Montes ve cambiado a Evo, ‘antes era ágil para atender’

Noticias. ‘Les interesa cómo ser ricos’, advierte que el entorno palaciego le está perjudicando. 

clip_image002

Pedro Montes, máximo dirigente de la COB conversó con Fides Televisión sobre el actual conflicto que enfrentan con el Gobierno y en especial cómo ve el accionar del presidente Evo Morales en el mismo. Según el dirigente el mandatario debe darse cuenta del daño que le está haciendo su entorno cercano.



Los que le están bajando la moral son el contorno de esos palaciegos que tienen, si Evo no se da cuenta Evo puede caer más gracias a ellos. Por ellos está bajando su popularidad, esa confianza que tenía el pueblo ahora ya va en contra, y ahora por esta mala atención de sus ministros”, dijo Montes.

El dirigente de la COB reconoce que ve distinto al presidente en los últimos tiempos “no se cuales serán las razones para que haya un cambio. Lo que era antes ágil para atender, ahora no quiere atender a su Central Obrera Boliviana, de donde ha salido”, lamentó.

Sin embargo Montes confía en Evo Morales y en que encontrará la senda correcta, porqué ambos se conocieron en la lucha social.

He estado en las luchas con él, en el Chapare, en Oruro y en Huanuni, he compartido la lucha con él en el Estado Mayor del Pueblo, por eso nuestro acercamiento, la lucha nos hace conocer como es uno si es ambicioso, si es tramposo, ágil, honesto u honrado, por eso yo conozco a Evo y él debe conocerme a mí”, recordó el dirigente.

¿Se viene un octubre negro? Montes considera que no es apropiado pensar en ello y equipararlo con lo que está sucediendo en estos instantes en el país.

No quiero comparar eso (con octubre de 2003) tienen que ser ellos autocríticos porque un dirigente debe ser cariñoso, respetuoso con sus compañeros de base, porque el dirigente tiene que mirar de igual a sus compañeros, pero hay otros que piensan que desde arriba hay que ordenar y hay que hacer cualquier cosa”.

Sobre el vicepresidente, Álvaro García Linera, prefiere ser cauto, no lo conoce muy bien, reconoce. “He estado muy poco con él, no puedo decir nada, porque la verdad, la forma que tiene ahí está”.

Quienes le provocan una fuerte crítica son el ministro de Trabajo, Félix Rojas y el viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, ambos fueron legisladores (senador y diputado respectivamente), después candidatearon para ser alcaldes en Oruro y Potosí, luego de perder las elecciones terminaron en el Órgano Ejecutivo.

A ellos no les interesa, les interesa como van a ser ricos, como van a ganar, yo digo el ministro de Trabajo, senadores, otros diputados, van de candidatos, vuelven de nuevo ministros, esa ambición debería ser ambición de servir al pueblo, servir a los trabajadores y no así uno que empiece ser totalmente metalizado al dinero”, dice Montes.

Pedro Montes cumplió este jueves 51 años, y lo hizo cumpliendo una actividad en la que lleva toda la vida: la lucha sindical. (Fides)