Procuraduría peruana inició el trámite para la solicitud a Bolivia. Pillpa fue detenido junto a 2 de sus hermanos, por trafico de droga, en Pelechuco (La Paz).
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), muestra a Pillpa y sus hermanos, vestidos de falsos agentes antidroga, aprehendidos en la zona fronteriza de Antaquilla, el pasado 29 de junio de 2011. Foto ABI
La Razón, La Paz
Perú pide extradición de Pillpa por terrorismo
Autoridades judiciales peruanas solicitaron al Poder Judicial de su país el trámite de extradición, ante Bolivia, de Ulser Pillpa, conocido como el “camarada Jhony”, miembro del grupo subversivo Sendero Luminoso.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Pillpa fue detenido la pasada semana, junto a dos de sus hermanos, por comunarios de Antaquilla, municipio de Pelechuco (La Paz), cuando, haciéndose pasar por policías antidroga, pretendían voltear 43 kilos de cocaína a narcotraficantes peruanos.
La Procuraduría Antiterrorista peruana pidió a la Sala Penal Nacional del Poder Judicial formar el cuadernillo de extradición para que sea elevado a la Corte Suprema y ésta, a su vez, envíe el pedido por la vía consular a su par de Bolivia, informó el diario Correo.
“Hemos apelado al convenio de extradición que existe con Bolivia. Él fue apresado por drogas en Bolivia, pero acá en el Perú tiene un proceso abierto por terrorismo”, sostuvo el procurador Julio Galindo.
Pillpa fue procesado y denunciado por el Segundo Juzgado Supraprovincial de Ayacucho por pertenecer a Sendero Luminoso y podría ser condenado a 20 años de cárcel. Su juicio oral es programado por la Sala Penal Nacional. En Cochabamba, el ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, expresó que no recibió ningún requerimiento de extradición del peruano Pillpa.