Caso Rózsa-terrorismo: Del corazón de Castedo sirve solo un 26%


La vida de ‘Chichi’ Castedo depende de un trasplante, según su médico, Carlos Vaca. La defensa del imputado en el caso de supuesto terrorismo prepara una demanda contra el Tribunal de Sentencia por atentar contra la salud de Castedo.

image El Deber, Santa Cruz, Bolivia

Ronald Castedo fue intervenido quirúrgicamente por cuarta vez. Su médico aconseja reposo físico y mental.



El informe forense presentado  el viernes ante el Tribunal Primero de Sentencia que lleva el caso por supuesto terrorismo indica que el corazón de Ronald Castedo funciona solo el 26%.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Pese a ello, el presidente del juzgado, Sixto Fernández, junto a las jueces ciudadanas Anastasia Calizaya y Sonia Mamani, se opusieron a que el acusado sea juzgado por separado y ordenaron la suspensión de la audiencia para el 17 de junio, mientras se elabora un informe ampliado de su  estado de salud.

Según Carlos Vaca, cardiólogo que atiende al exdirectivo de la telefónica Cotas, el informe forense confirma que el corazón de Castedo prácticamente no sirve. “La función de eyección (expulsión de sangre) óptima está arriba del 55%. Si ese nivel baja, de golpe, hasta un 26% una persona se muere. Si eso no ocurre con Castedo es porque la disminución de la eyección sucedió de forma paulatina”, explicó el cardiólogo.

En este momento la situación de Castedo es estable, pero la enfermedad es irreversible. “Mi paciente está en una situación de pretrasplante, pero si su corazón se cansa más hay que realizar un trasplante”, dijo Vaca.

El cardiólogo agregó que lo ideal es que permanezca en reposo físico y mental, pues someterlo al estrés de un proceso judicial incrementa el riesgo de una muerte repentina.

Recurso

La defensa de Castedo prepara una demanda contra el Tribunal de Sentencia por atentar contra la salud de Castedo. “Mi cliente fue notificado en terapia intensiva, siendo que bastaba con notificarme a mí”, dijo su abogado, Herman Fríes

Informe forense   

Situación

El paciente presenta una función de eyección del 26% (funcionamiento), cardiomegalia, secuelas de infarto con dilatación del ventrículo izquierdo con alteración de la contracción del músculo cardiaco.

Conclusión

Es portador de una cardiopatía crónica y severa, que trae como consecuencia el deterioro del área cardiaca, tiene lesiones irreversibles y los tratamientos quirúrgicos y farmacológicos vienen a apoyar la estabilidad momentánea del cuadro, pero no se descartan nuevas intervenciones médicas, ya que dichas patologías pueden llevar al paciente a una descompensación en cualquier momento y aumentar el riesgo de muerte súbita.