Tarija. Jueza deja sin efecto orden de aprehensión contra el general Gary Prado. Reos rechazan ingreso de los acusados al penal de Morros Blancos y argumentan que el centro no tiene las condiciones necesarias para recibir más detenidos preventivos.
El juicio se reanuda con incertidumbre
Terrorismo. Jueza deja sin efecto orden de aprehensión contra el general Gary Prado.
El Deber
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El juicio oral y contradictorio por el supuesto terrorismo y alzamiento armado se reanudará este jueves, en medio de la incertidumbre de la asistencia o no de los generales Lucio Áñez y Gary Prado Salmón, por quienes había una orden de aprehensión dictada por el juez Sixto Fernández.
Sin embargo, ayer, la jueza de Instrucción en lo Penal, Nancy Flores, dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Prado Salmón dictada por un juez, y dio luz verde para otra audiencia que se realizará el próximo lunes 22.
La jueza determinó una medida cautelar de protección, con la cual el acusado no está obligado a viajar a Tarija donde se desarrolla el proceso.
De los 39 acusados por este caso, Ignacio Villa Vargas fue el primero en llegar a Tarija el martes y el resto lo hizo ayer en distintos vuelos provenientes de La Paz y de Trinidad.
En el Comando Departamental de la Policía se informó de que los nueve detenidos preventivamente en la cárcel de San Pedro de La Paz fueron trasladados al penal de Morros Blancos. Los imputados vuelven al lugar en medio de la protesta de los internos, que mediante un voto resolutivo expresan su desacuerdo con la presencia de los mismos porque tendrían ciertos privilegios.
Pese a todo, el reinicio del juicio está fijado para hoy a las 10:00 en una sala de oralidad del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ).
Marcelo Soza, fiscal del caso, dijo que aguarda la reinstalación del proceso y que se dé continuidad hasta dictarse la sentencia. /DM/RV
Reos rechazan ingreso de los acusados en caso Terrorismo I
El País, Tarija
Al menos diez internos del penal de Morros Blancos determinaron declararse en huelga de hambre desde este miércoles 17 de octubre, en rechazo al ingreso de los acusados del caso Terrorismo I, puesto que, aseguran, el centro no tiene las condiciones necesarias para recibir más detenidos preventivos.
Jorge Barbosa, representante de los internos del centro penitenciario, indicó que la extrema medida de la huelga de hambre es asumida en protesta por el trato preferencial que reciben los acusados del caso Terrorismo I, en desmedro del resto de la población penitenciaria. “Ellos gozan de privilegios que nunca nosotros imaginamos tenerlos de parte del Gobierno, ellos tienen gastos de aviones, hasta son tratados como figuras, y eso nos perjudica a todos, por eso nos organizamos y declaramos en huelga, porque quedamos perjudicados, ni siquiera podemos recibir a nuestra familia por las extremas medidas de seguridad”, cuestionó.
El dirigente indicó que este jueves convocarán a una conferencia de prensa para hacer conocer su molestia y las determinaciones que asumirán, si es que las autoridades de Régimen Penitenciario a nivel nacional no desisten en trasladar a estos internos a Morros Blancos.
Por su parte Erik Ovando, otro de los internos, indicó que los internos decidieron declararse en estado de emergencia por la situación por las que están atravesando los privados de libertad y por el traslado de los detenidos preventivos por el caso Terrorismo I. “Lamentamos que el Gobierno decida que el caso se desarrolle en Tarija, sin tomar en cuenta que Tarija no tiene nada que ver en este tema, pero además estos señores no son como las personas que llegan al penal, por eso nos sentimos discriminados, porque se les está dando todas las garantías de seguridad durante su estadía”, enfatizó.
Pero además, denunció que resultado del desarrollo del juicio en Tarija, se estarían retrasando en un 80% las audiencias del resto de los internos, lo que generó la molestia en el resto de la población penitenciaria. “Queremos solicitar y pedimos a la opinión pública que pueda interceder, pedimos al Defensor del Pueblo que pueda interceder”, remarcó, a tiempo de señalar que el primer piquete de huelga de hambre fue instalado por diez internos, y que en las siguientes horas se sumará otro grupo.