La Policía abortó motín en cárcel de San Pedro


Emergencia: Los internos protestan por la precariedad en el lugar. El Gobierno anunció un nuevo penal con una inversión de entre $us 3 y 4 millones.

image Amague de motín en San Pedro. La Policía controló la protesta. Defensor Villena medió en el conflicto. Foto La Razón

La Prensa



La cárcel de San Pedro vivió ayer una tarde violenta luego de que reos del sector de El Palmar abrieran un boquete en la pared que los unía con el bloque de Chonchocorito, argumentando una situación insostenible por falta de condiciones. El hecho generó confusión y derivó en un intento de motín que fue controlado por personal policial, según la agencia ANF.

“Hemos visto que hay daños en el sector de Chonchocorito, han causado algunos destrozos, debido a eso y para taponear lo que es el forado que han logrado realizar, se han utilizado maderas, mesas y otros artefactos que tienen en el interior”, dijo el comandante departamental de la Policía, coronel Roberto Torres.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La autoridad policial, luego de que se controlara la situación, relató que la molestia de los reos de El Palmar se debe a que en reiteradas ocasiones solicitaron a los delegados que se puedan mejorar los servicios que se tienen en este sector, sobre todo de los sanitarios, pero hasta la fecha no se cumplieron estas demandas.

Torres aseveró que no existen heridos tras la represión policial que se hizo con gases lacrimógenos, además apuntó que algunos efectivos se quedarán en el sector para resguardar el bienestar de los presos.

Mariela Vásquez, esposa del teniente Roberto España, privado de libertad, informó que en horas de la tarde recibió una llamada de su pareja, que le informó que “nuevamente” la población de reos estaba ingresando a Chonchocorito. “Mi esposo cuando estaba ejerciendo la profesión ha desarticulado varias bandas, organizaciones criminales, varios delincuentes que en su ejercicio ha metido a San Pedro, ahora por venganza están haciendo esto”.

Ante la situación, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, anunció la construcción de un moderno complejo penitenciario en lugar del vetusto penal de San Pedro, que data de 1895, con una inversión de entre tres y cuatro millones de dólares. “El Gobierno está trabajando junto a otras reparticiones del Órgano Ejecutivo en un megaproyecto que significará una inversión de aproximadamente entre tres y cuatro millones de dólares para construir un gran complejo penitenciario en el departamento de La Paz”, confirmó.

“Es un problema estructural porque el penal de San Pedro fue construido en 1895 para una capacidad de 400 personas. Hoy, ese recinto cuenta con una población de más de 1.500 privados de libertad”. De acuerdo con el proyecto, el complejo tendrá una capacidad para albergar a 2.500 personas en proceso de resocialización.

Actualmente se elaboran los términos de referencia para realizar la convocatoria y el concurso público, añadió el funcionario. La construcción se ejecutará “a la brevedad posible”, destacó. Anunció que en la localidad de Viacha se inaugurará la próxima semana un centro de rehabilitación para jóvenes infractores.

Proyecto gubernamental

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, adelantó que hay un megaproyecto para reemplazar a la cárcel de San Pedro.

El proyecto involucrará la inversión de entre tres y cuatro millones de dólares, para un complejo único en el territorio nacional.

La nueva infraestructura albergará a 2.500 personas en proceso de resocialización. La actual cuenta con 1.500 reclusos.

Sin embargo, la penitenciaría, que data de 1895, fue construida para albergar a 400 internos, y hoy la ocupan 1.500 personas.

Hacinamiento causa amago de motín en cárcel paceña

Amague de motín en San Pedro

San Pedro. La Policía controló la protesta. Una pared fue afectada

image

Protesta. Policías vigilan el ingreso a la cárcel. Atrás, los internos.

La Razón

Los internos del penal de San Pedro realizaron ayer un amague de motín para exigir mejores condiciones de vida. La protesta que amenazaba con ser violenta, fue controlada por la Policía. Para hoy se prevé una reunión de alto nivel para atender la demanda.

Según la información proporcionada por los reos y familiares que visitaban el lugar, pasado el mediodía, internos de la sección El Palmar lograron hacer un forado en el muro que da al sector Chonchocorito, para utilizar los baños que allí tenían, porque los suyos estaban deteriorados.

Para evitar el ingreso a sus espacios, los afectados se defendieron arrojando piedras, botellas y palos, acción que fue respondida desde el otro lado. Luego de que el director del penal, coronel Roberto Cassas, diera la voz de alarma, los policías intervinieron desde afuera y lanzaron gases lacrimógenos, para reprimir el enfrentamiento que se fue calmando poco a poco.

“Hemos visto que hay daños. Se ha causado algunos destrozos, pero la situación al interior del penal ya está totalmente controlada”, explicó el comandante departamental de la Policía de La Paz, coronel Roberto Torres, al finalizar la tarde de ayer.

La protesta, ahora más pacífica, se extendió a todas las demás secciones que exigían la inmediata solución a los problemas de hacinamiento, higiene, el incremento de sus prediarios, mejoras en salud, educación y modificaciones a las actuales normas jurídicas que permiten tener encarcelados al 70% de su población sin sentencia, bajo detención preventiva.

Desde la puerta de ingreso del penal, los internos gritaban estribillos exigiendo mejoras en el recinto que alberga a más de 1.500 presos, en una cárcel construida sólo para 400, según el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti.

El defensor del Pueblo, Rolando Villena, y el director de Régimen Penitenciario, Jorge Antonio Sueiro, intervinieron más tarde para escuchar las demandas de las personas privadas de libertad.

Al concluir la reunión, a exigencia de los afectados, Villena convocó a un encuentro de alto nivel, con la intervención de representantes del Ministerio de Gobierno, de Economía, de la Universidad Mayor de San Andrés, de la Corte de Justicia y de la Fiscalía de Distrito de La Paz.

El lunes, La Razón publicó una nota en la que se dio a conocer los destrozos que tenía, en sus ocho secciones, la infraestructura del penal de San Pedro, edificio construido hace más de un siglo. Sueiro adelantó que se necesitarían “al menos 200 a 300 mil bolivianos para mejorar parte de la infraestructura” de esa cárcel.

Los internos también exigen el incremento inmediato del prediario (bono de alimentación) de Bs 5,5 a Bs 15, educación universitaria y atención en la salud especializada, para evitar ser focos de infección, entre otras demandas.

“Los internos han decidido que el estado de emergencia va a continuar a la espera de que se reinicie el diálogo en la Defensoría del Pueblo”, informó el representante de los privados de libertad, Dante Escóbar.

Prevén construir un complejo penitenciario

El ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, anunció ayer la construcción de un complejo penitenciario, que reemplazará a la vetusta cárcel de San Pedro.

“Si bien vamos a trabajar en todas las demandas que tienen los internos de la cárcel de San Pedro, como infraestructura y alcantarillado, estamos emprendiendo este megaproyecto con una inversión de aproximadamente 3 millones de dólares en La Paz”, informó.

Dijo que, de acuerdo con los primeros cálculos, ese penal acogería de entre 2.000 a 2.500 personas y que la convocatoria a concurso público de proyectos a diseño final se lo publicará “en pocos días más”. Llorenti aún no confirmó el lugar donde se erigirá el edificio.