Fuerzas Armadas inicia distribución de 10 millones de focos ahorradores en Bolivia


La distribución de los focos ahorradores es gratuita debido a la subvención del Estado boliviano, en el marco de la política de ahorro de energía eléctrica, térmica y otras.

Fuerzas Armadas inician distribución gratuita de focos ahorradores

imageLa Paz, ABI.- Aproximadamente 20.000 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y  Armada Boliviana se desplazarán por todo el país, para la distribución de 10 millones de focos ahorradores.

El Ministro  de Defensa, Rubén Saavedra y el Viceministro de Electricidad y Energías Alterativas, Roberto Peredo Echazú, suscribieron un convenio  de cooperación interinstitucional para posibilitar que los efectivos militares distribuyan gratuitamente las bombillas ahorradoras.



    Al destacar el soporte de las Fuerzas Armadas al desarrollo integral de Bolivia, Saavedra subrayó que esta institución se constituye en el brazo operativo del Estado para llegar a todos los hogares bolivianos con este tipo de políticas sociales para el ahorro en el consumo de electricidad.

    Resaltó que estos equipos electrodomésticos son de alta eficiencia eléctrica, porque permiten ahorrar hasta en un 50 por ciento en el consumo de energía eléctrica por iluminación, porque usan sólo una cuarta parte de la energía, además de que su durabilidad es 10 veces superior que los focos incandescentes (amarillos).

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

    La distribución de los focos ahorradores es gratuita debido a que el Estado subvenciona la sustitución de los focos incandescentes, en el marco de la política de  ahorro de energía eléctrica, térmica y otras.

    Es igualmente la habilidad de lograr objetivos empleando la menor cantidad de energía posible y la capacidad de alcanzar los mayores beneficios en el uso final de la energía con el menor impacto sobre el medio ambiente

    Para llevar adelante la distribución de focos ahorradores, se ha dispuesto la movilización  de 25 unidades militares en todo el país.

    Las siguientes son las unidades militares que serán movilizadas:

    Beni: Regimiento Jordán de Riberalta; RI-29 Echeverria de Trinidad; GADA y Tocopilla de Trinidad.

    Cochabamba: Regimiento Tumusla Cotapachi; RI- 18; Regimiento Victoria y Policía Militar de la Fuerza Aérea de Cochabamba.

    La Paz: Batallón Escolta Vidaurre; Regimiento Ingavi; Escuela Naval Militar, Colegio Militar, GADA 91; EMTE.

    Oruro: Regimiento Braun de Vinto y R Camacho de Oruro.

    Pando: Batallón Riosinho y Batallón de Infantería Naval Porvenir

    Potosí: Regimiento Infantería Pérez

    Santa Cruz: GADA 93; Aérea Naval 2; Colegio Militar de Aviación; Batallón Policía Militar Amezaga.

    Sucre: Regimiento de Infantería 2 Sucre;

    Tarija: Batallón de Infantería Chorolque; RI-20 Padilla; GADA 94