Vecinos enardecidos del Distrito 6 de El Alto protestaron por el cobro de trameajes


Radio noticias. Conflictos. En Sucre, gremiales bloquean arterias, en Cochabamba masiva marcha de comerciantes.

camioncisterna-explosion33



El Alto.- Debido a que no fueron escuchados por el alcalde Edgar Patana, enardecidos vecinos del Distritos 6 intentaron tomar las instalaciones de la empresa Epsas, ubicadas en Alto Lima cuarta sección, a fin de exigir al burgomaestre disponer la aplicación de una tarifa única de 1.50 bolivianos en el costo de los pasajes del transporte publico.

La intención vecinal, sin embargo, fue impedida por efectivos policiales quienes para evitar la toma de Epsas gasificaron a los vecinos. Los mismos posteriormente decidieron desviar el cauce de las aguas que vienen de Milluni hacia la planta de Epsas en la urbe alteña.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Las medidas de presión en las próximas horas serían radicalizadas si en todo caso el alcalde Edgar Patana no atiende los reclamos del Distrito 6. (PAT)

Gremiales bloquean los principales accesos al mercado campesino de Sucre exigiendo la destitución de la Intendente por falta de coordinación

Sucre.- Por segundo día consecutivo los comerciantes de la Federación “15 de Mayo” de la ciudad de Sucre bloquean los principales accesos hacia el mercado Campesino, uno de los centros de abasto más concurridos de la capital. Carros cargadores, cajas de madera, piedras y costales con productos cierran el paso de los motorizados y transeúntes.

Representantes de los comerciantes afirman que la exigencia que tienen es la destitución de la Intendente Municipal junto a otros funcionarios porque, según señalan, existiría una descoordinación respecto al asentamiento de comerciantes.

El alcalde Moisés Torres ha cuestionado la actitud de los comerciantes y ha manifestado que el sector en lugar de exigir la destitución de funcionarios deberían dedicarse a demandar puestos y mejoras en cuanto a la atención en los centros de abasto. (Erbol)

Comerciantes protagonizan masiva marcha en el centro cochabambino

Cochabamba.- Cerca de un millar de comerciantes marcharon y bloquearon el frontis del edificio municipal del Cercado en rechazo a lo que consideran un abuso por parte de autoridades municipales. Diego Mollo, dirigente de la familia gremial, aseguró que el cobro de sentajes murió el año 2006 cuando nació el Patente Único Municipal, pero que ahora la Alcaldía pretende cobrarles deudas por sentajes desde 1997.

El dirigente aseguró que rige en el sector estado de emergencia con la posibilidad de iniciar bloqueos y cierre de mercados sino obtienen una respuesta positiva a su petición de parte del alcalde.

“Estamos en estado de emergencia, si no hay resultados en cualquier momento podemos adoptar la huelga de hambre o el cierre de mercados”, manifestó. (Erbol)