Un acuerdo de venta de patrulleras y aviones de transporte españoles a Venezuela hizo saltar las alarmas en la embajada de EE UU en Madrid, en cuyas comunicaciones con Washington queda reflejado el enfrentamiento que esa operación provocó entre Miguel Ángel Moratinos, ministro de Exteriores, y José Bono, titular de Defensa. EE UU presionó insistentemente para evitar que se cerrase el acuerdo, que se convirtió en uno de los principales obstáculos para la normalización de las relaciones entre España y EE UU tras la retirada de las tropas españolas de Irak.
Decenas de documentos confidenciales muestran cómo Washington presionó una y otra vez a altos cargos de Exteriores y Defensa, incluidos sus titulares, e incluso al propio presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Finalmente, la venta de barcos se cerró, pero EE UU vetó la transferencia de tecnología necesaria para el contrato de los aviones. Las reticencias de EE UU hacia la política española sobre Venezuela son previas a ese contrato. La visita de Chávez a España de finales de 2004 ya provocó malestar en la embajada de EE UU por "la retórica revolucionaria y las proclamas de Chávez contra EE UU al lado de autoridades españolas". El Gobierno español se disculpó alegando que solo invitó a Chávez tras meses de insistentes peticiones.
Fuente: CNN.
[vid url=http://cd1.eju.tv/videos4/E1012090805.mp4]
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas