Tv noticias. Son TCOs, la ley no permite nuevos asentamientos, asevera viceministro Cáceres.
La Paz.- El Viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres adelantó que otro contingente de la Fuerza de Tarea Conjunta ingresará al TIPNIS para detectar a colonos que cultivan coca en la zona.
“Menos de 10 personas que nuevamente habrían retornado y habrían cultivado seguramente algo de yuca para sobrevivir en la zona, y algo de walusa. Hay sembradíos. Estamos esperando que pase este tiempo de lluvias para que nuevamente ingresemos a esta zona, hagamos esta nueva inspección para verificar que cantidad de gente ha ingresado, pero, reitero, una vez hecha la inspección toda esta gente vamos a desalojar”.
El Viceministro aseguró que el control es constante para evitar nuevos cultivos de coca, sobretodo en zonas protegidas como el TIPNIS. Insistió que se hará un rastrillaje minucioso en el lugar para detectar a colonos que volvieron a plantar la hoja de coca.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Son Tierras Comunitarias de Origen, por tanto, la ley no permite nuevos asentamientos” añade. (ATB)
Fuerza antinarcóticos desbarata un laboratorio de droga en Vallegrande
La Paz.- La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico desbarató un laboratorio de cristalización de cocaína en la comunidad Pampas, en la provincia Vallegrande del departamento oriental de Santa Cruz.
La acción policial se produjo luego de que los investigadores detectaron un laboratorio que se encontraba camuflado en la espesura de esa región, señaló este martes una nota del diario Cambio.
El recinto estaba totalmente equipado y contaba con un área de procesamiento de cocaína, otra de secado y destilación de sustancias químicas. Asimismo, tenía lavadoras, microondas, un horno, compresoras y prensas, que usaban los narcotraficantes para obtener la droga.
Más de 500 kilogramos y miles de litros de sustancias químicas fueron destruidas por la fuerza antinarcóticos del país andino. (Erbol, Tomado de PL)