Arce saluda que ex mandatarios acepten invitación de Evo para aportar en demanda marítima


El presidente de Diputados, Héctor Arce  dice que "este es un tema en el que no debe haber diferencias políticas”, sino que todos coadyuven porque esta sea una causa de Bolivia.

image

Arce saluda que ex mandatarios acepten invitación de Jefe de estado para aportar en demanda marítima



    La Paz, 10 abr (ABI).- El presidente de la Cámara de Diputados, Héctor Arce, saludó que los ex presidentes aceptaron la invitación del Jefe de Estado para aportar con su experiencia a la nueva política marítima decidida por el Ejecutivo, de acudir a tribunales internacionales para lograr una salida soberana al Pacífico, sin dejar de lado el diálogo con Chile.

    Morales convocó a los ex presidentes Lydia Gueiler (1979-1981), Guido Vildoso (1982), Jaime Paz Zamora (1989-1993), Jorge Quiroga (2001-2002), Carlos Mesa (2003-2005) y Eduardo Rodríguez (2005-2006) a una reunión que se realizará el lunes en Palacio de Gobierno.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    "Este es un tema en el que no debe haber diferencias políticas, institucionales, sino que todos absolutamente coadyuvemos porque esta sea una causa nuestra, como esta es una causa de Bolivia, todos debemos participar", justificó.

    Agregó que los ex presidentes, "que han tenido en su momento el manejo del Estado y han manejado los temas de relacionamiento con Chile, seguramente tienen mucho que aportar, es una gran iniciativa del Presidente Morales el haberlos convocado, saludamos que hayan aceptado la invitación", matizó.

    El titular de la Cámara Baja consideró que existen muchas ex autoridades que jugaron un rol muy importante en la reivindicación marítima, al recordar que en muchos casos aplicaron sus investigaciones a la creación de instituciones que siempre impulsan la demanda marítima boliviana.

    Por otra parte,  dijo que el rol que jueguen las Fuerzas Armadas, las universidades, y todos los sectores servirá para aportar a la causa marítima.

    Bolivia demanda a Chile un paso marítimo con continuidad territorial desde 1879, cuando se registró la denominada guerra del Pacífico.

    Bolivia perdió en esa conflagración que libró aliada de Perú, 400 km lineales de costa, todo su litoral, y 120.000 km2 de territorios en la puna del Atacama.

    La Paz y Santiago negociaron entre 2006 y 2010 la Agenda de los 13 Puntos sin resultados concretos.