“Polemizamos por los autos chutos, pero parece que el contrabando goza de muy buena salud”


Radio noticias. “Bolivia es uno de los países más difíciles para hacer negocios”, entrevista a Marcelo Claure.

clip_image002

Comentario E. Pérez: “Felicitar al periódico Página Siete por la entrevista que realizaron al empresario Marcelo Claure Bedoya, es empresario boliviano, quizás nuestros empresarios en el mundo, es presidente de Baisa responsable de Bolívar, dice que tiene fábricas de celulares en 20 países del mundo y no en Bolivia.



Su empresa Brightstar contrata a 3.000 personas en el mundo y arma 33 millones de celulares. Dice que en Bolivia no se puede hacer una fábrica de celulares porque más del 90% de los celulares del país son chutos.

En el país estamos polemizando por los autos chutos y parece que el contrabando goza de muy buena salud.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

También Bolivia es uno de los países más difíciles para hacer negocios en el mundo porque aquí el contrabando es el que manda”. (Fides)

Marcelo Claure: “Bolivia es uno de los países más difíciles para hacer negocios

Página Siete.- ¿Y en Bolivia qué presencia tiene?

En Bolivia tenemos una parte grande del mercado legal, pero que es muy pequeño con respecto al total. Hoy en Bolivia se venden más de un millón de celulares al año, pero sólo pagan impuestos aproximadamente unos 50.000 de ellos, es decir el 5% del mercado. De esos 50.000 nosotros tenemos el liderazgo.

Le hemos demostrado al Gobierno la cantidad de contrabando de celulares que existe en nuestro país, que debe ser uno de los más altos en el mundo.

Nos gustaría instalar una fábrica de teléfonos celulares, pero a cambio de que controlen el contrabando.

Página Siete.- ¿Y qué opina el Gobierno de esta propuesta de instalar una fábrica?

Creo que hay un alto grado de interés. Pero Bolivia es un país difícil, siempre hay otros problemas, siempre hay una crisis. Nosotros estamos abriendo fábricas en 20 países del mundo. Por ejemplo, nuestra fábrica en Argentina produce cerca de diez millones de teléfonos al año. Allí estamos con el control del 75% de todo el mercado, y empleamos a 1.000 personas.

Yo creo que poco a poco se darán resultados en Bolivia, pero se avanza a una velocidad que es más lenta que en otros lugares del mundo. (Extracto de la entrevista en Página Siete, 5 junio 2011)