Diputado Nuni es el candidato de los indígenas a la gobernación de Beni


La agrupación se llama Frente Nacional para la Victoria, que se enfrentará contra Jordan y Lenz el 20 de enero. El lunes lo presentarán de forma oficial en Beni.

Diputado Pedro Nuni es el candidato de los indígenas

Comicios en el Beni.

image EL DÍA, 18 de Octubre, 2012



Ref. Fotografia: Elegido. El parlamentario Pedro Nuni en una reunión de coordinación para la novena marcha con los de la Conamaq.

De reconocida trayectoria en la lucha por la defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis). Así es el diputado Pedro Nuni, quien es el elegido para ser el candidato de los originarios en Beni.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Aunque de manera oficial, no se quiso anunciar el nombre del aspirante a la Gobernación beniana por estrategia política, se conoció de muy buena fuente, que el elegido fue el parlamentario mojeño.

La reunión de los indígenas se realizó en las oficinas de la Central de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni (Cpemb) en horas de la tarde bajo una torrente lluvia como  símbolo de bendición en la carrera electoral que se realizará el próximo 20 de enero.

Nuni tendrá el reto de enfrentar a la candidata masista Jessica Jordan y el aspirante del "Frente Único" de la oposición, Carmelo Lenz  en los próximos comicios.

En esa asamblea también se llegó un acuerdo con Eliseo Rodríguez, para que les preste la sigla de su agrupación denominada "Frente Nacional Para la Víctoria".

Lo presentan el lunes 22.  El delegado político de la agrupación en carrera, Sergio Jabibi, quien no quiso dar a conocer  el nombre del candidato por respeto a las decisiones de las bases indígenas, comentó que la presentación se la realizará el lunes 22 a las 18:00.

"Lo único que puedo decir que es un varón y goza del consenso de las cinco centrales de los étnicos del Beni", comentó Jabibi.

Como se conoce las organizaciones que participaron de este acto político son la Cpemb como dueña de casa y la Central de Pueblos Indígenas de Beni (CPIB).

Además se contó con la Central de la Región Amazónica de Bolivia (Cirabo), el Gran Consejo Chimán y la y la Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB).

Además del apoyo de las Subcentrales del Tipnis y del Sécure.

Una sola convergencia. Por su parte, Víctor Hugo Velasco, coordinador de los movimientos indígenas y de la agrupación que participará en los comicios benianos, dijo que fue una decisión atinada el hecho de conformar una sola convergencia de los étnicos. "La oposición se equivocó, debió llevar como cabeza de la candidatura a un indígena, pero no sucedió así", explicó Velasco.

Mientras que Jabibi explicó que la participación en las elecciones a la Gobernación, fue producto de un voto resolutivo de la Sexta Comisión Nacional Indígena.