Susana Seleme Antelo¡Qué nombre sugestivo! Así se llamarán los conversatorios de los martes, iniciativa del Comité Cívico Femenino, inaugurados el pasado 4 de junio, con una conferencia de la presidenta de la institución, María Olivia Vincenti de Mansilla.En esa primera versión, escuchamos su exposición La República Federal de Bolivia. Una propuesta para la unidad nacional. Con ella, optó al grado de maestra en Derecho Autonómico y Municipal en la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno y de la Universidad Castilla La Mancha, España.Con ese título, La República Federal de Bolivia. Una propuesta para la unidad nacional, queda desvirtuada cualquier interpretación, siempre torcida, que el centralismo, sin importar quién esté a su cabeza, le ha dado y le sigue dando a las demandas cruceñas. Como se las dio al igualitario Andrés Ibañez, o a la Revolución de ‘Los Domingos’, o al pedido de ferrocarril para unir oriente y occidente, o a la tesis geopolítica del Memórandum de 1904, o a la lucha por el 11% de las regalías, a las recientes de autonomía y a las federalistas, oídas hace tanto tiempo.Tildadas esas demandas de regionalistas y separatistas –hoy se agrega el inventado complot terrorista contra cívicos, políticos y ciudadanos cruceños– el centralismo nunca entendió que ellas no dividen al país, sino al poder central, muchas veces con ínfulas totalitarias, por eso las rechazan con un ‘vade retro satanas’. ¿Exorcismo en vez de análisis sociohistórico-económico-político de una realidad concreta? Ese ejercicio desnudaría que el centralismo es la incapacidad estatal para contener al ser social diverso que le da vida a la nación y al país.Si jane define algo sustancioso, rico en contenido, y remite a sedimentos que contienen, entre otras sustancias, hidrógeno, que, combinado con oxígeno, forma el agua, sustancia vital para todos los seres vivos del reino animal, de donde provenimos, ¡lo que saldrá de esos café será muy sustancioso! Ahí habrá ‘jane’ para pensar Santa Cruz y desde ahí construir mensajes de unidad y de respeto a la diversidad en todo el país, federalista o no. ‘Café con jane’, en el patio del Comité y alrededor de unas amables mesas, traerá a Richard Cardozo, abogado; Paula Peña, historiadora; Jorge Asbún, constitucionalista, entre otras y otros intelectuales cruceños. Felicidades por la buena nueva al Cívico Femenino y al Comité pro Santa Cruz que respalda la iniciativa.El Deber – Santa Cruz