Hace escasamente una semana Apple liberaba para los desarrolladores la Beta 5 de iOS 6.1. Sin previo aviso y para sorpresa de muchos, la versión final de iOS 6.1 ya está disponible para su descarga. La principal novedad reside en la mejora del soporte para las redes LTE, por lo que se trata de una actualización especialmente importante para el iPhone 5, iPad Mini y nuevo iPad de tercera y cuarta generación.
Apple ya permite la descarga de la última actualización de iOS 6. Esta nueva versión de su sistema operativo está disponible para los iPhone 5, iPhone 4S, iPhone 4 y iPhone 3GS. En cuanto a las tabletas de la firma, los modelos que soportarán la actualización son los iPad 2, nuevo iPad, iPad 4 y iPad Mini. También están incluidos en la lista de modelos admitidos losiPod Touch de cuarta y quinta generación.
Lista de cambios
La actualización iOS 6.1 en su versión final se esperaba para dentro de un par de semanas, pero Apple se ha saltado la versión Golden Master al liberar directamente la versión estable. La mejora de software, que requiere la descarga de 107 MB, incluye diversas novedades localizadas en Siri, Apple Maps y iTunes Match, además de retoques a nivel de interfaz gráfica. También se ha mejorado Passbook y Safari. En lo que respecta al asistente por voz, los norteamericanos han incluido la posibilidad de comprar entradas de cine a través de Fandango. No obstante, la parte que mayor protagonismo ostenta es la gestión inalámbrica de los iDispositivos.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
LTE, más accesible
Según los cambios introducidos por Apple, los iPhone 5 y versiones posteriores al nuevo iPad (éste incluido) se beneficiarán de una mayor compatibilidad con las redes LTE de los operadores. En el caso de los smartphones, la conectividad 4Gpodrá ser aprovechada en un total de hasta 36 operadores. En el caso de las tabletas, entre las que se incluyen el iPad Mini, la lista de operadoras que podrán ofrecer acceso de banda ancha ultrarrápida asciende a 23. Desafortunadamente, en España no apreciaremos diferencia en este aspecto puesto que esta tecnología aún no se ha implantado de forma masiva en el país.
La instalación de la actualización se puede realizar por dos vías, mediante iTunes o desde el propio dispositivo en forma de OTA, desde el apartado de ajustes generales.
Fuente: Movilzona