El MAS y la oposición compiten por la Gobernación del Beni con la sombra de la segunda vuelta


El oficialismo y la oposición tienen luz verde para pugnar electoralmente por la gobernación del Beni. Ayer inscribieron a sus candidatos ante el Tribunal Departamental Electoral abriendo la posibilidad de una segunda vuelta por la diversidad de opciones.

image

El oficialismo inscribió a Jessica Jordan, la oposición a Carmelo Lenz, los indígenas a Pedro Nuni y la regional del MNR, a Brian Hillman.



El diputado beniano por Convergencia Nacional (CN) Osney Martínez considera que después de conocer las candidaturas en el Beni, una victoria en un primera vuelta es casi imposible.

Sostiene que a mayores alternativas la dispersión del voto se convierte en un riesgo para asumir en la campaña electoral departamental que cuenta con un escenario donde  también se ensayan  tendencias hacia 2014.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El Movimiento Al Socialismo (MAS) que en la anterior elección logró el 40% ahora lograría entre un 30 a un 35% tomando en cuenta la influencia de la suspensión de Suárez , la misma candidatura de Pedro Nuni, ex aliado del oficialismo, y la participación del mismo Gobierno y la Gobernación según Martínez.

"Se debe considerar que Jordan tiene dos años y medio de campaña continua, el medio estatal de apoyo, es una situación similar a la de Venezuela, donde la oposición se debe enfrentar al aparato estatal", indicó.

La regional beniana del MNR que fue el primero en inscribirse y que condena que la dirección nacional haya dado el apoyo a Carmelo Lenz del Primero el Beni logró en 2010 un 13.5%, Osney Martínez sostiene que esta candidatura podría llegar hasta un 15% por la influencia que vaya asumir. Con esta candidatura se afectaría a la postulación de Carmelo Lenz.

“Lenz tendrá muchas dificultades porque Ernesto Suárez cuando fue candidato obtuvo con el apoyo de todos nosotros el 42% y ahora se tendría que ver que características vaya a asumir la presencia de Nuni que en mi criterio es el que mejor se presenta para generar consenso en la oposición. Es una candidatura que nace de la autonomía indígena , regional y departamental”, aseguró.

Sostiene que la otra debilidad para la oposición es que la lógica autonomista para el Beni quedó en segundo plano por parte del Primero el Beni al sumar apoyo político a Unidad Nacional de La Paz, Verdes de Santa Cruz y la jefatura nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR). Esto habría generado que la independencia quede relegada.

Por su parte, el Movimiento Al Socialismo, mediante su diputado por el Beni, Antonio Molina, explicó quegarantizaruna victoria en una vuelta en las futuras elecciones en un reto donde se involucrará al gobierno nacional y a la gobernación que dirige de manera interina para conseguir ese propósito. Para la oposición el escenario electoral lo complica y sostiene que todo se definirá en una segunda vuelta.

Puso como ejemplo que Suárez no tuvo mucha coordinación con los sectores populares del Beni que buscan ser incluidos en políticas sociales lo que no se habría conseguido en la gestión anterior.

“Hay una conciencia de que tiene que cambiar, eso creo que es la garantía justamente el desarrollo del Beni con Jessica Jordan apoyada con el gobierno nacional. Eso lo hemos analizado y creemos que vamos por buen camino”, dijo.

Molina explicó que la alianza de la oposición no cuenta con un programa concreto y que se basó dependiendo al coyuntura política y no así en una alternativa a largo plazo para el Beni, sino para las nacionales. “Eso no da una gran ventaja”, añadió.

Sobre la candidatura de Nuni, Molina sostiene que la posibilidad de que el apoyo de la marcha del TIPNIS se reflejen en votos es muy mínimo y se considera que la presencia del Movimiento Sin Miedo que declinó de un candidato propio para apoyar a los indígenas no cuenta con una presencia contundente en el Beni.

Osney Martínez sostiene que la victoria de la oposición dependerá de la estrategia que se vaya a asumir en una segunda vuelta  cerrando filas en el candidato que mayor apoyo haya recibido en la primera vuelta. 

La Paz, 23 de octubre (Oxígeno).