“Un mal cálculo”


INFIERNO El vicepresidente del Estado Plurinacional estuvo en el programa “Del Cielo al Infierno”, en una larga entrevista que careció de aristas críticas hacia su gestión y que más bien sirvió de plataforma discursiva para el segundo mandatario.

Entre llamas y tridentes, Álvaro García Linera definió al gasolinazo (que muchos apodaron el “gasolinerazo”) como un simple error de cálculo: “No supimos calcular el momento. En diciembre de 2010 dijimos, ahora corresponde (lanzar la medida), hay que hacerla y cuando vimos el malestar de ciertos sectores, dijimos no hicimos buen cálculo, y retrocedimos”.

Interpretación por demás superficial y autoindulgente de una medida que provocó una escalada inflacionaria irreversible, que significó importantes pérdidas para la economía de los ciudadanos.



Confirmando que el gasolinazo sigue en la agenda del gobierno, el otrora llamado Q´ananchiri comentó que “La próxima vez que se quiera hacer una cosa así tengan la seguridad de que vamos a consultar con todo el mundo”.

De paso, García Linera también sugirió que se debata una posible legalización de los matrimonios homosexuales y aseguró que se irá del poder “tal como llegó, de profesor, porque no quiero nada para mí”. Algo que habrá que contrastar en su debido momento con el estado de las finanzas del funcionario.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

No faltaron tampoco los dardos hacia el contrapoder regional que obstaculizó el proceso de copamiento total del Estado por parte del MAS entre el 2006 y el 2008: “Santa Cruz tiene la economía más moderna del país, pero sus élites políticas tienen la mentalidad del siglo XIX”.

Crítica que puede contener una verdad a medias, por la supervivencia de ciertos rasgos estamentales en la sociedad cruceña, pero que pasa por alto el rol de una potente clase media en el movimiento autonomista y que, lo que es peor, no ve la viga en el ojo propio: la encarnación por el oficialismo de un proyecto retrógrado que pretende imponer aspectos de un mítico Incario en pleno siglo XXI…

[email protected]