Dorado: al gobierno se le vinieron abajo las cinco banderas que proclamaba defender

El diputado Luis Felipe Dorado (CN) afirmó que este año el partido de gobierno del presidente Morales perdió las 5 banderas que había proclamado defender desde que comenzó su mandato.

Explicó que la primera bandera en ser arriada fue la nacionalización de los hidrocarburos, que se dio sin un plan técnico para controlar el sector ni para incrementar la producción de carburantes en el país y fue una decisión política, antes que una de tipo técnico.

Su segunda bandera fue el tema de EE.UU. (el imperio). “Hace pocas horas la Cámara de Diputados está ratificando el acuerdo con ese país, lo que quiere decir que Bolivia es amiga del imperio y que todo su discurso de echarle la culpa de querer tumbarlo y así gobernar el país, se vino abajo”, dijo.



Dorado explicó que la tercera bandera que se le cayó al primer mandatario fue la de los indígenas y ésta fue arriada con la marcha de los indígenas por el TIPNIS, demostrando que el presidente es más sindicalista antes que indígena.

La cuarta bandera caída es la de corrupción porque, según un informe de Transparencia Internacional, éste año Bolivia fue situada en el cuarto puesto como país más corrupto de América.

El parlamentario dijo que otra de las banderas que se le cayó al gobierno fue la agenda de octubre. Explicó que el MAS se ha unido al MNR del “gonismo” para derrocar al gobernador de del Beni, Ernesto Suárez, demostrando así que traicionó la agenda de octubre por la que lucharon, especialmente los ciudadanos de El Alto.

Finalmente, el diputado Dorado afirmó que, al haber sido arriadas las banderas que proclamaba defender el presidente Evo Morales, su partido de gobierno (MAS) “quedó sin alma”.