizando totalmente la identidad cultural como bolivianos, más aún, cuando queremos que los convenios sean absolutamente en un plano de igualdad, no queremos privilegios, beneficios al margen de la ley. Lo que estamos viendo más bien muchos casos Aerosur tiene maltrato no solamente a diputadas y diputados, sino a la población en general’ (Panamericana)
SOCIEDAD
EN SUCRE APROXIMADAMENTE EL 50% DE NIÑOS SUFREN DISTINTOS GRADOS DE DESNUTRICIÓN.
‘Vemos un 16% con prevalencia de desnutrición con los niños que están recibiendo el bono Juana Azurduy, actualmente son 6.000 niños que reciben el bono Juana Azurduy, entonces un 16% tiene desnutrición, aguda y crónica. El punto principal es tener en la ciudad de Sucre los indicadores más bajos. Si especificamos, por ejemplo Fe y Alegría, 42% de problemas de desnutrición, significa que de 10 niños, casi 5 niños están con desnutrición. Lo que queremos es bajar, ahora el punto principal es trabajar con niños menores a 2 años’ manifestó Isaac Ortega, Viceministro de Deportes. (Erbol)
SEGURIDAD
6 PERSONAS PIERDEN LA VIDA, 2 DE ELLAS CALCINADAS Y OTRAS 15 RESULTARON HERIDAS en un accidente de tránsito registrado en la carretera Oruro-Pisiga, aproximadamente a 10 kilómetros de Sabaya. El jefe de Tránsito Cnl. Guido Espinoza dijo que el hecho se produjo al as 17:30 de ayer cuando una vagoneta de servicio particular y un ómnibus publico protagonizaron una coalición generando un voraz incendio en el motorizado. Falleció el conductor de la vagoneta.(Erbol)