Posturas del PLRA y el Congreso paraguayo dan ventaja a Cossío en la Conare


Representantes del Ministerio del Interior tambien votarían a favor del funcionario. Cossío ya cuenta con tres votos a favor dentro de la Conare, que resolverá el pedido de refugio la otra semana. Solo necesita un voto más para obtener la protección. Los dos representantes del Ministerio del Interior también apoyarían la solicitud.

ABC digital, Asunción

image Miembros de la Conare reunidos el 30 de diciembre pasado. En esa ocasión comenzaron a analizar el pedido de refugio de Cossío. Volverán a reunirse el viernes 14 de enero.



Siete son  los votos en juego dentro de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare). Sus miembros  decidirán si se le otorga o no el refugio a Mario Cossío, gobernador de Tarija y opositor al presidente boliviano Evo Morales.   

Son nueve los que forman parte del citado comité, aunque solo siete votan. Los dos restantes, los representantes de NN.UU. y la Iglesia Católica, solo tienen voz. La ventaja para Cossío es que algunas instituciones ya se manifestaron a favor de otorgar el refugio. La primera en solidarizarse con el político del vecino país fue la Comisión Permanente del Congreso. Esta resolvió instar a la senadora Zulma Gómez (PLRA) y la diputada Aída Robles (MPC), ambas representantes del Parlamento en la Conare, votar a favor del refugio solicitado por el funcionario.   

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El PLRA tampoco tardó en dar su postura sobre el caso. El partido de gobierno se manifestó a favor de dar protección al gobernador de Tarija. El presidente de los liberales, senador Blas Llano, fue incluso más lejos y dijo que Evo Morales da muestra de estar instalando una dictadura en Bolivia.   

La posición de Llano tiene una directa influencia en el voto del representante del Ministerio de Justicia y Trabajo en la Conare, Dr. Carlos María Aquino. Este es considerado llanista de primera línea y actualmente preside el tribunal electoral independiente del PLRA.   

Ministerio del Interior y el PDP

Será decisiva la postura que asuma el Partido Democrático Progresista (PDP) con respecto al pedido de Cossío, atendiendo que el líder de la citada agrupación socialista es Rafael Filizzola, titular del Ministerio del Interior. Esta institución cuenta con dos representantes en la Conare. Pese a no existir aún una posición oficial del PDP sobre el tema, el senador de ese partido, Alberto Grillón, manifestó a sus colegas parlamentarios que su agrupación se muestra a favor de dar el refugio a Cossío (lo dijo Blas Llano a un grupo de periodistas el 29 de diciembre). De ser así, es casi seguro que el político opositor a Morales cuente con los votos de los dos representantes del Ministerio del Interior y acumularía cinco de los siete votos en la citada comisión.   

¿Quienes son miembros de la Conare?  

Los miembros de la Conare son: Felipe Robertti, de Cancillería (presidente); Inés Martínez, directora de DD.HH. de la Cancillería; Angel Caballero, de la Dirección de Migraciones del Ministerio del Interior; Diana Vargas, directora de DD.HH. del Ministerio de Interior; Carlos María Aquino, viceministro de Justicia y DD.HH.; Aída Robles, diputada y miembro de la Comisión de DD.HH. de la Cámara Baja; Zulma Gómez, senadora y presidenta de la Comisión de DD.HH. de la Cámara Alta; Rodolfo Aseretto, de Naciones Unidas (no vota); Porsolei Bortolotto, de la Iglesia Católica (no vota).

Acusan a Bolivia de intromisión

La senadora liberal y miembro de la Conare Zulma Gómez acusó ayer al Gobierno boliviano de intromisión en los asuntos internos del Paraguay. Fue al confirmar el altercado que tuvo con la ministra de Transparencia del vecino país Nardy Suxo, durante una reunión que se realizó el martes en el Congreso para hablar sobre  el pedido de refugio solicitado por el gobernador de Tarija, Mario Cossío, opositor al presidente Evo Morales.   

“Es una injerencia en nuestro país. (Las autoridades de Bolivia) tienen que hablar de esto en Cancillería”, indicó la legisladora del PLRA.   

