Inversión de $us2.500 millones, planifican corredor bioceánico con integración ferroviaria


Tv noticias. La primera etapa debiera estar concluida el 2020, según ministro de Obras Públicas.

armada beni23

La Paz.-Este martes comenzó el trabajo para la planificación para llevar adelante el corredor Biooceánico que permitirá integrar Latinoamérica por día férrea, el Gobierno invertirá aproximadamente 2.500 millones de dólares en este proyecto, así aclara el ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez.



2.500 millones de dólares más o menos”.

Ese es el monto aproximado que el Gobierno invertirá en sumarse a los megaproyectos en Latinoamérica con la integración ferroviaria, se prevé que este corredor Bioceánico sea ejecutado en tres etapas

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“En la primera etapa diríamos debiera estar concluida antes del 2020 ya la interconexión”.

El mismo en la primera etapa trasladará alrededor de 18 mil toneladas y en la fase final esta cantidad será duplicada, se prevé también que por este corredor se exporte urea y amoniaco

“Recuerden que la urea y el amoniaco los boliviano solamente podemos utilizar hasta un 5%, el 95% se va exportar”.

Este corredor bioceánico pasará por más de seis poblaciones en toda Bolivia.

“Tenemos en la práctica por vía férrea hasta Montero, de Montero también hay una línea férrea que se utilizan con buen mantenimiento que es hasta Buen Retiro. Se va priorizar el estudio de Buen Retiro hasta Bulo Bulo, de Bulo Bulo va pasar por el valle cochabambino y de ahí entra hasta el altiplano”. (PAT)

Dato

El Ministerio de Obras Públicas y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) instalaron hoy en La Paz el seminario denominado ‘Megaproyectos e Integración Ferroviaria en América Latina’, con el fin de planificar políticas de interconexión regional a través de un sistema de trenes eléctricos.