Radio noticias. Protesta por atención a una serie de demandas. Gobierno dice que hubo excesos de parte de los profesores.
El Alto.- Un contingente policial empezó a desbloquear a las 10.30 de hoy la autopista La Paz-El Alto y la avenida Naciones Unidas, obstaculizada desde tempranas horas por una alfombra humana de al menos cuatro mil maestros rurales del departamento paceño.
Los uniformados usaron gases lacrimógenos y el carro Neptuno lanza aguas para dispersar a los miles de manifestantes de la Federación Departamental de Maestros Rurales de La Paz, que arribaron a la sede de Gobierno para exigir al Gobierno atención a su pliego petitorio.
Los maestros piden una jubilación con el 100 por ciento de haberes igual que los militares, la nivelación de 108 horas, la abrogación del Decreto Supremo 1302 y la entrega de computadoras portátiles que les prometió el Ministerio de Educación, la retroactividad del ascenso de categoría. (Erbol)
Gobierno asegura que se atiende pliego petitorio del Magisterio Rural
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La Paz.- El ministro de Comunicación, Roberto Aguilar, afirmó que la protesta de los maestros no tiene argumentos válidos toda vez que se atiende todas las demandas de los maestros del área rural. Aguilar expresó que la movilización tiene móviles políticos.
La autoridad, sin embargo, no mencionó la posibilidad de sostener un encuentro con la dirigencia del sector movilizado. (Fides)
Policía desbloquea autopista La Paz-El Alto, hay 3 detenidos. Gobierno dice que hubo excesos
La Paz.- La mañana de este viernes los maestros rurales del departamento de La Paz iniciaron movilizaciones en demanda de atención a su pliego petitorio. La Policía actuó y despejo la vía con el uso del carro Neptuno, a consecuencia de estos hechos hay tres personas detenidas.
“La Policía evita que se corte la vía y lamentablemente ellos han utilizado dinamita, piedras ladrillos, miren la cantidad de piedras que han utilizado. La Policía tiene que garantizar el libre tráfico”, indicó el viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez.
Las tres personas detenidas fueron enviadas a celdas de la FELCC. (La Paz)