Consideró que no correspondía que la ministra de Transparencia presione de esta manera para que Paraguay se niegue al pedido de protección a Cossío, refugiado temporalmente en Asunción. “Falta nomás que ya vaya casa por casa”, ironizó la senadora esteña.    

Aseguró que la funcionaria boliviana  actuó con soberbia e incluso elevó la voz, razón por la cual debió dar por terminada la reunión en el Congreso. “Fue una reunión un tanto incómoda. Ella tiene que ir a hablar con los representantes del Ministerio de  Relaciones Exteriores y no visitarle a cada miembro de la Comisión Nacional de Refugiados (Conare)”, cuestionó.   

La Conare tiene tiempo hasta marzo para expedirse sobre el refugio político solicitado por el  gobernador de Tarija.   

El presidente de Bolivia Evo Morales ya pidió públicamente al Paraguay negar la protección al político opositor.   

Paraguay es solidario, afirma Lugo

MCAL. ESTIGARRIBIA, Boquerón (Pablo Guerrero y Jorge Cañete, enviados especiales). “Paraguay nunca ha dejado de ser solidario con las personas que vienen a pedir refugio, en cuanto a la ley corresponda”, respondió ayer el presidente Fernando Lugo. Fue al ser consultado qué opina de la solicitud de refugio realizada al Paraguay por el gobernador de Tarija, Mario Cossío, quien se siente perseguido político del gobierno boliviano de Evo Morales.

Lugo aclaró que la decisión de otorgarle el refugio está en manos de la Conare (Comisión Nacional de Refugiados), que es una institución multidisciplinaria integrada por miembros del Poder Ejecutivo, Legislativo y de la sociedad civil.

El Jefe de Estado declaró  que “Paraguay tiene una larga tradición de acoger a mucha gente como refugiados políticos, que es un estatus reconocido por las Naciones Unidas”.

Comentó que los medios masivos de comunicación publicaron que hay cerca de 90 extranjeros que viven en Paraguay en carácter de refugiados políticos, la mayoría de ellos cubanos.

Estudiar bajo reserva

Lugo aconsejó analizar pormenorizadamente cada caso (incluido el de Cossío) y, como decía alguien, “estudiarlo bajo reserva”. Expresó que la Conare (cuyo titular es  Felipe Robertti, del Ministerio de Relaciones Exteriores) analiza otro pedido de refugio, pero en esta oportunidad no se dio a conocer el nombre de la persona afectada.

“El caso del gobernador Cossío (boliviano) decidirán lo que corresponde en ley en cuanto acuerdos internacionales. Paraguay nunca ha dejado de ser solidario con las personas que vienen a pedir refugio”, siempre y cuando reúnan los requisitos legales, reiteró el Jefe de Estado.

El Presidente accedió a conversar ayer a la mañana con un grupo de periodistas en la Comandancia del III Cuerpo del Ejército, con asiento en esta ciudad, donde Lugo desarrolló su actividad castrense.

Paraguay reforzará su presencia militar en la región Occidental, con hombres, equipos y mejoramiento de infraestructura.

Juventud Liberal Radical aconseja otorgar refugio

La conducción nacional de la Juventud Liberal Radical (JLRA) -presidida por Carlos Arce-  divulgó un informe en el cual hace un llamado  a la Comisión Nacional de Refugiados (Conare) expresando que se debe otorgar el refugio político al derrocado gobernador de la ciudad de Tarija, Bolivia, Mario Cossío.   

El escrito resalta que “resulta llamativo que desde la vigencia de la ley de autonomías promulgada por el Gobierno boliviano no solamente el gobernador de Tarija fue destituido, también corrieron la misma suerte ocho alcaldes, todos ellos solamente con imputaciones”.   

La JLRA también considera que “en el Paraguay se empieza a vivir en democracia desde que cayó el gobierno del dictador Alfredo Stroessner y que manifestarse en contra de la concesión de refugio al boliviano estaría  contradiciendo los principios de derechos de los pueblos americanos”.   

El comunicado indica en otro pasaje “que se debe conceder el refugio político porque una persona es libre de todo cargo judicial hasta el día en que se pruebe lo contrario”.   

Ratificación

El licenciado Luis A. Resck, titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Conadh), insistió en la víspera que Cossío debe hallar refugio en nuestro país por la larga tradición que tiene el Paraguay de amparo a los perseguidos.